Noticias
Fecha:
Hora:
Lugar: Biblioteca de Ciencias (Aula de formación).
Ponente: Miguel Ángel Fernández Rodríguez (Departamento de Física Aplicada, Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada).
Descubre el atrayente mundo de las nanopartículas. Aunque son invisibles, sus efectos están por todas partes: en la energía, la medicina y hasta en los brillantes ópalos iridiscentes.
Aprenderemos cómo la naturaleza se organiza sola y cómo podemos aprovecharlo en tecnología. Además, ¡haremos experimentos que podrás replicar en casa!
¿No puedes venir? ¡Síguelo en vivo por Google Meet! Enlace aquí.
¡No te lo pierdas!
Encuentro de Estudiantes de Matemáticas y Estadística (AMAT)
Fecha:
Hora:
Lugar: Mesas de química, Facultad de Ciencias
Desde AMAT organizan un encuentro para estudiantes de Matemáticas, Estadística, DGFM y DGIIM. Se trata de una merienda donde charlar con estudiantes egresados y de los últimos años (nuestros colaboradores) con experiencia en Erasmus, SICUE, becas de colaboración, máster… y la carrera en sí.
Si sientes curiosidad por las optativas, el TFG, máster, empresa, doctorado… puedes aprender sobre estos temas de la mano de estudiantes y graduados dispuestos a compartir sus experiencias y resolver todas tus dudas. Únete al canal de difusión.
Además, si ya estás terminando o has finalizado el grado, puedes venir a compartir tus experiencias (positivas y negativas). Seguro que puedes ayudar a estudiantes que, como tú, quieren aprovechar al máximo su vida universitaria. Enlace al grupo: Grupo de AMAT.
Anímate a asistir y conecta con estudiantes de Matemáticas, Estadística y dobles grados con perfiles similares al tuyo.
Fecha: y .
Hora: .
Jornadas de Empleabilidad del Grado en Bioquímica
Desde la Coordinación del Grado en Bioquímica os invitamos a las Jornadas de empleabilidad del Grado en Bioquímica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada que se celebrarán los días 20 y 21 de febrero.
El propósito de esta actividad es impulsar entre nuestro estudiantado el desarrollo de oportunidades laborales a través de orientación, capacitación, vinculación con empresas y fomento del emprendimiento.
¡Participa para ser parte activa de la Bioquímica!
En el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada se ha instalado una tabla periódica de gran tamaño, compuesta por celdas de madera, una para cada elemento químico, indicando el símbolo del elemento, su número atómico y su masa atómica. Se ha asociado un color a cada uno de los bloques (bloque s, bloque p, metales de transición, etc.) para permitir su rápida identificación.
Además un icono muestra el origen astrofísico de cada elemento. Los elementos se han ido formando en los diversos escenarios que se han venido produciendo en nuestro universo, como el Big Bang o los procesos que tienen lugar en el interior de las estrellas. El icono asociado a cada elemento nos precisa si se ha producido en estrellas de masa baja o intermedia (como el Sol o algo más masivas), en explosiones estelares (como las supernovas gravitacionales o termonucleares), en la fusión de estrellas de neutrones, o incluso si su origen es radioactivo o artificial.
Sobre la tabla periódica se ha colocado un gran panel indicando el significado de cada uno de estos iconos, con un código QR que nos dirige a una página web donde encontramos una explicación detallada de cada uno de estos orígenes. Esta iniciativa del origen astrofísico ha sido llevada a cabo por los profesores Inmaculada Domínguez y Carlos Abia del Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
En un futuro próximo, se pretende ampliar la información que muestra esta tabla periódica y hacerla aún más interactiva, incluyendo una muestra representativa de cada elemento e información acerca sus propiedades y su descubrimiento.
Mi primer Geolodía 2025
Fecha:
Horario:
Lugar: Diezma (Plaza del Ayuntamiento)
Este evento está organizado por la Comisión de Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, en colaboración con la UGR, el IGME-CSIC, el IACT-CSIC y el Ayuntamiento de Diezma. Se realizarán numerosas actividades divulgativas sobre diferentes aspectos de la Geología dirigidas al gran público en general y, muy especialmente, para que las niñas y los niños comprendan y descubran la historia geológica de su entorno de forma amena, con charlas, talleres, juegos y manualidades.
Fecha: Del 15 al 18 de julio de 2025.
Lugar: Granada.
Podrás elegir entre dos modalidades de asistencia: presencial para vivir la experiencia al máximo u online para no perderte nada desde donde estés. ¡Tú decides!
Taller formativo virtual sobre recursos de información destinado a los estudiantes matriculados en los grados que se imparten en la Facultad de Ciencias.
Fechas de realización: -
Reconocimiento: 3 créditos
Número de plazas: 75
Inscripción gratuita: Desde hasta .
Objeto: selección de estudiantes para la participación en el programa intensivo combinado (BIP) con título: “Making the planet a healthier place”.
Dirigida a: estudiantes con matrícula vigente en cualquier titulación de grado de la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud: desde el 17 de febrero hasta el 03 de marzo de 2025.
Resolución provisional: 10 de marzo de 2025.
Plazo de alegaciones: hasta el 24 de marzo de 2025.
Resolución definitiva: 31 de marzo de 2025.
Plazo de aceptación o renuncia: hasta el 07 de abril 2025.
Recruiting Day de la multinacional Minsait Business Consulting
Fecha:
Hora:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
¿Qué haremos?
Resolverás un Business Case en equipo y conocerás a consultores de la empresa que te acompañarán en el proceso.
Minsait, la consultora de negocio perteneciente al Grupo Indra, está en un momento de crecimiento internacional y destaca por sus capacidades integrales, que posibilitan ayudar a sus clientes a poder enfrentar cualquier proceso de transformación.
Únete a Minsait y a los más de cuarenta mil profesionales que te ayudarán a elevar tu talento.
Jornada informativa sobre la movilidad SICUE 2025-2026
¿Estás pensando en solicitar una movilidad SICUE para el curso 25-26? ¿Quieres conocer los plazos, normativa y destinos de la Facultad de Ciencias? ¿Tienes dudas específicas de tu titulación? ¿Te gustaría conocer la experiencia de otros estudiantes SICUE?
El Vicedecanato de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias presenta una jornada informativa sobre la movilidad SICUE de cara a la convocatoria 25-26, abierta del 13-28 de febrero de 2025.
Fecha:
Hora:
Lugar: Sala de Medios Audiovisuales de la Facultad de Ciencias
En esta jornada se va a presentar información general y ofrecer un espacio dinámico de interacción con las tutorías académicas de cada titulación para dudas específicas.
- Información general sobre la convocatoria
- Información específica de cada titulación con los/as tutores/as académicos
- Experiencias de estudiantes que han ido de movilidad en otros cursos
Si te interesa asistir a la jornada, por favor inscríbete a la charla general y al encuentro de tu titulación en el siguiente formulario .