Noticias

castingVocesMasculinasLa Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias busca voces masculinas

Fecha: todos los jueves

Hora: de 17 a 20h

Lugar de casting y ensayos: Aula de Medios Audiovisuales de la Facultad de Ciencias

Requisitos: Tener buen oído musical y ganas de cantar

Concedidos 5 créditos de libre configuración (Licenciaturas) y 4 créditos por actividades culturales (Grados)

NanomaterialesColoidesDentro de las actividades de formación del Programa Oficial de Doctorado en Física y Ciencias del Espacio se invita a toda aquella persona interesada a la conferencia: "Nanomateriales basados en Coloides de Silicio. Fundamentos y Aplicaciones".

Resumen

Se describirán los coloides de silicio como un nuevo metamaterial. Se revisarán sus propiedades ópticas y electrónicas, y por ultimo se enumerará una serie de aplicaciones que van desde las más inmediatas como recubrimientos que protejan de la radiación solar en cosmética, pinturas y polímeros hasta las más avanzadas en comunicaciones ópticas dispositivos electrónicos y biomedicina.

Fecha: Lunes, 17 de septiembre
Hora: 12.00 h
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias

Impartida por el Profesor Francisco J. Meseguer
Universidad Politécnica de Valencia

OrganismosGeneticamenteModificadosFecha: del 18 al 20 de Octubre de 2012 en horario de mañana y tarde
Lugar:
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Duración:
20 horas
Precio:
25 euros

Se van a solicitar créditos de libre configuración para todas las titulaciones a extinguir de la Universidad de Granada.

Con este curso lo que queremos es dar a conocer las bases científicas y las aplicaciones de la biotecnología.

Además, se analizará con un lenguaje sencillo, el papel de los genes en los seres vivos y la manera en que se realiza la modificación génica.

Plazas limitadas.

Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.

Más información e inscripciones

DriderFecha: Martes 18 de septiembre de 2012
Hora: 11:30 horas
Lugar:
Seminario del Centro de Instrumentación Científica del Campus de Fuentenueva

Dr. DJAMEL DRIDER, PhD. Professor of Microbiology.
Laboratoire ProBioGEM École Polytechnique Universitaire de Lille
Université de Lille, France

Organiza: Máster Universitario en Biotecnología. Instituto de Biotecnología

DriderFecha: Miércoles 19 de septiembre de 2012
Hora: 11:30 horas
Lugar:
Seminario del Centro de Instrumentación Científica del Campus de Fuentenueva

Dr. DJAMEL DRIDER, PhD. Professor of Microbiology.
Laboratoire ProBioGEM École Polytechnique Universitaire de Lille
Université de Lille, France

Organiza: Máster Universitario en Biotecnología. Instituto de Biotecnología

usoInfrarrojoFecha: 13 de septiembre de 2012
Hora:
10:00 horas
Lugar:
Sala de seminarios del Centro de Instrumentación Científica, Campus de Fuentenueva

Dra. María Romero González
Department of Civil and Structural Engineering
University of Sheffield, UK

Actividad dentro del Programa de Doctorado de "Biología Fundamental y de Sistemas"

IntroduccionEspectroscopiaFecha: 12 de septiembre de 2012
Hora: 10:00 horas
Lugar: Sala de seminarios del Centro de Instrumentación Científica, Campus de Fuentenueva

Dra. María Romero González
Department of Civil and Structural Engineering
University of Sheffield, UK

Actividad dentro del Programa de Doctorado de "Biología Fundamental y de Sistemas"

paisajeJardinEl instituto de conservación y restauración de bienes naturales en colaboración con la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra y el Generalife organizan el curso Paisaje y jardín: Patrimonio y conservación

Fechas: 18 al 20 de octubre
Duración: 15 horas
Precio: 40 €

Más información y matrícula: FCICOP - Sede Granada, Edificio del Almirante 1, Albayzín. TEL: 958249674 / 958243340 email:

faqDentro del marco de las acciones del contrato-programa 2012 del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad se han actualizado las FAQ´s (Preguntas Frecuentes) de interés para los estudiantes.

contrato-programa 2012

prohibido De acuerdo con el plan de actuaciones elaborado por la Unidad Técnica de la UGR y la Empresa del Metropolitano,

  • durante los días 29, 30 y 31 de agosto el aparcamiento deberá estar totalmente expedito, por lo que cualquier vehículo deberá retirarse del mismo antes de la hora de cierre (22:00 horas) del martes día 28 de agosto y durante los días mencionados no se permitirá el acceso al aparcamiento.
  • Durante las semanas del 3 al 7 y del 10 al 14 de septiembre el aparcamiento podrá ser utilizado alternativamente sólo en la mitad de su superficie (zona que quedará debidamente señalizada), mientras se realizan obras en la otra mitad. Es posible que durante estas dos semanas deba restringirse transitoriamente el acceso al aparcamiento por alguna de las entradas (Severo Ochoa o Gonzalo Gallas) durante algún tiempo. En todo caso, siempre podrá accederse a través de alguna de ellas y, de producirse, será anunciado con antelación suficiente.
  • Durante los días 17 y 18 de septiembre está previsto realizar el asfaltado del aparcamiento, por lo que deberá quedar igualmente libre de vehículos y no se permitirá el acceso al mismo. Cualquier vehículo deberá ser retirado antes de las 22:00 horas del viernes día 14 de septiembre.
  • Los días 19 y 20 de septiembre se dedicarán a la señalización horizontal, pudiendo ser utilizada la mitad del aparcamiento de modo alternativo.
  • A partir del día 21 el aparcamiento podrá ser utilizado de modo habitual.
  • Con motivo del tendido de aglomerado y posteriores señalizaciones previstas en el parking principal, desde el dia 24 al 29 de septiembre, ambos inclusive, el aparcamiento quedará cerrado *(actualización 21/09/2012)
  • Debido a las condiciones metereológicas durante las obras, la apertura del parking se retrasa hasta mediados de la primera semama de octubre *(actualización 27/09/2012)

Al estar supeditado el asfaltado y la señalización a la disponibilidad de maquinaria necesaria para ello, de no poder efectuarse en las fechas previstas se anunciará convenientemente.

Con objeto de minimizar en lo posible los inconvenientes que estas actuaciones van a causar durante el tiempo que duran las obras del aparcamiento, los usuarios del mismo podrán usar la tarjeta de que disponen, además de para acceder a la Calle Adolfo Rancaño, para utilizar también al aparcamiento situado al final de Gonzalo Gallas, en la calle Gabriel Miró. De este modo esperamos que el uso de este aparcamiento de manera coyuntural, en unas fechas en que no debe estar sometido a una saturación de uso, permita seguir accediendo a la Facultad en vehículo propio sin grandes inconvenientes. Una vez concluidas las actuaciones se desactivará la posibilidad de acceso a dicho aparcamiento.

Cualquier incidencia que afecte al desarrollo de las obras que se han indicado anteriormente será notificada inmediatamente a la comunidad universitaria de la Facultad a través de correo electrónico y del enlace que se mantendrá en la página web de la misma durante todo el desarrollo de las actuaciones.

Antonio Ríos,
Decano.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas