Noticias

Proyección de Cine Antropológico del Festival Cinemistica

Fecha: Lunes 20 Noviembre de 2023.
Hora: 19:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

PACHAMAMA Alejandro Valenzuela Pérez. Chile 2023. 5 min. Doc. Antropología
L’HERITAGE (El legado) Matthieu Haag. Francia-Libano 2022. 18 min. Ficción. VOSE. Antropología
RUA AURORA–REFUGIO DE TODOS OS MUNDOS (Calle Aurora, refugio de todos los mundos) Camilo Cavalcante. Brasil 2023. 94 min. Doc. VOSE. Antropología

Dentro del 9º Festival Cinemistica Espejos de Amor de Granada

Divulgar ciencia a través de tu web es fácil... si sabes cómo.

Fecha: 22 de noviembre de 2023.
Hora: 18.30 horas.
Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Puede que estés interesado/a en compartir tus conocimientos de forma abierta a través de una web o un blog. Si es así, este evento puede interesarte.

Este evento lo organiza la comunidad local de WordPress Granada, una comunidad de software libre formada por voluntarios dedicados a difundir la enseñanza y el uso de WordPress para todo tipo de usuarios, en colaboración con la Comisión Docente de Geología de la Facultad de Ciencias de la UGR.

Si vienes, aprenderás a crear una web sencilla con esta herramienta. Te enseñaremos a crear y mantener un blog, los fundamentos para manejar el gestor de contenidos, cambiar un poco el diseño de la web y las bases para que empieces a publicar el contenido que tú elijas en internet. ¿Y por qué WordPress? Porque es de código abierto. Además WordPress tiene miles de complementos y temas de diseño gratuitos que permitirán añadir funcionalidades o cambiar el diseño de tu web. Veremos qué posibilidades ofrece este gestor de contenidos y cómo seguir aprendiendo más sobre la herramienta de forma gratuita.

El evento está dirigido a toda la comunidad universitaria, pero particularmente a los estudiantes del Grado en Geología, del Máster Universitario en Geología aplicada a los recursos minerales y energéticos (GEOREC) y del programa de doctorado en Ciencias de la Tierra.

En la página de la Comunidad WordPress Granada en meetup tendrás todos los detalles de fecha de realización, lugar y cómo apuntarse al evento. Esto último es muy importante, y se hace a efectos prácticos para que los organizadores tengan una idea de la asistencia. 

Fecha: Martes 28 de Noviembre de 2023.
Hora: 18:30h.
Lugar: Facultad de Ciencias: Salón de Grados Universidad de Granada.

Ponente: Bert Janssen (Dpto. de Física Teórica y del Cosmos).

La Relatividad General es la teoría moderna de la gravedad, que corrige los problemas que surgen con la gravedad descrita por Newton. Explicaremos porque la gravedad newtoniana es incompatible con la Relatividad Especial y cual es la solución que propone Einstein: la gravedad como una manifestación del espacio curvo. Hablaremos brevemente de los fenómenos que surgen de la Relatividad General, como los agujeros negros, las ondas gravitacionales y la cosmología.

Organiza: Sociedad Española de Gravitación y Relatividad

Más de 100 años de Relatividad General
Conmemorando el centenario de la visita de Albert Einstein a España, 1923-2023. El estado de la Ciencia Patria en la época.

Fecha: Martes, 5 de diciembre de 2023.
Hora: 12:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Ponente: Ángel Ferrández Izquierdo. Presidente de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia.

Fecha: 23 de Noviembre de 2023.
Hora: 12:30h a 13:30h.
Lugar: Aula A22 de la Facultad de Ciencias.

Ponente: Delfi Bastos González (Universidad de Granada).

Organiza: Grupo de Física de Fluidos y Biocoloides de la UGR.

interactionPNIPAM23

Resumen: Poly (N-isopropylacrilamide) (pNIPAM), one of the most studied thermoresponsive polymers, undergoes a liquid-liquid phase separation in aqueous solutions above its lower critical solution temperature (LCST) around 33˚C. In this talk we will present results concerning to the formation of stable clusters of pNIPAM chains in water at temperatures above the LCST, induced by the presence of sodium tetraphenylborate, NaPh4B. The hydrophobic Ph4B− ions interact strongly with the pNIPAM chains, providing them with a net effective negative charge, which leads to the stabilization of pNIPAM clusters for temperatures above the LCST, with a mean cluster size that depends non-monotonically on salt concentration. Combining experiments with physical modeling at the mesoscopic level and atomistic molecular dynamic simulations, we show that this effect is caused by the interplay between the hydrophobic attraction between pNIPAM chains and the electrostatic repulsion induced by the associated Ph4B− ions. These results provide insight on the significance of weak associative anion−polymer interaction driven by hydrophobic interaction and how this anionic binding can prevent macroscopic phase separation. Harvesting the competition between attractive hydrophobic and repulsive electrostatic interaction opens avenues for the dynamic control of the formation of well-calibrated polymer microparticles.

Jornadas Universitarias por la Justicia Climática: Una mirada interseccional

Fecha: Martes 21 y el miércoles 22 de noviembre de 2023.
Hora: 17:00h a 20:30h.
Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

En ellas conocerás las claves de la emergencia climática actualmente y algunas de las demandas que hay desde movimientos ecologistas a nivel local e internacional sobre transición energética, agroecología y educación ambiental. Además, podrás indagar y poner a prueba tus conocimientos sobre estos temas con el Climachallenge.

Organiza: Alianza por la Solidaridad, Laboratorio de Investigación y Acción Territorial - UGR.

Inscripción gratuita

Programas de Movilidad Internacional para estudiantes de Grado

¿Estás pensando en cursar parte de tus estudios en el extranjero?

