Noticias
 Grados:
Grados:
- Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas
- Grado en Biología
- Grado en Bioquímica
- Grado en Biotecnología
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Estadística
- Grado en Física
- Grado en Geología
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Matemáticas
- Grado en Óptica y Optometría
- Grado en Química
Titulaciones a extinguir:
- Diplomatura en Estadística
- Diplomatura en Óptica y Optometría
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Química
- Licenciatura en Biología
- Licenciatura en Bioquímica
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Geología
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Química
El equipo de Gobierno de la Facultad de Ciencias os desea ¡Feliz Navidad y Próspero Año nuevo!
 Fecha: jueves 18 de Diciembre
Fecha: jueves 18 de Diciembre
 Hora: 12:30 horas 
Lugar: Sala de Medios Audiovisuales de la Facultad de Ciencias
Impartida por el Dr. Erik Mata Montero (Director de Posgrados del Instituto Tecnológico de Costa Rica)
Dentro del XIV Ciclo de conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Organizan: Departamentos de Zoología, Ecología y Botánica. Decanato de la Facultad de ciencias. Universidad de Granada. Parque de las Ciencias.
Resumen:
Se ha definido la e-Ciencia como "la aplicación de tecnologías informáticas en las labores de investigación científica moderna, incluyendo la preparación, experimentación, recolección de datos, diseminación de resultados y almacenamiento y acceso de largo plazo de todos los materiales generados por medio del proceso científico." Las tecnologías informáticas son fundamentales para las actividades de e-Ciencia, no solo porque apoyan más eficientemente las labores tradicionales, sino porque metodológicamente cambian el método científico mismo y abren nuevos horizontes para responder preguntas fundamentales. En esta presentación discutiremos cómo nuevas herramientas de software, estándares para compartir información, las redes distribuidas, la visión por computadora, y otras tecnologías informáticas han sido usadas para enfrentar los retos de la conservación de la biodiversidad, a partir de las experiencias del expositor en el INBio en Costa Rica, el GBIF, la Enciclopedia de la Vida y otras iniciativas mundiales y regionales.
La asistencia es libre hasta completar aforo.
 Fecha: Jueves 18 de diciembre de 2014
Fecha: Jueves 18 de diciembre de 2014 
Hora: 19.00 horas.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
El Centro de Investigaciones Ambientales del Mediterráneo (CIAMED), el Herbario de la Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias tienen el gusto de invitarle al acto de presentación del libro:
 
"Árboles y arbustos autóctonos de Andalucía" de J. Charco, M. Becerra, C. Santa-Bárbara, C. Fernández, F.J. García, E. Triano, M.T. Vizoso y L. Baena
 
El acto estará presidido por la directora del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada, Dña. Consuelo Díaz de la Guardia y tras la presentación, D. Jesús Charco, coordinador de la obra y director del CIAMED, dará una charla sobre el origen de la vegetación en Andalucía y el valor de las especies autóctonas.
Más información sobre el libro que se presenta: http://biomediterranean.blogspot.com.es/2014/09/hoy-coincidiendo-con-el-inicio-del.html
 18 de diciembre: 13h, Concierto de Navidad. Hall de la Facultad de Ciencias
18 de diciembre: 13h, Concierto de Navidad. Hall de la Facultad de Ciencias
19 de diciembre: 20h, Encuentro coral. Casa de la Cultura de Albolote
20 de diciembre: 19h, Concierto de Navidad. Iglesia Parroquial de San Salvador, Albuñuelas
 Faculty of Sciences
Faculty of Sciences 
										 
										
 Webmail
Webmail Phone/Email list
Phone/Email list e-Administration
e-Administration Library
Library 
						 
				   
				   
				   
				   
				   
				  

 
		