Noticias
Jornadas de RE-Orientación Académica #soydeciencias
- ✅ ¿Conoces los recursos y plazos académicos en la UGR para organizar tus estudios?
- ✅ ¿Quieres mejorar tu rendimiento académico y tu experiencia universitaria?
- ✅ ¿Te interesa adquirir estrategias para mejorar tu paso por la universidad?
Programa:
- Intervención del decanato de la Facultad de Ciencias
- Aspectos y recursos académicos en la UGR. Estrella Florido Navío. Vicedecana de Ordenación Académica.
- Programa de atención a estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Julia Maldonado Valderrama. Vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad.
- Intervención del Gabinete Psicopedagógico. Pilar García López.
- Recursos a disposición del estudiantado
- Taller de herramientas para mejorar el rendimiento y satisfacción.
- Programa de Atención a Estudiantes en Riesgo de Abandono (AERA)
¿Dónde? En el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
¿Cuándo? Elige una sesión en horario de mañana o de tarde
- Jueves 13 de marzo de 2025 de 16:00 - 18:00 h
- Viernes 14 de marzo de 2025 de 11:00 - 13:00 h
Inscríbete a una de las dos sesiones
Y cuéntanos si te gustaría tratar algún tema específico en un taller práctico: planificación del tiempo, gestión de la ansiedad, hablar en público, técnicas de estudio…
Organiza: Vicedecanato de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias.
MOOC Machine Learning y Big Data para la Bioinformática - 5ª Edición
La revolución digital ha generado una gran cantidad de datos en Bio-Ciencia y Bio-Salud, difíciles de analizar con tecnologías tradicionales. La I.A. y el Machine Learning han avanzado para extraer conocimiento, hacer predicciones y apoyar decisiones. En casos de Big Data, se requieren técnicas especiales para gestionar estos volúmenes masivos.
Plazo de matriculación: Abierto desde (hasta la fecha de finalización del curso).
Fecha de inicio:
Fecha de fin:
Gratuito
Duración: 100 horas (8 semanas).
Modalidad: Asíncrona (aprendizaje sin clases y sin horarios prefijados a través de videos, materiales y recursos didácticos proporcionados por el equipo docente).
Certificado de Reconocimiento Académico: Posibilidad de obtener certificado de haber realizado el curso.
Premios recibidos: Premio del Consejo Social de la UGR a las actividades formativas on-line
Posibilidad de reconocimiento de 4 créditos ECTS para los estudiantes de grado de la UGR.
Coordinador del curso: Jesús Alcalá Fernández.
Más información la puedes encontrar a través de la Web de abiertaUGR .

Fundamentos y aplicaciones de espectroscopia por infrarrojo en los estudios de las interacciones microbianas con metales
Fecha:
Hora:
Lugar: Seminario CIC.
Conferenciante: Prof. Jesús Ojeda, Department of Chemical Engineering, Faculty of Science and Engineering, Swansea University, United Kingdom.
Charla de investigación sobre los fundamentos y aplicaciones de espectroscopia por infrarrojo en los estudios de las interacciones microbianas con metales.
Termalización de sistemas Brownianos lejos del equilibrio
Fecha:
Hora:
Lugar: Aula F-01. También podrá seguirse online aquí.
Ponente: Prof. Raúl A. Rica Alarcón , Departamento de Física Aplicada (UGR).
Aunque la mayor parte de los sistemas físicos de interés se encuentran alejados del equilibrio, es poco lo que se conoce sobre cómo un sistema evoluciona desde un sistema de equilibrio a otro. En este seminario, discutiremos la termalización de sistemas Brownianos en protocolos que fuerzan la evolución lejos del equilibrio (no cuasiestáticos). Consideramos varios escenarios que demuestran la rica fenomenología que se puede observar utilizando como sistema experimental el de una partícula confinada mediante un haz láser, técnica conocida como pinza óptica. En el primer caso, analizamos el caso de una sorprendente asimetría en procesos de calentamiento/enfriamiento, donde se observa que calentar es, bajo ciertas condiciones, más rápido que enfriar. A continuación, abordaremos un problema de optimización en el que se pretende diseñar un protocolo óptimo que minimice el tiempo de conexión entre dos estados de equilibrio térmico con diferentes baños, consiguiendo una especie de "braquistócrona térmica". Finalmente, discutimos la existencia de fenómenos anómalos de termalización, en la que la existencia de diferentes escalas temporales da lugar a evoluciones no monótonas en el camino del sistema hacia el equilibrio térmico, y que revelan la existencia de efectos de memoria.
Dentro del Ciclo Fronteras de la Física.
Organiza: Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (UGR).
Ingreso como Académica en la Academia de Ciencias de Dña. Mari Carmen Carrión Pérez
Fecha:
Hora:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada se complace en invitarle al acto de toma de posesión como académica correspondiente de la Excma. Sra. Dña. Maria del Carmen Carrión Pérez.
El discurso de ingreso se titula "De los principios del electromagnetismo a la identificación de blancos de radar". En nombre de la corporación, le contestará el Académico Numerario Enrique Hita Villaverde.
Large Contorted and Chiral Polycyclic Aromatic Compounds
Fecha:
Hora:
Lugar: Sala de Audiovisuales
Ponente: Prof. Dr. Michael Mastalerz (Organisch-Chemisches Institut Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg).
Abstract:
Polycyclic aromatic compounds (PACs) are a fascinating class of compounds, either because of their potential use in organic electronic devices or to gain a deeper understanding of fundamental concepts of aromaticity. There are several possibilities to contort and twist PAH structures, which will be discussed in the talk.
Furthermore, a new synthetic strategy is presented to make chiral nanobelts in one pot and high yields.
Más información sobre el conferenciante y su grupo de investigación
Curso sobre "Laicismo en la actualidad"
Programa de actividades del curso:
I. Conferencias-debate (2,5 horas presenciales cada una):
- 6 de marzo de 2025: "La escuela pública y laica hoy" por Mª Ángeles Llorente, maestra y teniente de alcalde de Cheste.
- 3 de abril de 2025: "La laicidad francesa y sus problemas" por Marta García, profesora Titular de Filosofía Política de la UNED.
- 8 de mayo de 2025: "Un laicista consecuente: Américo Castro" por José Antonio González Alcantud, catedrático de Antropología Social de la UGR.
- 5 de junio de 2025: "Laicismo desde el punto de vista jurídico" por Miguel Pasquau Liaño, catedrático de Derecho de la UGR y magistrado.
Todas las sesiones tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, salvo la del 5 de junio de 2025, que se realizará en el aula M-01.
II. Actividad externa (3 horas presenciales):
- (Fecha pendiente de concretar): Paseo por bienes inmatriculados de Granada. Guiado por Manuel Navarro Lamolda, exvicepresidente de Europa Laica y autor del informe sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia en Granada.
UNI Laica, asociación de la Universidad de Granada, invita y anima a inscribirse en el Curso sobre "Laicismo en la actualidad", al que la UGR le ha concedido un crédito. Resolución de 7 de enero de 2025 del Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado de la UGR, correspondiente a la "Convocatoria de reconocimiento de créditos por actividades universitarias del segundo semestre para el curso 2024-2025".
Fecha:
Hora:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Mesa Redonda de Inauguración del Curso Académico 2025
Programa
- Apertura del acto por el Excmo. Sr. D. Francisco González Lodeiro, Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
- Mesa redonda: "Retos del Sector Nuclear" Ponentes:
- Excma. Sra. Dña. Elvira Romera Gutiérrez, Consejera del Consejo de Seguridad Nuclear y Catedrática de la Universidad de Granada.
- Sr. D. Gonzalo Carbó de Haya, Director General Nuclear de Endesa.
- Excmo. Sr. D. Antonio Colino Martínez, ex-Presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
Presenta y modera: D. Francisco González Lodeiro. - Clausura del acto: Excmo. Sr. D. Benito Valdés Castrillón, Presidente del Instituto de Academias de Andalucía.
Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada. Consejería de Universidad
Entrada libre hasta completar aforo.
V Festival Solidario de la Universidad de Granada
¿Te apetece vivir una experiencia única y solidaria?
Fecha:
Lugar: Paraninfo del Campus de la Salud
El V Festival Solidario UGR “TALENTO X LA VIDA” arranca a las 17:30 con una gala llena de música, danza, humor, magia y mucho más.
Este año, los fondos recaudados con las entradas irán íntegramente destinados a las asociaciones Aúpa y Relevos por la Vida, que apoyan a niños y jóvenes con cáncer.
🎟️ No te lo pierdas: 👉 consigue tu entrada aquí 👈 ¡cualquier duda o si necesitas ayuda, contacta con nosotros!
📢 ¡Y si no puedes asistir, también puedes colaborar con una entrada de Fila 0 para apoyar la causa!
¡Corre la voz y súmate a esta iniciativa solidaria! 😊🎶
Conferencia «Ética de la ciencia»
Fecha:
Horario:
Lugar: Parque de las Ciencias. Sala Faraday – edificio Macroscopio.
Ponente: María José Frápolli Sanz , catedrática de Filosofía de la Universidad de Granada.
La Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias anuncia el inicio del ciclo de conferencias «¿Cómo sabemos lo que sabemos?», una serie de charlas que, en los próximos meses, nos acercarán a los métodos y herramientas que la ciencia utiliza para expandir nuestro conocimiento.
A lo largo de este ciclo descubriremos cómo hemos llegado a saber cuestiones fundamentales: el método científico, la edad de la Tierra, el estudio del universo, el cambio climático, la validez de las vacunas, el impacto ambiental de la humanidad y la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta, entre otros temas apasionantes…
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias