Noticias

2nd Granada workshop on quantum phase transitionsFecha: 9 y 10 de diciembre de 2015
Lugar: Salón de actos del Centro de Instrumentación Científica. 

Organiza el Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional y la Facultad de Ciencias.

Conferencias:
========

Día 9:

9:30 h Jorge Dukelsky (CSIC):
El modelo de Gaudin elíptico.

10:30 h Arturo Polls (U. de Barcelona):
Measure synchronization in quantum many-body systems.

12:00 h José Enrique García Ramos (U. de Huelva) :
New developments in QPT/ESQPT in two fluid Lipkin systems.


16:00 h Armando Relaño (U. Complutense de Madrid):
On the dynamical consequences of ESQPTs in isolated
Quantum system.


17:00 h Francisco Pérez Bernal (U. de Huelva):
Effect of excited state quantum phase transitions in the quench
dynamics of interacting quantum systems.

18:00 h Discussion.

Día 10

9:30 h Manuel Calixto (U. de Granada):
Aislantes topológicos y caracterización de sus fases.

10:30 h Octavio Castaños (U. Nacional Autónoma de México):
Quantum phase transitions in matter-radiation Hamiltonians.

11:30 h Discussion.


Más información: http://ic1.ugr.es

miguel-hernandezJosé Carlos Rovira Soler

Catedrático de Literatura Española

Universidad de Alicante

Jueves, 3 de diciembre de 2015 a las 19h

Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

Desde el público se recitarán poemas del poeta del pueblo

Organiza: Seminario Otro Pensamiento es Posible

EleccionesEl día 2 de diciembre de 2015 se celebran elecciones parciales a la Junta de Centro.

Sólo hay plazas que cubrir en el sector de Profesorado con Vinculación Permanente.

 

La mesa estará abierta en horario de 10:00h a 19:00h en la Sala de Claustros de la Facultad.

Presentación de los trabajos de la asignatura Biofísica del Grado en FísicaEl día 30 de noviembre, lunes, se celebrará una Jornada de presentación de los trabajos elaborados por los estudiantes en la asignatura Biofísica del Grado en Física.
Los estudiantes expondrán y explicarán los carteles que han elaborado para las prácticas de la asignatura.
Esta jornada se enmarca dentro del proyecto de innovación docente 14-101: Nueva metodología para las prácticas de laboratorio: las prácticas como pequeños proyectos y ponencias de investigación.

Lugar: Pasillo ubicado en el edificio de Físicas (pasado el péndulo)
Hora: entre las 10:00 y 12:00 h.  Se invita a los estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias a conocer estos trabajos y asistir a la jornada.

Responsables de la actividad y organizadores de la Jornada: Fernando Vereda Moratilla (coordinador del proyecto de Innovación Docente), Julia Maldonado Valderrama, y María José Gálvez Ruiz.

Vicedecanato Investigación, actividades culturales y científicas

Antártida, un continente para la cienciaFecha: lunes 30, a las 19:30 horas.

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

Dirección: Jose Antonio Jiménez de las Heras y Mar Marcos Molano (profesores de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid)

Realización: Plataforma de Divulgación Científica de la Universidad Complutense de Madrid

El documental fue rodado durante la pasada campaña antártica 2014-2015 y refleja la actividad científica española en las plataformas de investigación antártica de nuestro país, incluyendo las dos bases antárticas Gabriel de Castilla (isla Decepción) y Juan Carlos I (isla Livingston). En particular, el documental describe la labor científica que desarrolla el Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada para la vigilancia sísmica de la actividad volcánica de la isla Decepción.

Diseño de proyectos de conservación de fauna silvestreDarwin Eventur, y la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología (S.A.B.-Granada) organizan un curso, en el que colabora la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, con el título: "Diseño de proyectos de conservación de fauna silvestre" del 17 al 19 de Diciembre de 2015 en la Facultad de Ciencias.

Duración: aproximadamente 25 horas.
Precio: 25 euros

Va dirigido a todo el público, y además para aquellos que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos de libre configuración se va a solicitar su reconocimiento en algunas Facultades/Escuelas de la Universidad de Granada. Si estás interesado en saber si hemos solicitado en tu Facultad/Escuela, escríbenos a

Para los alumnos del GRADO que estén interesados en el curso os tenemos que informar que es susceptible de reconocimiento pero será la Comisión Académica de cada Facultad la que una vez presentéis la solicitud de reconocimiento y el diploma en la Secretaría de vuestro centro os reconocerán el curso o no, esto es, ya no depende de Darwin Eventur el solicitar el reconocimiento para vosotros.

El resto de información y el programa podéis consultarlo en http://goo.gl/3qnAOc

Si tenéis cualquier duda escribid a y se os contestara lo antes posible.

Interactions Between Entomopathogenic Microbes and their Hosts: Infectivity, Virulence and SpecificityFecha: 3 de diciembre de 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva

Ponente: Dr. Luca Ruiu
Departamento de Patología Vegetal y Entomologia.
Universidad de Sassari, Cerdeña

Organiza: Instituto de Biotecnología de la UGR

 

IV Concurso Fotográfico de Óptica y Optometría con motivo de la celebración de Santa OtiliaLa Comisión Docente del Grado en Óptica y Optometría, con motivo de la celebración de Santa Otilia, patrona de los Ópticos-Optometristas, el día 13 de Diciembre, convoca el IV Concurso de Fotografía sobre cualquier tema relacionado con la Óptica y la Optometría.

Bases completas

¡El plazo para participar termina el 3 de Enero de 2016!

simulacionExperienciasVisualesMaster en Óptica y Optometría Avanzadas
"Año Internacional de la Luz"

Ponente: Carlos Dorronsoro Díaz. CSIC (Madrid).
Día y Hora: Viernes 27 de Noviembre. 11:00
Aula: Salón de Grados Edificio Mecenas.G-1

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas