Noticias
Fecha: viernes 9 de mayo
Hora: 10 horas
Lugar: aula A-21.
Será impartida por:
María del Mar Rueda García
Catedrática del Dpto. Estadística e I.O.
Andrés González Carmona
Coordinador del Máster en Estadística Aplicada, director y catedrático del Dpto. Estadística e I.O.
En esta conferencia se realizará una visión global de los estudios de posgrado, distinguiendo entre todas las posibilidades que se le ofrecen al alumno. La conferencia concluirá centrándose en el master en Estadística Aplicada que se imparte en esta universidad.
Otro año más, desde Asociación Ambientae organizamos nuestro viaje Científico-Cultural, esta vez en un contexto mucho más ambiental: una Visita al Parque Nacional de Doñana.
Durante los días 24 y 25 de Mayo, el viaje incluye:
- Alojamiento y desayuno en El Rocío (Hotel Rural "La Fonda del Rocío").
- Ruta por las entrañas del parque con guías especializados.
- Ruta de senderismo.
- Opcional: por 18€ más, ruta guiada a caballo por las dunas móviles de Matalascañas.
Precio: 59 €.
Inscripción: hasta el 20 de Mayo, en la Sala de Alumnos de la Facultad de Ciencias, de Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00 h.
Más información:
Organiza: Asociación Ambientae
Colaboran: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.
Fecha: 8 y 9 de Mayo
Lugar: Centro Damián Bayón de Santa Fe.
Reconocido un crédito de libre configuración para el alumnado de las titulaciones a extinguir de Facultad de Ciencias. Para obtenerlo es necesario asistir a la totalidad de las jornadas, y presentar un pequeño dossier dónde se desarrollen una de las temáticas tratadas.
Un foro para el análisis del Paisaje desde diferentes perspectivas, desde el punto de vista territorial, socio-económico, cultural y ambiental, y contando en esta ocasión con especialistas de diversos ámbitos de trabajo que nos ayudarán a entender un poco más sobre un elemento tan presente en nuestro quehacer cotidiano, su estado, sus oportunidades...dirigiendo la vista hacia el paisaje de nuestro entorno, la Vega de Granada.
Las jornadas son GRATUITAS, y el pazo de inscripción finalizará el próximo día 7 de Mayo. Para inscribiros, necesitáis una hoja de inscripción con vuestros datos personales: Nombre y Apellidos, DNI, Estudios/ocupación, Teléfono, Mail, y si solicitáis Créditos de libre configuración, y enviarla a la dirección: o al fax: 958442618.
Toda la información la podéis encontrar en la página web: www.santafe.es. Cualquier duda que os surja,rogamos lo enviési a través del mail: .
Desde la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología (S.A.B.-Granada), junto a los Alumnos de Quinto de Biología se ha organizado un curso, en el que colabora la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, con el título: "Antropología: Algo más que Huesos" del 5 al 10 de Mayo de 2014 en la Facultad de Ciencias.
Duración: 35 horas.
Precio: 30 euros
Va dirigido a todo el público, y se han solicitado 3 créditos de libre configuración para todas las titulaciones oficiales a extinguir de la Universidad de Granada.
La facultad de Ciencias, una vez más, con motivo de la promoción y difusión del conocimiento y la ciencia ha creado un programa de proyecciones temáticas semanales en el espacio escénico de la facultad, habilitado en el vestíbulo, que comenzara el día lunes 28/04/2014 y terminará el Viernes 02/05/2014 en horario continuo con documentales, detallados a continuación, sobre Revolución virtual:
Provocativa, dinámica y valiosa por la riqueza y diversidad de opiniones y puntos de vista, esta fantástica serie pone al descubierto cómo, para bien y para mal, Internet está transformando el mundo que nos rodea.
Gracias a la red hemos logrado que la información sea accesible sin limitaciones temporales y espaciales, una incuestionable ventaja que se ve ensombrecida por cuestiones como la falta de privacidad, identidad, propiedad y, en ocasiones, veracidad.
Lunes 28 de abril
¿Libertad en la red?
En el primer episodio de esta serie, analizaremos quiénes están detrás de las redes de información y si realmente son tan libres como, a priori, pueden parecer.
Conoceremos las entrañas de Wikipedia, veremos cómo se dirigió la campaña electoral online del presidente Obama o qué función tienen los controladores de blogs. Además, nos adentraremos en el mundo del software libre y de las descargas, y conoceremos el marco jurídico y el debate actual y nos aproximaremos a las consecuencias que todo ello tiene en industrias como la de la música.
Fecha: Martes 29 de Abril del 2014
Hora: 12.15 horas
Lugar: Seminario – Centro de Instrumentación Científica
Profesora: Dra. Sonja Selenska-Pobell, Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf, Dresden, Germany
Master de Biotecnología, curso de “interacciones de metales pesados por microorganismos para fines de bioremediación”
Abstract:
Protein surface layers (S-layers) of one bacterium and one archaeon, both recovered from extreme environments, were used as templates for fabrication of gold nanoparticles. The two kinds of Au nanoclusters exhibit interesting but different physical properties.
The most striking difference is the strongly paramagnetic nature of the archaeal bio-Au, in contrast to the diamagnetic nature of the bacterial bio-Au.
Magnetic properties of the archaeal Au nanoparticles were studied by element-selective XANES and XMCD as well as by SQUID magnetometry. The results demonstrate that the particles are strongly paramagnetic. The average magnetic moment per particle is 2.4 mB. This moment originates at the particle`s Au 5d band, in which an increased number of holes with respect to bulk Au is observed by XMCD. The magnetic moment per Au atom is at least 25 times larger than values measured for Au nanoparticles fabricated on non-biological matrices.
In addition, the bacterial S-layer was used for fabrication of bio-Pd nanoclusters. These bio-Pd nanoparticles also possess unusual physical properties and can be used, for example, as bio-nano-catalysts.