En estas charlas te explicaremos todas las posibilidades que te ofrece la UGR.

Propuesto para los estudiantes de las Facultades y ETS de Traducción e Interpretación – Ciencias – Arquitectura – Caminos, Canales y Puertos – Ingeniería de Edificación.

Fecha: Martes 21 de noviembre de 2023.
Hora: 17:30 h.
Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

Charla online. Sala Neruda

Fecha: Viernes 24 de noviembre de 2023.
Hora: 12:00 h.
Instrucciones: Para entrar en la reunión, pulse el siguiente enlace / Contraseña: 735622 Es obligatorio que todos los participantes accedan con este enlace. Para unirse podrá utilizar PC, Mac, Linux, iOS o Android.

Relación de personas físicas a las que se concede un Premio de los convocados con motivo de la celebración de la festividad de San Alberto Magno 2023, separados por categorías e importe del mismo

Categoría Beneficiario Título Puntos Premio
Excelencia en movilidad académica 2022/23 Nicolás López Funes   3 Tablet Samsung Galaxy TAB A8, valorada en 290,40 €
Fotografía Javier Verdejo. Primer premio Juan Caballero Santoyo Sierra Morena 14 Cámara Canon SX70, valorada en 511,20 € y diploma
Fotografía Javier Verdejo. Segundo premio José Javier Ortega Gómez Huerta Murciana 11 Cheque regalo de 100,00€, canjeable por libros, y diploma
Fotografía Javier Verdejo. Tercer premio Vera Fuentes Moreno Alumbramiento 9 Cheque regalo de 50,00 €, canjeable por libros, y diploma
Fotografía Amelia Ocaña. Primer premio Alfredo Rosales Ruiz Bosques submarinos 23 Cámara GoPro 11 KIT, valorada en 449,00 €, y diploma
Fotografía Amelia Ocaña. Segundo premio Silke Martínez Romero Erizo en la espiral de la naturaleza 19 Cheque regalo de 100,00€, canjeable por libros, y diploma
Fotografía Amelia Ocaña. Tercer premio Alfredo Rosales Ruiz Guardián de las ánforas 15 Cheque regalo de 50,00 €, canjeable por libros, y diploma

 

Resolución de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada de 13 de noviembre de 2023, por la que se conceden los premios convocados con motivo de la celebración de la Festividad de San Alberto Magno 2023 (pdf)

Programa de Actos - San Alberto Magno 2023

La Decana, el Equipo de Gobierno y la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias tienen el placer de invitarle a los actos que, con motivo de la celebración del patrón de la Facultad San Alberto Magno, se celebrarán el próximo jueves, 16 de noviembre de 2023 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Centro.

16 de noviembre de 2023

12:30 h.

  • Apertura del acto académico por el Rector Magnífico de la Universidad de Granada D. Pedro Mercado Pacheco.
  • Conferencia a cargo de la Profesora Dª Irene Luque Fernández: “Un día menos para la próxima pandemia. Una aproximación químico-física a la búsqueda de antivirales de amplio espectro”.
  • Entrega de Premios del XXXIV Concurso de Fotografía sobre naturaleza y medio ambiente “Javier Verdejo”.
  • Entrega de Premios del XIII Concurso de Fotografía acuática y marina “Amelia Ocaña”.
  • Entrega Premios ganadores de las Olimpiadas de Física, Matemáticas y Química (Fase Local).
  • Entrega del IV Premio a la excelencia en la movilidad erasmus+ de la Facultad de Ciencias
  • Entrega de Diplomas a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias en el curso académico 2021/2022.
  • Entrega Premios Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
  • Acto de reconocimiento institucional al Profesorado y Personal Técnico, de Gestión y Administración de Servicios jubilados en el curso 2022/2023.
  • Agradecimiento en nombre de los homenajeados. Interviene: D. Francisco Valle Tendero
  • Acto de entrega de la medalla de la Facultad de Ciencias a D. Ramón Gutiérrez Jáimez.
  • Acto de entrega de la medalla de la Facultad de Ciencias a D. Francisco Javier Cueto Romero.
  • Intervención de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Dª María del Carmen Carrión Pérez.
  • Intervención del Rector Magnífico de la Universidad de Granada D. Pedro Mercado Pacheco.
  • Intervención del Coro de la Facultad de Ciencias interpretando "Gaudeamus Igitur".

Actividades deportivas

7 al 16 de noviembre

  • Tenis en las instalaciones deportivas del Campus de Fuentenueva

7 al 16 noviembre

  • Tenis de mesa en la Facultad de Ciencias

11 de noviembre

  • Pádel de 9 a 15 horas las instalaciones deportivas del Campus de la Cartuja

14 de noviembre

  • Basket 3x3 de 9 a 15 horas en el pabellón Universiada
  • Futbol sala de 9 a 15 horas en las pistas del Campus de Fuentenueva

15 de noviembre

  • Voley de 9 a 15 horas en el pabellón Universiada
  • Fútbol 7 de 9 a 15 horas en el del Campus de Fuentenueva

16 de noviembre

Fecha: Jueves 16 de noviembre de 2023.
Hora:
11:15h.
Distancia:
4 KM.

Vuelve la tradicional Carrera Universitaria San Alberto Magno de la Facultad de Ciencias.

Recogida de dorsales en Sala de Reuniones del Decanato el miércoles 15 de noviembre de 9:30h. a 13:00h. y el jueves 16 de 9:00h a 10:00h.

El arco de salida estará ubicado en los Paseillos Universitarios.

Al finalizar tendrá lugar la entrega de Trofeos, regalos y un refresco.

Carrera destinada exclusivamente para la comunidad universitaria (ALUMNOS/P.A.S/P.D.I.)

Inscríbete aquí

XIX Carrera Universitaria San Alberto Magno 2023

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas