Noticias

XV Semana de la CienciaLa Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos, y en general los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas, jornadas de puertas abiertas…) dirigidas a nuestros jóvenes y a la ciudadanía en general.

La Facultad de Ciencias participa con un total de 102 itinerarios y multitud de actividades y conferencias:

Actividades

Conferencias

  • Conferencia: Juegos y matemáticas. Antonio Moreno Galindo. Dpto. Análisis Matemático
  • Conferencia: Un viaje al interior de pequeños animales mediante microtomografía computerizada. Javier Alba Tercedor. Dpto de Zoología
  • Conferencia: Arte Fractal. José Antonio Martínez Aroza. Matemática Aplicada
  • Conferencia: Las bacterias ¿son buenas o malas? Inés Martín Sánchez. Dpto. Microbiología
  • Conferencia: Un paseo matemático por la Alhambra. Francisco Fernandez Morales
  • Conferencia: Luz y Color en la Naturaleza. Enrique Hita
  • Conferencia: Los insectos de Andalucía ¿Qué sabemos de ellos? Alberto Tinaut

Reserva de itinerarios

 

XII Gymkhana de San Alberto MagnoPara poder participar en la actividad, los interesados deberán formar grupos de 3 personas, no admitiéndose, en ningún caso, grupos con un número de componentes superior a 3.
La hoja de inscripción se rellenará y entregará, vía e-mail, a la siguiente dirección de correo electrónico:
La organización enviará un mail al remitente confirmando la aceptación de la solicitud, momento en que se formalizará la misma.
La organización establece un máximo de participación de 18 grupos.
La inscripción de grupos permanecerá abierta, vía correo electrónico, hasta el miércoles 11 de noviembre a las 14:00. A partir de esa hora, la formalización de la inscripción se hará de forma presencial en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias el mismo día 11 de noviembre en horario de tarde.

Bases Completas

Hoja de Inscripción

Resolución Definitiva (pdf)

Las tarjetas podrán retirarse a partir del jueves 15 de octubre de 9 a 12:00 en la oficina de ATIS situada en la tercera planta del aulario A.

II Feria de Minerales de la Facultad de CienciasFecha: del 9 al 12 de noviembre
Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias

 

Agua: el líquido más extrañoDía: Viernes 16 de Octubre
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Ponente: Prof. Francisco de los Santos, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia, UGR

Aunque la composición química del agua es muy simple, sus propiedades físicas la hacen única entre el resto de sustancias. Posee 16 fases cristalinas (el último tipo de hielo se descubrió en 2009), dos o más vítreas y puede que dos puntos críticos. En estado líquido muestra no menos de 73 anomalías, algunas conocidas desde hace más de 300 años, y participa en la mayoría de procesos biológicos. En esta charla se discutirán algunas de las propiedades anómalas del agua, las enormes dificultades experimentales y teóricas para abordarlas y cómo el reciente aumento espectacular de la potencia de cálculo de los ordenadores ha permitido que las simulaciones numéricas jueguen un papel de importancia creciente. Finalmente, se presentará con más detalle una de las hipótesis más en boga que explica su comportamiento excepcional.

Más información

Hollywood. Una Película de Ramon TortFecha: Martes, 13 de octubre de 2015
Hora: 18:00 horas a 21:00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias 

Herramientas Cualimétricas para la Validación de Procesos Analíticos. II EdiciónSe comunica que está abierto el plazo de matrícula del curso "Herramientas Cualimétricas para la Validación de Procesos Analíticos" (2ª Edición), organizado por la Fundación General Universidad de Granada-Empresa.

En dicho curso se describirán y aplicarán un conjunto de técnicas matemáticas y estadísticas que se han agrupado bajo el nombre de CUALIMETRÍA.
Mediante su aplicación a los datos experimentales, se generan conclusiones fiables y rigurosas que permiten asegurar la calidad en los laboratorios de análisis.
El curso responde a la demanda de las empresas sobre conocimientos en la calidad de los resultados analíticos: errores, comparación entre conjuntos de datos, análisis de la varianza, regresión lineal, exactitud, precisión, veracidad, calibración, validación, criterios de calidad, materiales de referencia, ejercicios interlaboratorios.

Se impartirá una parte teórica, con un enfoque que no requiere conocimientos de estadística y una parte práctica desarrollada en ordenador mediante el uso del software adecuado

Más información y matrícula

 

Concierto de Inauguración del curso 2015-2016 del Coro de la Facultad de CienciasFecha: 15 de octubre, 19:00
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias
Director: Francisco Álvarez Díaz

Para los títulos en extinción:

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de abril de 2014, aprobó el establecimiento de una "convocatoria de gracia" para los estudiantes que cursen enseñanzas oficiales en extinción es esta universidad (ver documento).

En virtud de dicho acuerdo, y en previsión de que haya estudiantes con seis convocatorias agotadas en alguna o algunas asignaturas que deseen concurrir a la convocatoria extraordinaria de diciembre del curso 2015/16, se abre un nuevo plazo de solicitud que concluirá a las 14 horas del próximo 20 de octubre de 2015.

Formulario para la presentación de la solicitud (para títulos en extinción)


Para los estudios de Grado:

Las "Normas de permanencia para las enseñanzas universitarias oficiales de grado y máster de la Universidad de Granada" en su artículo 3º indican:

"[...] la no superación de la asignatura en la última convocatoria en la que se haya estado matriculado determinará la imposibilidad de continuar los respectivos estudios en la Universidad de Granada".

El Consejo de Gobierno de la UGR en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2014 aprobó el establecimiento de una convocatoria excepcional de gracia para los estudiantes que cursen enseñanzas oficiales de Grado en la Universidad de Granada (ver documento). El Consejo de Gobierno en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2015 ha aprobado la prórroga del Acuerdo antes mencionado.

Por ello, se abre un plazo de solicitud que concluirá a las 14 horas del día 30 de octubre de 2015. A dicha convocatoria podrán acogerse los estudiantes que tengan seis convocatorias agotadas en el momento de aprobación de la prórroga por Consejo de Gobierno. Una vez concedida esta convocatoria de gracia el estudiante podrá concurrir a cualquiera de las convocatorias fijadas dentro del calendario académico oficial del curso 2015-2016.

Formulario para la presentación de la solicitud (para estudios de grado)

 

 

XXVI Concurso de Fotografía Javier Verdejo y VIII Concurso de Fotografía Amelia OcañaSe convoca el XXVI Concurso de Fotografía “Javier Verdejo” sobre Naturaleza y Medio Ambiente.

Se convoca el VIII Concurso de Fotografía “Amelia Ocaña” sobre Fotografía Submarina.

Plazo de inscripción finalizado

Participantes
Podrán participar en el concurso todos los miembros de los Centros propios y adscritos de la Universidad de Granada.

Inscripción.
Más información e inscripciones la página Web de la Facultad de Ciencias: http://fciencias.ugr.es.

Condiciones Técnicas
Las fotografías, en color o blanco y negro, deberán ser presentadas en formato digital (jpg o png con un máximo de 10MB) a través del formulario que se habilitará en la página Web de la Facultad de Ciencias: http://fciencias.ugr.es.

De cada fotografía se facilitará el lema o título elegido y los datos técnicos (modelo de cámara, tiempo de exposición, apertura del diafragma, focal del objetivo, ISO...). Se aceptarán hasta un máximo de tres fotografías por concursante.

Las fotografías serán originales y no premiadas anteriormente en ningún otro certamen o concurso.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas