Noticias

Collage con consejos con motivo del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con motivo del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, queremos destacar la importancia de la representación femenina en este campo e inspirar a futuras generaciones. 💡✨

Desde la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias, están preparando un collage con consejos para esas niñas y mujeres que están comenzando o enfrentando retos en su trayectoria científica.

Nos encantaría contar con vuestra colaboración. Si tienes algún consejo, reflexión o palabras de ánimo, por favor rellena este formulario.

¡Tu aporte puede marcar la diferencia! 💙
Gracias por ayudar a construir un futuro más inclusivo en la ciencia. 🔬🌍

Audiciones del Coro de la Facultad de Ciencias

El Coro de la Facultad de Ciencias celebrará audiciones para cubrir vacantes los días: , y .

Los interesados deberán escribir a para concertar una cita.

Requerimientos:

  • Experiencia coral y/o capacidad de lectura musical.
  • Disponibilidad los jueves de 17:30 a 20:30.
  • Permanencia en Granada al menos hasta mitad de junio.

4 créditos convalidables por curso académico.

Cambio Climático: una aproximación a sus causas y efectos. 3ª Edición

Inicio Matrícula: 13/01/2025.
Inicio MOOC: 24/02/2025.
Fin del MOOC: 07/04/2025.
Duración: 6 Semanas (75 h).
Créditos: ECTS 3.
Certificado: Opcional (36 €).

El curso pretende ser un acercamiento a las problemáticas asociadas al cambio climático para concienciar del importante papel que juega el ser humano.

Bajo un enfoque interdisciplinar, se abordarán aspectos como el calentamiento global, la explotación de los recursos minerales, la educación ambiental, la química verde, el suelo, la fluctuación del nivel del mar, la protección legal del medioambiente, los objetivos de desarrollo sostenible o la economía circular.

Desde diferentes ámbitos de conocimiento, se indagarán causas y efectos del cambio climático, que afectan al bienestar social de los ciudadanos a la par que repercuten negativamente sobre el bienestar de ecosistemas y el equilibrio de los ciclos de vida de elementos indispensables para la vida en nuestro planeta.

La iniciativa de crear este MOOC nace del Programa Colaborativo de la Alianza Universitaria Europea Arqus, en la que la Universidad de Granada es Coordinadora.
Metodología

  • Basados en un modelo de aprendizaje social.
  • Metodología online y abierta las 24 horas.
  • Fomentar un aprendizaje autónomo con apoyos.
  • Equipo de tutores/as.
  • Apoyo de un equipo de dinamizadores/as.
  • Feedback continuo con el equipo docente.
  • Cuestionarios con respuestas múltiples.
  • Necesidad de superar cada módulo para continuar.
  • Sistema de insignias.
  • Opción de Certificado Oficial y créditos ECTS.

Más información e inscripciones

Fecha: .
Horario: 11:00h a 13:30h.
Lugar: Aulas G1 y G2.

Programa:

El programa aprobado pretende ampliar el uso de la bicicleta por parte del estudiantado, PDI y PTGAS en los campus de Granada. Para ello, la flota de bicicletas existente ha sido renovada con la puesta a punto de las existentes y la adquisición de 10 nuevas unidades, ascendiendo en la actualidad el número para préstamo a 30 bicicletas en los diversos campus de Granada. La cesión de las bicicletas, que estará gestionada por la Unidad de Calidad Ambiental, se hará por el período correspondiente al curso académico en vigor, pudiendo ampliarse dicho periodo, como máximo, hasta el curso académico siguiente, siempre y cuando esto se solicite antes del vencimiento de la cesión.

Programa de Cesión Temporal de Bicicletas

El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del lunes 27 de enero de 2025, y se mantendrá abierto hasta agotar existencias.

La solicitud se realizará por medios electrónicos, presentando a través de la sede electrónica de la Universidad de Granada una solicitud genérica acompañada del documento recogido como anexo I de dicha Resolución.

Resolución Programa de cesión temporal de bicicletas (pdf)

Más información

Concierto a cargo de Princeton University Chapel Choir

Fecha: Jueves 23 de enero 2025,
Hora: 20:45
Lugar: Basílica de Nuestra Señora de la Virgen de las Angustias.

Con la participación del Coro de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Entrada libre hasta completar aforo.

Plazo abierto para la solicitud de Prácticas Extracurriculares Remuneradas

Fechas de Solicitad: del 16 al 23 de enero de 2025
Solicitudes: A través del portal ÍCARO

Las prácticas extracurriculares son prácticas voluntarias y remuneradas en las que el estudiante amplía su formación académica y que no suponen ningún tipo de relación laboral con la empresa, las realizan estudiantes matriculados en títulos de grado o máster en la Universidad de Granada.

Más información

24 de enero de 2025.
Hora: 09:45h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Ponentes:

  • Dra. Susana Campuzano Ruiz del Dpto. de Química Analítica de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Dra. Rocío Ponce Ortiz del Dpto. de Química Física de la Universidad de Málaga.
  • Dr. Joaquín J. Torres Agudo del Dpto. de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada.
  • Dr. David Alejandro Pelta Mochcovsky del Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada.
  • Dr. Pablo Garrido Barros del Dpto. de Química Inorgánica de la Universidad de Granada.

Programa completo (pdf)

Inscripciones:
Organiza: Unidad de Excelencia de Química de la Universidad de Granada y Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

I Reunión de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Ciencias de la Unidad de Excelencia de Química

Jueves, 23 de enero de 2025.
Hora: 09:30 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Organiza: Programa de Doctorado en Química (PDQ) y Unidad de Excelencia de Química (UEQ).

La reunión está destinada a estudiantes de doctorado y máster, así como a la comunidad de la Universidad de Granada en general. En esta actividad, 12 estudiantes del Programa de Doctorado de Química y del Programa de Doctorado de Farmacia pertenecientes a la Unidad de Excelencia de Química de la UGR expondrán sus comunicaciones. La mañana se organizará en dos sesiones de comunicaciones orales con una pausa para café. El programa completo de la I Reunión de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Ciencias de la Unidad de Excelencia de Química puede consultarse a través del .

Para fines organizativos se solicitará inscripción previa enviando un correo a con los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Centro
  • Departamento

Fecha límite: .

bip2025

Objeto: Selección de estudiantes para la participación en el programa intensivo combinado (BIP) con título: “Making the planet a healthier place”.
Dirigida a: Estudiantes con matrícula vigente en cualquier titulación de grado de la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud: hasta el .
Resolución provisional: .
Plazo de alegaciones: Hasta el .
Resolución definitiva: .
Plazo de aceptación o renuncia: Hasta el .

Con la finalidad de ampliar las oportunidades de participación de estudiantes en movilidades combinadas, fomentar el desarrollo de planes de estudio transnacionales y transdisciplinares, así como atraer a nuevos grupos de estudiantes que cursan estudios con oportunidades de movilidad limitadas, el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva, hasta un máximo de seis plazas para la realización del programa intensivo combinado (BIP) con título: “Making the planet a healthier place”.

Breve resumen del contenido del programa:
El cambio climático acelerado está teniendo un impacto negativo tanto en el bienestar social de los ciudadanos como en el equilibrio de los ecosistemas y los ciclos vitales de elementos esenciales para la vida y la salud de nuestro planeta. Se explorarán las causas y efectos del cambio climático y cómo los ciudadanos necesitan movilizarse para afrontar los retos que plantea y aceptar la resiliencia climática.

Universidades participantes:
Universidad de Granada (coordinadora), Universidad de Breslavia (Polonia), Universidad de Miño (Portugal) y Universidad de Vilna (Lituania). Todas pertenecientes a la Alianza ARQUS.
Fechas de la formación virtual: Desde marzo a junio de 2025.
Fechas de la formación presencial: Una semana en mayo de 2025 (fecha exacta a acordar con las universidades involucradas).
Lugar de celebración de la formación presencial: Universidad de Granada.
Reconocimiento académico (si se contempla) en ECTS: Solicitados hasta 6 ECTS (pendiente de aprobación por Consejo de Gobierno).

(pdf)

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas