Noticias

VIII Edición de los premios “Jorge Civis” del Boletín Geológico y Minero a los mejores trabajos fin de máster en Ciencias de la Tierra defendidos durante el año 2025

El Boletín Geológico y Minero, como revista decana en Ciencias de la Tierra, quiere promocionar e incentivar la cultura científica de publicación de resultados de investigación entre los graduados que han realizado destacados trabajos fin de máster en cualquiera de los ámbitos de las Ciencias de la Tierra. Para ello, convoca la octava edición de los premios anuales “Jorge Civis” del Boletín Geológico y Minero a los mejores trabajos fin de máster defendidos durante el año 2025.

Fecha límite:

(pdf)

(docx)

Desde el Gabinete Psicopedagógico van a comenzar la 2ª edición del programa PEACI (programa para estudiantes con altas capacidades intelectuales), os invitamos a entrar en la web y consultar .

Básicamente el PEACI pretende ser un programa para acompañarles en su vida universitaria, atendiendo a sus necesidades. Se pretenden los siguientes objetivos:

  • Potenciar los talentos y capacidades de los estudiantes universitarios con ACI.
  • Abordar sus necesidades educativas.
  • Permitirles actividades fuera de su plan de estudios.
  • Fomentar la investigación sobre altas capacidades y alto rendimiento académico.
  • Promover un entrenamiento específico para los estudiantes universitarios con ACI.
  • Facilitar la inserción laboral de los estudiantes universitarios con ACI.
  • Colaborar con otros actores sociales como AsGran, y centros especializados nacionales e internacionales.

Se llevarán a cabo sesiones grupales y actividades de ocio (se informará próximamente). La primera sesión de presentación y bienvenida será el próximo 9 de octubre de 2025 (pendiente concretar hora).

Pueden inscribirse aquí

2ª Edición programa PEACI (programa para estudiantes con altas capacidades intelectuales)

Charla: Fundamentos y aplicaciones de la espectroscopía infrarroja en el estudio del biodeterioro de materiales

Fecha:
Hora: 12:00h. 
Lugar: Aula G10, Facultad de Ciencias

Ponente: Prof. Jesús J. Ojeda , Department of Chemical Engineering, Faculty of Science and Engineering, Swansea University, United Kingdom. 

Contacto:

Fecha: .
Hora: 12:00h.
Lugar: Sala de Conferencias (Sección de Matemáticas), Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.

Conferencia 1: Splines penalizados: flexibilidad controlada para modelar la complejidad.
Ponente: María Durbán Reguera, Catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Estadística.

Conferencia 2: Estadística Multivariante para Descifrar Datos en la Ciencia Moderna.
Ponente: José Camacho Páez, Catedrático de la Universidad de Granada, Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones.

Este ciclo incluye dos charlas de carácter divulgativo, pensadas especialmente para estudiantes de los últimos cursos y personas interesadas en el papel de la estadística en la ciencia moderna.

Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada , con la colaboración del Máster en Estadística Aplicada de la Universidad de Granada.

Más información

Observación astronómica en Paseíllos Universitarios

Fecha:
Horario: De a
Lugar: Paseíllos Universitarios (junto a la parada de metro Universidad)

Actividad gratuita

Durante esta jornada podremos observar la Luna y disfrutar del cielo al atardecer con telescopios y la guía del equipo del Grupo de Astrofísica Galáctica de la Facultad de Ciencias. Abierta a toda la comunidad universitaria y al público general.

¡No necesitas inscripción previa!

Te esperamos mañana en Paseíllos con los ojos bien abiertos al cielo.

Organiza: del Grupo de Astrofísica Galáctica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

II Ruta del Colesterol

Fecha: .
Hora: De a .
Punto de encuentro: Pabellón Municipal de Cenes de la Vega .

Modalidad: Free Tour.

Actividad gratuita.

¡Paséate junto al río y descubre todo lo que esconde el bosque de ribera! En esta segunda edición recorreremos la ribera del río Genil, un espacio lleno de vida donde descubrirás aves, plantas y curiosidades de su biodiversidad. Además, hablaremos de cómo caminar al aire libre nos ayuda a cuidar cuerpo y mente. Será una mañana para mover el cuerpo, respirar aire puro y aprender de la naturaleza en buena compañía.

No olvides traer calzado cómodo, agua y muchas ganas de disfrutar. ¡La naturaleza tiene un secreto para ti, ven a descubrirlo!

Organiza: Iberozoa Granada. 

Fecha:
Hora: 19:00h. 
Lugar: Aula B02 de la Facultad de Ciencias.

Descubre el fascinante mundo de las plantas carnívoras y sus increíbles mecanismos de caza.

¿Alguna vez te has preguntado cómo estas sorprendentes plantas atrapan a sus presas? ¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender sobre la biodiversidad vegetal!

Además, solo por asistir podrás participar en el sorteo de un set de semillas de plantas carnívoras.

Organiza: Iberozoa Granada

Resolución PROVISIONAL de autorizaciones de parking 23-24 para estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias

De acuerdo con lo previsto en la Resolución del Decanato de la Facultad de Ciencias de 8 de septiembre de 2025, por la que se posibilita la obtención de autorizaciones de aparcamiento a estudiantes del Centro para el curso académico 2025-2026, se hace pública la relación PROVISIONAL de autorizaciones de aparcamiento para estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias. Los estudiantes cuya solicitud no haya sido admitida en el cupo general, podrán presentar reclamación en el plazo de tres días hábiles siguientes a la publicación (hasta el 1 de octubre de 2025), dirigidas a la Vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y presentadas a través de la sede electrónica.

Las solicitudes que han sido admitidas y están marcadas con un asterisco deberán adjuntar la documentación carente por correo electrónico a en el mismo plazo. De acuerdo a la convocatoria, la documentación a adjuntar a cada solicitud es:

  1. Copia completa de DNI.
  2. Copia de resguardo de matrícula.
  3. Copia del resguardo de pago de matrícula, bien del curso completo o bien del primer plazo en caso de que se haya solicitado fraccionamiento del mismo.
  4. Copia de permiso de conducir.
  5. Los documentos que demuestren los requisitos particulares

El Decanato de la Facultad de Ciencias hará pública la relación definitiva de las solicitudes concedidas, una vez estudiadas las alegaciones presentadas a la relación provisional, siendo esta de carácter definitivo. Los vehículos recibirán autorización de aparcamiento una vez publicada la relación definitiva de solicitudes admitidas y solo se autorizará el aparcamiento de un vehículo por solicitud admitida. La validez de las autorizaciones finalizará el 31 de julio de 2026.

Resolución completa (pdf).  

Fecha: de 17:00 a 21:00h (la matriculación permanecerá abierta hasta el 9 de octubre). 
Duración: aproximadamente 40 horas
Modalidad: 100% Virtual en directo a través de Zoom

Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado. 

Investigadores de diferentes grupos de investigación de toda España tratarán de explicar de una manera amena sus trabajos en esta materia. CRISPR puede aplicarse en casi cualquier situación en que se desee modificar la secuencia de ADN. Está siendo muy útil en investigación básica para generar modelos de enfermedades que antes apenas se podían estudiar, así como para estudiar nuevas dianas y fármacos. También permite llevar a cabo proyectos genéticos en los que un gen modificado se hereda con una probabilidad casi del 100%, lo que permitiría modificar poblaciones enteras en apenas unas generaciones. 

En estas jornadas virtuales y en directo tendremos tanto conferencias como talleres prácticos donde los asistentes aprenderán de primera mano sobre esta temática tan interesante y de actualidad. 

Organiza: Asociación Darwin Eventur , en colaboración con el Departamento de Genética de la Universidad de Granada

Fecha:
Hora: 19:00h. 
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la UGR.

Entrada libre hasta completar aforo.

Director: Paco Álvarez.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas