Noticias
Fecha: 23 de mayo de 2014
Hora: 16:00h - 20:30h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponentes:
Jaime Izquierdo Vallina
José Luis González Rebollar
Dentro del II Curso de Agroecología, Soberanía Alimentaria y Cooperación al Desarrollo
El Máster en Geofísica y Meteorología anuncia una serie de seminarios sobre "PROPAGACIÓN DE ONDAS E IMÁGENES SÍSMICAS DE LA CORTEZA Y EL MANTO SUPERIOR" a cargo del Profesor YUN CHEN, investigador del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias. Estos seminarios están dirigidos tanto a estudiantes de Máster y Doctorado como a investigadores y profesores que estén interesados en la Sismología y en la estructura del interior de la Tierra.
Las charlas tendrán lugar en la Facultad de Ciencias, en el Seminario de Matemáticas 2 (Sección de Matemáticas, planta segunda), los días 26, 27 y 28 de mayo en horario de 10 a 12 de la mañana. Las charlas se impartirán en inglés. El programa detallado puede verse más abajo.
El Máster en Geofísica y Meteorología emitirá un certificado de asistencia a todos los alumnos interesados que atiendan este ciclo de seminarios.
Día: Viernes 23 de Mayo
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Ponente: Prof. Alberto Molino, Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
En el Universo, cuando se observan objetos débiles y lejanos, se contemplan tal y como eran en el pasado remoto. Esos cuerpos se detectan no como son hoy, sino con el aspecto que mostraban cuando emitieron la luz que nos llega ahora de ellos. De esta manera, resulta posible obtener imágenes de la infancia del universo si se dirige la mirada a los objetos más lejanos del firmamento. De ahí el interés de la cosmología moderna por sondear el Universo en busca de los objetos más débiles, los más lejanos. Así, al estudiar galaxias sucesivamente más alejadas se puede trazar la historia del cosmos. El cartografiado ALHAMBRA-survey ("Advanced Large Homogeneous Area Medium Band Redshift Astronomical survey"), desarrollado fundamentalmente desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha realizado el estudio más preciso a día de hoy, de cómo han cambiado las propiedades de las galaxias en los últimos 10.000 millones de años. Este documental pretende enseñar cómo es posible estudiar la historia del Universo.
El área de Física de la Tierra, del departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Facultad de Ciencias de Granada, tiene el gusto de invitarles a la conferencia titulada:
"The continental collision between India and Eurasia to the light of the recent passive source seismic experiments in Tibet"
que impartirá, el Dr. Yun Chen del Solid Geophysics in the Institute of Geology and Geophysics, Chinese Academy of Sciences, in Beijing. (China), el próximo día 2 de junio, a las 11 horas de la mañana, en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias (planta baja del edificio de Matemáticas).
Esta conferencia se puede considerar como el resumen y cierre del seminario
"Seismic Wave Propagation and Imaging of the Earth’s Crust and Upper Mantle"
organizado por el mester Geofísica y Meteorología (GEOMET), que se celebrara los días 26, 27 y 28 de mayo, de 10 a 12 horas, en el seminario de la segunda planta del edificio de Matemáticas, y al que están invitados todos los interesados.
Talk Topic
The youngest and arguably most spectacular of all the continent-continent collisional belts on Earth is the Himalayan-Tibetan orogeny. It is part of the greater Himalayan-Alpine system that extends from the Mediterranean Sea in the west to the Sumatra arc of Indonesia in the east over a distance of more than 7000 km. For a better understanding of key issues of the continental collision between India and Eurasia, many geophysical projects have been performed in Tibet and surrounding areas in the last decades. In this talk we focus on the current state of geophysical survey in Tibet, the passive-source seismic experiments carried out by the working group of the speaker, and the new results concerning the geodynamic process of continental collision achieved in recent years.
El área de Física de la Tierra, del departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Facultad de Ciencias de Granada, tiene el gusto de invitarles a la conferencia titulada:
"The continental collision between India and Eurasia to the light of the recent passive source seismic experiments in Tibet"
que impartirá, el Dr. Yun Chen del Solid Geophysics in the Institute of Geology and Geophysics, Chinese Academy of Sciences, in Beijing. (China), el próximo día 2 de junio, a las 11 horas de la mañana, en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias (planta baja del edificio de Matemáticas).
Esta conferencia se puede considerar como el resumen y cierre del seminario
"Seismic Wave Propagation and Imaging of the Earth’s Crust and Upper Mantle"
organizado por el mester Geofísica y Meteorología (GEOMET), que se celebrara los días 26, 27 y 28 de mayo, de 10 a 12 horas, en el seminario de la segunda planta del edificio de Matemáticas, y al que están invitados todos los interesados.