Noticias
El 6 de junio de 2014 a las 17:00 h. en el Laboratorio de Estadística (Departamento de Estadística e Investigación Operativa), tendrá lugar la conferencia titulada “Análisis de datos funcionales con R” a cargo Dra. María del Carmen Aguilera Morillo, miembro del Departamento de Estadística. Universidad Carlos III, Madrid.
En esta conferencia, el Dra. María del Carmen Aguilera Morillo será la encargada de acercarnos al análisis de datos funcionales (FDA), actualmente un área de investigación estadística muy activa tanto desde un punto de vista teórico como aplicado, en la que se proponen continuamente nuevos métodos para resolver problemas en los que se involucran datos de naturaleza funcional. Se realizará una introducción a las metodologías básicas del ADF y sus implementaciones con fda y fda.usc del software libre R.
Fechas: 6, 7 Junio 2014
Lugar de Celebración: IEMath-GR
Grados:
- Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas
- Grado en Biología
- Grado en Bioquímica
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Estadística
- Grado en Física
- Grado en Geología
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Matemáticas
- Grado en Óptica y Optometría
- Grado en Química
Titulaciones Oficiales a extinguir:
- Diplomatura en Estadística
- Diplomatura en Óptica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Química
- Libre Configuración Específica
- Licenciatura en Biología
- Licenciatura en Bioquímica
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Geología
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Química
La facultad de Ciencias, una vez más, con motivo de la promoción y difusión del conocimiento y la ciencia ha creado un programa de proyecciones temáticas semanales en el espacio escénico de la facultad, habilitado en el vestíbulo, que comenzara el Lunes 02/06/2014 y terminará el Viernes 06/06/2014 en horario continuo con documentales, detallados a continuación, sobre curiosidades de la ciencia:
Lunes 2 de Junio
Comprar, tirar, comprar - V.Ext. (Cosima Dannoritzer, 2010) Martes
¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.
Día: 3, Junio, 2014
Hora: 12h
Lugar: Salón de Grados
Ponente: Prof. Brad Gibson, University of Central Lancashire, UK
The history of disk galaxy simulation is dotted with remarkable successes, tempered by frustrating impasses, including an inability to recover anything remotely similar to the Milky Way. Recent advances suggest that we might have made a breakthrough by generating essentially bulgeless disks. I will examine the evidence for this new-found optimism and identify where the shortcomings suggest we should be concentrating our future efforts.
Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Sección de Matemáticas en nuestra Facultad, los días 22 y 23 de mayo se celebró un congreso-coloquio en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias.
A la inauguración asistieron, entre otras autoridades, nuestro Decano, D. Antonio Ríos Guadix y el Rector Magnífico de la Universidad de Granada, D. Francisco González Lodeiro. El evento contó con la participación de los profesores Jean Mawhin, profesor de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada, y Antonio Martínez Naveira, profesor emérito de la Universidad de Valencia y primer presidente de la refundada Real Sociedad Matemática Española. Ambos profesores tienen una extensa y fructífera relación con nuestra Sección.
Además de estas dos conferencias plenarias, el viernes se celebraron tres interesantes mesas redondas: 50 años de Matemáticas en la UGR, Presente y futuro de las Matemáticas en la UGR y Matemáticas y Redes Sociales, en las que intervinieron algunos profesores de la casa y otros venidos de diferentes universidades españolas y europeas. Toda la información.
Estos actos se vieron complementados con la inauguración el jueves 22 de la exposición “500 años de Matemáticas en la Biblioteca del Hospital Real”. En la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 27 de junio en la Biblioteca del Hospital Real, se muestra una atrayente colección de libros, todos pertenecientes al fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Granada.