Noticias

Fecha: Desde el 3 de mayo al 6 de mayo, 2022.
Lugar: Sala de Conferencias, IMAG.
Organiza: José A. Cañizo, Mayte Pérez-Llanos, Alejandro Ramos y Larry Read. 

Descripción:
Several PhD students and postdocs will join in Granada between 3rd and 6th May to give introductory talks and present some results within the general topics of probability and partial differential equations. Talks will include topics on statistical mechanics, kinetic theory, fluid mechanics, and some related models in mathematical biology.

As part of the workshop, a minicourse on 3D printing will be run on Friday May 6th.

More information

Young Researchers Workshop on Probability and PDEs

Convocatoria extraordinaria de movilidad internacional de Grado, programa Erasmus+, curso 2022/2023

Plazo de solicitud: del 7 al 17 de abril de 2022.
La solicitud se realiza en el Acceso Identificado - Portal de Programas de Intercambio. Se pueden solicitar hasta 10 destinos.

Más información

Servicio de Información y Atención UGR Semana Santa 2022

Durante la Semana Santa (11 a 17 de abril de 2022), la Universidad de Granada reduce su actividad, pero se siguen prestando una serie de servicios.

Para más información, consulte el siguiente enlace.

Pueden dirigir sus consultas o solicitar información a la siguiente dirección de correo electrónico: .

Sesión 3 | Charlas pre-CEEBI

Fecha: Jueves 21 de abril de 2022.
Hora: De 16:00h a 17:00h.
Lugar Online: Youtube, LinkedIn o en Twitter.

El Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 19 al 22 de julio de 2022 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes sesiones de las charlas cada semana desde abril hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde divulgación hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, LinkedIn o en Twitter, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

La tercera sesión de las charlas pre-CEEBI tendrá lugar el 21 de abril de 2022 y se podrá disfrutar de las siguientes charlas:

  • 16:00h - Antonio Blázquez Pérez, Jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección en AEMPS. Hablará sobre el trabajo de la AEMPS. Garantías de seguridad y eficacia en medicamentos y productos sanitarios.
  • 16:30h - Francisco García García, Investigador principal de la unidad de Bioinformática y Bioestadística (UBB) del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF). Dará a conocer nuevas estrategias bioinformáticas para el estudio de las diferencias de sexo en enfermedades neurodegenerativas.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Además, puedes inscribirte al CEEBI a través de su Web.

Sistemas de Información Geográfica: Análisis espacial con QGIS - Nivel Medio 3ª edición

Inicio: martes 10 de mayo de 2022 (la matriculación permanecerá abierta hasta una semana antes del inicio).
Número de plazas: Solo podrán inscribirse 20 personas para una mejor tutorización y atención personalizada.
Duración: aproximadamente 85 horas.
Precio: 85 euros, 70 euros para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado (60 euros para socios).
Modalidad: 100% Virtual.

En cada módulo se realizará una conexión en directo mediante Google Meet entre la docente y los asistentes en la que se explicarán casos prácticos relacionados con el módulo correspondiente y se resolverán las dudas planteadas por los participantes, estimándose unas 5 horas entre las 4 sesiones previstas.

La actividad será impartida por:
Dña. Lidia Sánchez Sánchez: Licenciada en Biología en la Universidad de Granada, con Máster en Biología de la Conservación, especialidad en zoología por la Universidad Complutense de Madrid (España) y Máster en Primatología por la Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació (España). Con amplia experiencia en análisis espacial de especies en cautividad y en trabajo de campo en la selva amazónica de Ecuador y Perú en el ámbito de la biogeografía, ecología espacial y gestión de áreas naturales. Ha impartido talleres y cursos dentro del ámbito de los Sistemas de Información Geográfica y QGIS.

Va dirigida a toda la comunidad universitaria y a todo el público interesado.

Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

Energía solar. Una oportunidad para un nuevo paradigma energético

Fecha: Jueves 7 de abril de 2022.
Hora: 19:30 a 21:00.
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV.
Ponente: Javier Ordóñez García.

Conferencia de Javier Ordóñez García, Profesor Titular del Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Granada, en el marco de las actividades del Ciclo «100 Años del nacimiento de José Saramago».

Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología, Aula de Literatura, Cátedra Federico García Lorca, Aula de Artes Escénicas y Aula de Cine/Cineclub
Colabora: Fundación José Saramago y FECYT

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas