Noticias

Confbiotec1Fecha: Viernes, 21 de mayo de 2010

Lugar: Sala de Conferencias del Centro de Instrumentación científico del campus Fuentenueva

Hora: 12:00

Impartida por:

Prof. Dr. Miguel Ángel Sierra Rodríguez
Catedrático de Química Orgánica
Universidad Complutense de Madrid

Organiza:

Instituto de Biotecnología
Facultad de Ciencias
Departamento de Química Orgánica

Confbiotec2Fecha: Viernes 21 de Mayo de 2010

Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas (Campus Fuente Nueva)

Hora: 11:00

Impartida por:

Dra. Andrea Geissler
Forschnugszentrum Dresden-Rossendorf
Institute of Radiochemistry
Department of Biogeochemistry
Dresden, Germany

Organiza:

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE GRANADA

 

ARPalaciosCon motivo de la clausura del curso 2009-2010, el Departamento de Análisis Matemático de la Facultad de Ciencias, organiza la Conferencia "Venturas y Desventuras de un investigador en Matemáticas".

Fecha: Miércoles, 19 de mayo.

Hora: 12:00 horas.

Lugar: aula A25 de la Facultad de Ciencias.

Por el Prof. Dr. Ángel Rodríguez Palacios, Catedrático de Análisis Matemático, Universidad de Granada.

La conferencia está abierta a todo aquel que desee asistir, especialmente a estudiantes de matemáticas.

zenEl Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Escuela de Postgrado organizan la conferencia "Bases científicas para el desarrollo humano y espiritual de la persona. Una nueva visión".


Por el Dr. D. Alexander PORAJ.
Doctor en Ciencias Religiosas.
Maestro Zen
Director del Centro de Espiritualidad. Benediktushof (Alemania)


Fecha: 19 de Mayo, 19 horas
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias


Organiza: Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Escuela de Postgrado.

africaSe comunica a la comunidad universitaria la realización de Recta 2010 con la IV Reunión Española de Ciencia y Tecnología de Aerosoles y la Segunda Escuela de Verano de la AECTA.

Fechas: 28-30 de junio de 2010

Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Objetivos:

  • Dar a conocer los avances experimentales y numéricos de diversas investigaciones que sobre aerosoles, incluyendo sus aplicaciones tecnológicas, se están llevando a cabo tanto a nivel nacional como internacional.
  • Servir de foro de discusión para los grupos españoles activos en la investigación sobre aerosoles.
  • Aunar esfuerzos entre grupos y posibilitar la formación de consorcios.
  • Posibilitar la participación de jóvenes científicos, con presentación de trabajos de calidad que puedan posteriormente presentarse en otros congresos internacionales.
  • Reforzar y apoyar a la Asociación Española de Ciencia y Tecnología de Aerosoles (AECTA), creada durante la Primera RECTA  (UNED, Madrid, 2007), y sus relaciones con la EAA y la IARA.

Más información

Los alumnos de la licenciatura de Biología que asistieran a las jornadas profesionales de Biología los pasados 4 y 6 de Mayo pueden pasarse a recoger su certificado por el Decanato de la Facultad de Ciencias en horario de mañana.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas