Noticias

Fecha: Jueves 23 de mayo de 2024.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Ponente: Manuel Ricardo Ibarra García, catedrático del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Zaragoza e impulsor y director del Instituto de Neurociencias de Aragón y del laboratorio de Microscopías Avanzadas.

Organiza: Programa Alumni de la Universidad de Granada. 

Distinguidos y Distinguidas Alumni UGR: Manuel Ricardo Ibarra
Modelos experimentales para el estudio de la ataxia de Friedreich

Fecha: Martes 28 de Mayo de 2024. 
Hora: 18:00h a 18:30h. 
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: Javier Díaz Nido, Catedrático de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, Investigador Principal en el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (UAM-CSIC) y en el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro – Segovia de Arana (IDIPHISA).

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

Clausura de la Staff Training Week (Vicerrectorado de Internacionalización) 

Fecha: 24 de mayo de 2024.
Hora: 12:15h.
Lugar: Granada, Sala Triunfo.

Encuentro con el Coro de la Universidad Complutense de Madrid 

Fecha: 25 de mayo de 2024.
Hora: 18:00h.
Lugar: Madrid, Iglesia de Santa Ana y la Esperanza.

Conciertos del Coro de la Facultad de Ciencias Mayo de 2024
Desafíos y motivaciones de la carrera investigadora

Fecha: Martes 21 de Mayo de 2024. 
Hora: 10:00h. 
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: F. David Carmona, Profesor Titular del Departamento de Genética de la Universidad de Granada (UGR).

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

Fecha: viernes 17 de mayo de 2024.
Hora: 12:00h.
Lugar: Aula A03 de la Facultad de Ciencias.

Ponente: Dña. Patricia González Merchán, Diplomada en Estadística del Estado (INE).

Esta conferencia está organizada por la coordinación del Grado en Estadística dentro de la IX Edición de los Talleres y Conferencias de Orientación Profesional del Grado en Estadística.

Más información

Desarrollo profesional en el Sistema Nacional de Estadística Pública
Distinguidos y Distinguidas Alumni UGR: Dimitris Bountolos

Fecha: Viernes 17 de mayo de 2024
Lugar: Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos
Horario: 12:30 h

El programa Alumni de la Universidad de Granada contará, en el marco del ciclo de entrevistas “Distinguidos y Distinguidas Alumni UGR”, con la intervención de Dimitris Bountolos, Director General de Sistemas de información e innovación, CIIO de Ferrovial.

XVII Congreso Anual de Biotecnología (BAC 2024)

BAC es el congreso anual de referencia en el campo de la biotecnología a nivel estatal, cuya XVII Edición tendrá lugar en Murcia por primera vez los días 10, 11 y 12 de julio de 2024, organizado por BiotecMur y FEBiotec.

Ya puedes inscribirte en la Web del Congreso, pudiendo disfrutar del gran descuento por inscripción temprana antes del 15 de mayo de 2024.

Además, si vienes con tus amigos en grupo de 12 personas, podrás disfrutar de un 20% de descuento adicional por la promoción BACLovers.

Os dejamos información actualizada del congreso:

  • ExpoBAC: sección donde podrás difundir tus trabajos de investigación, que serán publicados en el libro de abstracts del congreso, participando en nuestro concurso de pósters y comunicaciones orales. Ya puedes participar enviando tu abstract antes del 15 de mayo a , pudiendo consultar toda la información y plantillas.
  • BioBAC: contaremos con ponencias de gran nivel nacional e internacional, con investigadoras tan influyentes como Ángela Nieto (Premio L'Oreal-UNESCO), Cathie Martin (miembro de la Royal Society, UK) y Fátima Sánchez Cabo (directora de la Unidad de Bioinformática del CNIC), entre otros muchos que podéis consultar en la web.
  • BusinessBAC: contaremos con grandes profesionales del ámbito empresarial biotecnológico, como Ion Arocena (Director de ASEBIO), David Lapuente (BioVegen), o José Manuel López Nicolás (Vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia) entre muchos otros que podéis consultar en la web.
  • ViveBAC: como no todo son charlas, se ofertarán muy pronto diversos cursos y talleres para formación práctica en campos biotecnológicos de gran interés. Además, considerando la importancia de forjarse una buena red de contactos, podrás disfrutar de visitas guiadas, actividades culturales y, por supuesto, la Biotechnoparty. Toda esta información se actualizará muy pronto por nuestras redes sociales.

Además de todas estas ventajas, los asistentes contáis con facilidades y descuentos para venir hasta Murcia, con un 15% de descuento en ALSA y un 5% en RENFE, pudiendo consultar toda la información en bac.febiotec.es/transporte/

Más de 300 asistentes por edición entre estudiantes de grado y máster e investigadores pre y postdoctorales; Premios Nobel, Princesa de Asturias y galardonadas L’Oréal for Women in Science han acudido a BAC… Y tú, ¿te lo vas a perder?

Más información

Fecha: Jueves 16 de Mayo de 2024. 
Hora: De 18:00h a 18:30h. 
Lugar: Online en Youtube, en Twitter o en Twitch.
Ponente: Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra.

Charla Pre-CEEBI 2024. El III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio de 2024 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de unos 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI.

Salud Global: la nueva estrategia frente a la amenaza medioambiental
Speed Meetings con físicas

Fecha: Viernes, 24 de mayo de 2024.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Aula F01 y Hall de la Facultad de Ciencias. 

Conversaciones en grupos reducidos con mujeres que trabajan en diferentes disciplinas de la Física:

  • Alba Lorente Delgado: Investigadora senior - Environmental Defense Fund
  • Leonor Pérez Fuentes: Radiofisica - Hospital Universitario Virgen de las Nieves
  • Julia Maldonado Valderrama: Profesora Titular - Departamento de Fisica Aplicada
  • Elena Bazo González: Investigadora predoctoral - Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucia (IISTA)
  • Alodía Martínez Herrera: Analista de datos - Experian

Organiza: Embajada del Grupo especializado de mujeres en física GEMF-RSEF

Formulario de inscripción

mathematicalModellingBrain24

Fecha: 10 de mayo del 2024.
Hora: 12:00h.
Lugar: Seminario II del IMAG, UGR. Como es costumbre, se retransmitirán en directo por el canal de (Youtube del Departamento de Estadística e I.O.).

Conferenciante: Marc Vidal (Investigador en el Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas).

Resumen:
Neurotransmitters play a critical role in regulating brain arousal function, which is crucial for coordinating motor responses and behavioral actions in humans. The study of neurotransmitters, particularly in the context of axonal diffusion, is of interest from both experimental and theoretical perspectives. The latter often involves mathematical modeling to replicate their dynamic activity, offering insights into physiological questions that are challenging to investigate through experimental methods alone. In this talk, I will discuss a data-driven approach to brain arousal systems using non-invasive neurophysiological monitoring techniques that rely on infinite-dimensional statistical models. In particular, I will elaborate on functional independent component analysis (ICA) techniques that utilize Sobolev norms and inner products in multivariate functional settings for modeling neuromodulatory activity. I will go through the notions of separability, identifiability, and irreducibility, among other theoretical precepts that define the essence of functional ICA models. Furthermore, I will discuss the theoretical properties of operators beyond second order moments under the Cameron-Martin space geometry. Finally, I will showcase several applications, including our latest research for modeling turbulent-like dynamics on the cortical field aiming to reflect neuromodulatory activity during states of emotional motor control.

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas