Noticias
La Facultad de Ciencias, una vez más, con motivo de la promoción y difusión del conocimiento y la ciencia ha creado un programa de proyecciones temáticas semanales en el espacio escénico de la facultad, habilitado en el vestíbulo, que comenzara el día Lunes 19/05/2014 y terminará el Viernes 23/05/2014 en horario continuo con documentales, detallados a continuación, sobre fenómenos naturales:
Lunes19 de mayo
El misterio de las nubes
El científico danés Henrik Svensmark ha resuelto por fin el misterio de cómo explosionó una supernova en nuestra galaxia. A través de experimentos pioneros con base en Cophenague, ha descubierto una nueva forma de química área que determina la magnitud de las nubes en nuestra atmósfera, todo un paradigma meteorológico que arroja claridad sobre la influencia en las variaciones climáticas actuales de la Tierra. Les presentamos en este documental imágenes apasionantes de la Vía Láctea, del Sol y de las formaciones nubosas de la atmósfera, a la vez que podrán comprender la ciencia que las rodea. No se pierdan este documental en el que verán también entrevistas con astrónomos, geólogos y expertos en clima, quienes estimarán si, con el descubrimiento de Henrik Svensmark, es necesario reevaluar las causas del calentamiento global y poner en entredicho algunas de las creencias actuales sobre este tema
Fecha: 21 de mayo de 2014
Hora: de 16:00 a 21:00 horas
Lugar: Sede del IEMath-GR
Esta actividad, enmarcada en el 50 aniversario de la titulación de matemáticas en la Universidad de Granada, tiene como objetivo mostrar, a través de distintas experiencias, que GeoGebra también es un recurso de gran utilidad para la enseñanza en los primeros cursos universitarios.
En los últimos años, GeoGebra se ha convertido en el programa de geometría dinámica (y, cada vez más, de matemáticas, en general) de mayor aceptación entre el profesorado de matemáticas, por su calidad, versatilidad, carácter abierto y gratuito y por la existencia de una amplísima comunidad de usuarios dispuestos a compartir experiencias y materiales educativos realizados con GeoGebra.
Fecha: 19 de Mayo
Hora: 18:30h
Lugar: Aula G-1, Facultad de Ciencias.
Conferenciante: Javier S. Burgos Muñoz, Ph.D. Director Científico de NEURON BioPharma. Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud
En este seminario se analizarán las diferentes posibilidades profesionales de las que disponen los universitarios del área de la biomedicina, una vez finalizados los estudios de grado. En especial se reflexionará sobre el papel de los bioquímicos en diferentes entornos de trabajo, tales como hospitales, universidades, consejo o en empresa privada. Además, se revisarán las diferentes competencias y habilidades que se necesitan para desempeñar las actividades en cada uno de los centros de trabajo.
Fecha: 20 de Mayo de 2014
Hora: 18:00
Lugar: Parque de las Ciencias.
Conferenciante: Dr. Jose Manuel Guerra García. Universidad de Sevilla
Conferencia Homenaje a Amelia Ocaña
Dentro del XIII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Lugar de realización
Inauguración y Clausura: Salón de Actos del Edificio Almirante de la Universidad de Granda (Albaicín)
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada
Dirección Académica
Carolina Cardell Fernández. Universidad de Granada
Becas
Se destinará a becas un máximo del 13% del presupuesto y se distribuirán conforme a locriterios establecidos según la normativa de becas de la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud de beca:
Del 27 de Marzo al 8 de Junio de 2014
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Plaza San Isidro no 5
18071 - Granada
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252
Más información e inscripciones
Organiza
Escuela Internacional de Posgrado
Fundación General UGR-Empresa