Noticias
Galería de fotos del Concierto Fin de Curso de la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada celebrado el pasado 11 de junio
El CEI BioTic de la Universidad de Granada, participa en la nueva edición de los Campus Científicos de Verano que se realizarán a lo largo del mes de julio de 2014. Esta iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa” tiene el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación. En esta quinta edición, se han convocado 1.920 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 29 de junio y 26 de julio de 2014.
Fecha: Martes 24 de Junio de 2014
Hora: 11h
Conferenciante: Dra. Beatriz Olmos, University of Nottingham
Lugar: Sala de seminarios del Seminario de Física Atómica. Tercera Planta de Físicas. Facultad de Ciencias.
Organiza: Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear
Fecha: martes 17 de junio
Hora: 11:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Josefa Yzuel Giménez
Fecha: 14-18 julio de 2014
Sedes de celebración: Corrala de Santiago (Granada) y Jardín Botánico Alpino de la Universidad de Granada anexo al Albergue Universitario (estación de esquí de Sierra Nevada)
Dirección y coordinación: Julio Peñas de Giles, Juan Lorite Moreno, Domingo Alcaraz Segura. Dpto. Botánica, Universidad de Granada.
Descripción: Es un clásico entre los cursos de verano de la Universidad de Granada que va a celebrar su 25ª edición. Dirigido a profesionales, estudiantes, amantes de la naturaleza y de Sierra Nevada. En el curso se combinan las clases teóricas con salidas de campo. Las primeras, los días 14 y 15 de julio, se desarrollan en la ciudad de Granada en la sede de la Corrala de Santiago, entidad colaboradora. En ellas se analiza y caracteriza bioclimática y biogeográficamente el territorio, se estudian los principales grupos vegetales presentes en Sierra Nevada y se abordan aspectos relacionados con la protección y conservación de la biodiversidad. Las salidas de campo se realizarán desde el Jardín Botánico Alpino de la Universidad de Granada, anexo al Albergue Universitario de la estación de esquí de Sierra Nevada. Permitirán conocer in situ las principales comunidades vegetales y las especies que la componen. Existe la posibilidad de reservar alojamiento y manutención en el Albergue Universitario de Sierra Nevada para los tres últimos días (16-18 julio). La comida del viernes 18 de julio, y las reservas en el Albergue serán a cargo de los alumnos y deberán realizarse en el teléfono 958 480 122.
Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros usuarios, en la Facultad de Ciencias estrenamos una nueva página web. En ella podrás encontrar toda la información de actualidad sobre actividades que se desarrollan en el Centro, así como todo tipo de documentos necesarios para tus trámites administrativos.
Siguiendo nuestra línea habitual, nuestra web está completamente desarrollada usando programas basados en Software Libre como Joomla!, GIMP, Firefox, Filezilla, Linux, etc.