Noticias

a las en el aula de audiovisuales de la Facultad de Ciencias .

Abiertas a toda la comunidad universitaria.

Se valorarán conocimientos musicales y experiencia coral.

Imprescindible disponibilidad para los ensayos (jueves de 17:30 a 20:30).

Los estudiantes de grados de la UGR podrán obtener créditos por actividades culturales.

Interesados, contactar con para concertar cita.

parking

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada establece 20 autorizaciones de aparcamiento para jornada completa y 30 para jornada de tarde, destinadas a estudiantes de grado, con la intención de favorecer el acceso al centro de aquellas personas que presentan mayores dificultades de transporte. Se pretende, de esta forma, apoyar a la comunidad universitaria, buscando una distribución equitativa de estos recursos de modo que se promocione un marco efectivo de igualdad de acceso y permanencia en los estudios superiores.

Recuerda leer la Resolución completa con las bases y enviar toda la documentación obligatoria evitando así duplicar solicitudes. Se requiere estar matriculado de un mínimo de 48 créditos y no estar domiciliado durante el curso académico a más de 100 km de distancia de Granada capital.

Plazo de Entrega: hasta el día 19 de septiembre de 2025 inclusive.

Podrán solicitar la tarjeta de aparcamiento los estudiantes matriculados en los títulos de grado que se imparten en la Facultad de Ciencias, cumplimentando debidamente el formulario online.

Resolución Completa (pdf).

La Facultad de Ciencias se adelanta al inicio del curso académico 2025-2026 con los cursos-cero #soydeciencias, que se impartirán en modalidad presencial y online según la materia. Están dirigidos a estudiantes de nuevo ingreso matriculados en las titulaciones de la Facultad de Ciencias.

Agradecemos la magnífica acogida de los cursos-cero presenciales de Matemáticas y Física entre el estudiantado, ¡hemos recibido más de 140 inscripciones!

Inauguración: lunes 8 de septiembre de 2025 a las 9:30 h en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias , a cargo de D. Pedro Abelardo García Sánchez , Vicedecano de Calidad e Innovación Docente. Desde allí, se guiará al estudiantado a las aulas asignadas.

Los cursos-cero #soydeciencias de las materias de Matemáticas y Física se impartirán de forma presencial en horario de mañana (de 10 a 14 h) en las aulas A21, A23, A24, A25 y A26. La información completa, incluyendo aulas y horarios asignados, se ha enviado de forma individualizada al estudiantado matriculado por correo electrónico (@correo.ugr.es).

Los cursos-cero #soydeciencias de las materias de Biología, Expresión Gráfica y Geología se impartirán de forma online a través de la  . Los contenidos de Química estarán accesibles también de manera online mediante el  .

¡Esperamos que sean de máximo provecho!

Docentes participantes:

  • Juan Carlos Cabello Píñar. Departamento de Análisis Matemático
  • Ana García Burgos. Departamento de Estadística e Investigación Operativa
  • Gustavo Rivas Gervilla. Departamento de Estadística e Investigación Operativa
  • Desirée Romero. Departamento de Estadística e Investigación Operativa
  • Alfonso Romero. Departamento de Geometría y Topología
  • Alberto Martín Molina. Departamento de Física Aplicada
  • David Blanco Navarro. Departamento de Física Aplicada
  • Carmen Cara Galdeano (FPI). Departamento de Física Aplicada
  • Diego García-Gámez. Departamento de Física Teórica y del Cosmos
  • Lidia Palenciano Castro (FPI). Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear

Estudiantes colaboradores:

  • Alejandro de Haro García. Grado en Física
  • José Hidalgo Herrera. Grado en Física
  • Enrique Rodríguez Ramos. Grado en Física
  • Carmen Jalón. Grado en Matemáticas
  • Richard Wolfendale Caro. Grado en Matemáticas
  • Celia Coca Gómez. Grado en Matemáticas
  • Ángel Cano Lanzarote. Grado en Matemáticas
  • Juan Manuel Ramírez Rivas. Grado en Matemáticas
  • Daniel Rodríguez Aguilar. Grado en Matemáticas

Organiza: Equipo del Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias .

La Luna del próximo será especial. Será una Luna llena que saldrá a las 20:40 por el Este, pero con una peculiaridad… ¡estará eclipsada! ¿Qué quiere decir esto? Pues que Sol, Tierra, y Luna se encontrarán alineados (en este orden) de forma que la sombra que la Tierra proyecta al espacio caerá sobre la Luna. 

Para su observación no necesitáis ningún equipamiento, aunque unos prismáticos normalitos podrán ayudar a ver el fenómeno con más nitidez. Simplemente, mirad al Este cuando el Sol se ponga, y veréis salir una preciosa Luna rojiza eclipsada. Podréis disfrutar de esta situación durante algo más de una hora, hasta que a las concluya el eclipse (momento que la Luna tendrá una altura de tan solo 13 grados sobre el horizonte). 

Aprovechamos la efeméride para recordar que desde el curso pasado la Facultad de Ciencias organiza observaciones mensuales desde paseillos. "Observa el Cielo desde Ciencias", nombre que recibe esta actividad, volverá con más fuerza que nunca con el inicio de curso. Nuevas actividades, nuevas observaciones y mucho más os esperan. Para más información, podéis consultar la 

Para estar al tanto de cualquier notificación, así como para recibir información extra, podéis uniros a su 

Nada más, esperamos que disfrutéis del eclipse del próximo domingo y veros pronto por los pasillos de nuestra Facultad y por nuestras observaciones. 

La Universidad de Granada , a través de su estudiante de doctorado , estará presente en el Primer Concurso Europeo de Clasificación de Suelos (European Soil Judging Competition), que se celebrará en Alcoy (Alicante) a comienzos de septiembre de 2025. Este concurso se celebra en el marco del congreso internacional EUROSOIL2025 y reunirá a las selecciones nacionales de Alemania, Francia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia, Portugal y España. Cada selección está compuesta por estudiantes y entrenadores previamente seleccionados en competiciones nacionales.

, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Tierra en el Departamento de Edafología y Química Agrícola de la UGR , formará parte del equipo español gracias a su destacada actuación en el Concurso Nacional de Clasificación de Suelos celebrado en Valencia en 2024. En esta cita, Higueras obtuvo el primer puesto tanto en la modalidad individual como por equipos. María forma parte del grupo de investigación BESOIL, dirigido por la profesora Ana Romero Freire. Para la UGR, la participación de María Higueras supone un reconocimiento a su trabajo personal y al de las nuevas generaciones en el estudio y la conservación del suelo.

El certamen europeo será a la vez una competición y una experiencia formativa. Los participantes recibirán previamente un curso especializado impartido por expertos internacionales en edafología, dentro del programa "Blended Intensive Programme" (BIP) Erasmus+. Las pruebas se desarrollarán en dos enclaves de gran valor ecológico: los Parques Naturales de la Font Roja y de la Sierra de Mariola.

Este evento cuenta con el respaldo del proyecto europeo SOILCRATES, centrado en la mejora de la salud del suelo y la sensibilización social sobre su importancia. En este contexto, la Universidad de Granada lidera el Living Lab "Granada Tierra Viva", un espacio de referencia para la innovación y la investigación en sostenibilidad del suelo.

La organización del concurso corre a cargo de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) , en colaboración con la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) .

Fecha:
Hora: 09:15h. 
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada .

Esta actividad está destinada a estudiantes de doctorado y máster, así como a la comunidad de la Universidad de Granada en general. La actividad está organizada por el Programa de Doctorado en Química y la Unidad de Excelencia de la Universidad de Granada.

Se va a organizar una sesión de póster y otra sesión con ponencias orales (seleccionadas entre los resúmenes recibidos).

Para fines organizativos, e independientemente de si se envía comunicación, se solicita completando la información del formulario antes del 10 de septiembre de 2025.

serviciosVerano25

Durante el mes de agosto de 2025, la Universidad de Granada reduce su actividad, pero se siguen prestando una serie de servicios a la comunidad universitaria.

Para más información, consulta Servicio de Información y Atención UGR verano 2025 | Universidad de Granada

Jornadas de Bienvenida de la Facultad de Ciencias para el Curso 25-26

Del 12 al 18 de septiembre de 2025 hemos preparado unas Jornadas de Bienvenida de la Facultad de Ciencias dirigidas a estudiantes de nuevo ingreso en el curso 25-26. Las jornadas incluirán una charla sobre aspectos generales de la UGR y de la Facultad de Ciencias, charlas específicas de cada titulación, charlas para estudiantes de movilidad y stands informativos en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias.

El lunes día 15 de septiembre de 2025 te esperamos en la Jornada de Bienvenida #soydeciencias con:

  • Charlas de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso, de movilidad nacional e internacional. 
  • Mesas informativas en vestíbulo principal con información de algunos de los servicios que ofrece la facultad de ciencias: Decanato, biblioteca, representación estudiantil, asociacionismo, deportes y más...
  • Guías estudiantes (chaleco azul): Localízalos para que te ayuden a ubicarte o si necesitas información. 
  • Free tours #soydeciencias: visitas guiada para conocer a fondo tu facultad.

jornadaBienvenidaLunes25

RESOLUCIÓN del Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada por la que se publica la relación definitiva de solicitudes seleccionadas, suplentes y excluidas de la Convocatoria de plazas para la realización del programa del doble título internacional «Grado en Ingeniería Química y Máster Universitario en Ingeniería Química» de la Universidad de Granada e «Ingeniero del INSA Rouen, especialidad Química y Procesos», del Institut National des Sciences Appliquées de Rouen (Francia).

Resolución completa (pdf)

Documento de aceptación (doc)

ceroInfinitoUnaSemana25

Saludos estudiante🚀, soy tu IA de confianza,

Este curso va a ser un challenge épico. Nadie quiere que te baje la vibra ni que vayas en modo random a la primera clase del curso. Tienes que ponerte en forma antes de la temporada porque tu míster es muy heavy. La Facultad de Ciencias está montando un Curso 0 del 8 al 11 de septiembre de 2025 para darle un review a todo lo básico de Física y Matemáticas que vas a necesitar en primero. Si no quieres quedarte atrás, este curso es para ti. ¡No te quedes con el pendiente y dale click para unirte! 😎

Si tienes alguna duda, escribe al Vicedecano de Calidad e Innovación Docente de la Facultad de Ciencias.

(Si eres estudiante de nuevo acceso, habrás recibido instrucciones para apuntarte a los cursos presenciales). 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas