Noticias

PilarArandaRectoraCon un respaldo del 67,899% de los votos, la Catedrática del Departamento de Fisiología, Pilar Aranda, se convierte en la primera Rectora de la Universidad de Granada.

Debates Científicos: El Cambio ClimáticoLugar: Cafetería de la Facultad de Ciencias
Fecha: Jueves, 28 de Mayo, 2015
Hora: 18:00h de la tarde
Organiza: JEDA Granada
Colaboran: Facultad de Ciencias
Más Información

¡Ven y tomate un café mientras compartes tu opinión!

StochasticDynamicsConferenciante: Simone Pigolotti (Universidad Politécnica de Cataluña)

Fecha/Hora: Martes 26 de Mayo de 2015 a las 13:00.

LUGAR: Aula de Física Computacional del Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia, Facultad de Ciencias. 

Organiza: FISYMAT Máster en Física y Matemáticas 

Abstract: The deterministic Fisher equation describes how an advantageous mutation spreads in space and many other phenomena in physics and biology. However, when considering finite populations, stochastic effect cannot be neglected. I will discuss how stochasticity changes the phenomenology of the Fisher equation. In the last part of my seminar, I will discuss the case in which the "advantageous mutation" causes a different spatial diffusivity of the mutants.

Experimentos de precisión con iones enfriados con láseres en trampas electromagnéticasDía: Viernes 29 de Mayo
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Ponente: Prof. Daniel Rodríguez, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear (UGR)

Los experimentos de precisión con trampas de iones es un campo de investigación que se ha extendido de forma considerable en las últimas décadas. Estos dispositivos permiten observar hasta una sola partícula cargada, suspendida en el vacío, por medio de campos electromagnéticos, y casi en reposo, gracias a la interacción con láseres. También es posible observar estructuras ordenadas de iones y estudiar con precisión propiedades de éstos de forma individual, o a través de la interacción con el resto, lo que se utiliza en distintas disciplinas muy especialmente en tecnología cuántica.

En este seminario, comenzaré describiendo los aspectos generales de trampas de iones y enfriamiento por láser, y me centraré en la técnica conocida como “Quantum Logic Spectroscopy”  mostrando su uso en relojes ópticos. Enlazaré con la descripción de la técnica que estamos desarrollando desde hace poco más de tres años en la Universidad de Granada en el marco del proyecto TRAPSENSOR, y que tiene como objetivo la “comunicación” entre dos iones localizados en trampas distintas a través de las cargas que inducen en una electrodo común. Describiré una primera aplicación de esta técnica en espectrometría de masas de elementos súper-pesados (Z>104) que se producen en reacciones de fusión-evaporación en tasas inferiores a un átomo por día y señalaré otras aplicaciones potenciales, comentando las perspectivas del Laboratorio de Trampas de Iones y Láseres de la Universidad de Granada.

 

La Luz en la Naturaleza (Inocencia)Este sábado 23 de mayo a las 18h y 20h en la Corrala de Santiago (calle Santiago 5, Realejo) tenemos nuestro coloquio "LA LUZ EN LA NATURALEZA (INOCENCIAS)" en el que se homenajeará también al director de cine hindú Satyajit Rai, cuya obra incluye varios sublimes títulos, con historias protagonizadas por niños en el medio rural de la naturaleza en la India: Un elogio de la inocencia infantil con la bellísima música de Ravi Shankar.

Se proyectarán también 10 cortometrajes a concurso, llegados de 7 países, alrededor del mismo tema.

Es el 10º seminario del festival Primavera Cinemística, incluido en 2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ, y contaremos como invitados al coloquio de la bioquímica Matilde Barón, directora de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), y del catedrático de pintura y biólogo Fernando Bolívar.

Jornada científica: Tecnologías de encapsulación en la industria alimentaria y farmacéuticaFecha: 27 de Mayo de 2015
Hora: (9 -14h)
Lugar: CIDAF, Edificio Bioregión, PTS - Granada

Inscripciones
Coste: 50€ / Asistente
Vía email:
CC: ES55 0487 3372 80 2000021192 (BMN Caja Granada)
Enviar copia de la transferencia bancaria al anterior email indicando en el concepto el nombre del asistente.
Mínimo de 10 participantes. Plazas limitadas.

www.cidaf.es

Organización

Dirección: Antonio Martínez Férez.

Coordinador: Javier Valverde García.

II Jornada de AstroTurismo Benalúa de GuardixLugar: Benalúa de Guadix
Fecha: Sábado, 23 de Mayo de 2015
Hora: 19:00 de la Tarde

Organiza: JEDA Granada (asociacion de la Facultad de Ciencias)
Contacto: 684321279

Application of functional genomics approaches to identify new virulence factors and vaccine candidatesFecha: 28 de Mayo de 2015
Hora: 10:00h.
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva

Ponente: Dra. Tracy Wang. Department of Veterinary Medicine.  University of Cambridge

Organiza: Instituto de Biotecnología

 

Curso de Iniciación a la Astronomía ObservacionalLugar: Facultad de Ciencias, aula de audiovisuales (el eje principal de la actividad se realizará allí, aunque saldremos a hacer observaciones a Benalúa y Cuevas La Granja)

Fecha: 21, 22 y 23 de Mayo de 2015 (Jueves, Viernes y Sábado)

Jueves:

  • 17:00 h a 20:00 h -> Clases
  • 20:00 h -> Charla sobre turismo astronómico

Viernes:

  • 17:00 h a 20:00 h -> Clases
  • 20:00 h -> Charla de profesor invitado del departamento de Física Teórica y del Cosmos
  • 22:00 h -> Observación en los Paseíllos universitarios

Sábado:

  • 19:00 h -> Jornadas de Astroturismo de las Cuevas La Granja

Organiza: Junior Empresa de Divulgación Andaluza (JEDA)

Colabora: Al-Ándalus Photo Tour, Fundación StarLight, Asociación Fotográfica y Astronómica Cielos de Andalucía, Facultad de Ciencias

Más información

proyectoQuijoteFecha: Miércoles, 20 de mayo
Hora: 12:00 h
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas

Ponente: José Alberto Rubiño. Instituto de Astrofísica de Canarias

Conferencia de astrofísica: Instituto Carlos I

Resumen:
The QUIJOTE (Q-U-I JOint TEnerife) experiment is a new polarimeter to characterize the polarization of the CMB in the frequency range 10-40 GHz. Its main goal is to characterize the primordial B-mode anisotropy of the CMB down to a sensitivity in the tensor-to-scalar ratio of r~0.05, and to measure the level of the polarization of low-frequency Galactic foregrounds (the synchrotron and the anomalous dust emissions).

The project consists of two telescopes and three instruments which will explore a large sky area (20000 sq deg) from the Teide Observatory (Tenerife) to provide Q and U maps of high sensitivity. The first telescope and the Multi-Frequency Instrument (MFI) are operative since November 2012 in the frequency range 10-20 GHz. The second telescope is also installed since July 2014, and the two additional instruments, at 30 and 40 GHz respectively, are currently under construction. The commissioning phase of the 30GHz instrument will start in few months. These two instruments will provide Q and U maps with a sensitivity better than 1 muK/beam.

In this talk I will discuss the status of this project, its future goals, and will present the first maps obtained with the MFI. In particular, I will describe the performance of the instrument, and I will present the first maps of the half-sky survey with the MFI (20,000 deg2). I will also discuss the polarization fraction of the synchrotron emission in SNRs (3C58, W63, etc.), the diffuse polarised emission maps towards the Galactic Center, and the derived limits on the polarization fraction of the anomalous microwave emission in the Perseus molecular complex.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas