Noticias
Fecha: 29 de mayo
Lugar: Sala de Conferencias (planta baja de la Sección de Matemáticas).
Gestión en Parques Naturales. El Patrimonio Geológico
Hora: 18:30 h.
Impartida por D. Pablo Rivas Palomo (Parque Natural Cabo de Gata - Níjar)
Resumen de la charla:
Hace 14 años se crea la Red Europea de Geoparques con el objetivo de poner en valor y emplear el patrimonio geológico como motor de desarrollo sostenible, llegando en la actualidad a 101 territorios en más de 30 países.
Los Geoparques ofrecen una nueva realidad laboral para el profesional de la Geología, con tareas destinadas a preservar el patrimonio natural y cultural, desarrollo de programas de divulgación y educación ambiental y sobre todo de promoción y diseño de iniciativas vinculadas al Geoturismo o turismo geológico, como principal mecanismo de desarrollo de sus territorios.
Exploración y producción de Hidrocarburos
Hora: 19:00 h.
Impartida por D. Lorenzo Cascone (Repsol)
Organiza:
Departamento de Estratigrafía y Paleontología
Departamento de Mineralogía y Petrología
Decanato Facultad de Ciencias
Celebra el día mundial del medio ambiente con una colocación de nidales de aves insectívoras organizada por Andalucia Ecocampus
Fecha: 7 de junio de 2014
Salida: 9:00h (desde los comedores universitarios)
Regreso: 19:00h
Conferencia 1: A Biomolecular isolation framework for eco-systems biology
Fecha: Jueves 29 de mayo
Hora: 11:30h
Lugar: Seminario del Centro de Instrumentación Científica del Campus de Fuentenueva
Ponente: Dr. Hugo Roume. Laboratory of Microbial Ecology and Technology, Ghent University, Belgium
Conferencia 2: Taxonomic and catabolic bacterial profiles in contaminated soils: A high-resolution analysis shows the same players with different scripts
Fecha: Viernes 30 de mayo
Hora: 12h
Lugar: Seminario del Centro de Instrumentación Científica del Campus de Fuentenueva
Ponente: Dr. Ramiro Vílchez Vargas. Laboratory of Microbial Ecology and Technology, Ghent University, Belgium
La facultad de Ciencias, una vez más, con motivo de la promoción y difusión del conocimiento y la ciencia ha creado un programa de proyecciones temáticas semanales en el espacio escénico de la facultad, habilitado en el vestíbulo, que comenzara el día Lunes 26/05/2014 y terminará el Viernes 30/05/2014 en horario continuo con documentales, detallados a continuación, sobre energias:
Lunes 26 de mayo
Energía Nuclear
La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.
Desde la Sectorial de Alumnos de Biología de Granada, en colaboración con el Proyecto Halcón - Granada, el Proyecto Sobrevolando y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada se ha organizado la siguiente conferencia: Biología de la Conservación de Quebrantahuesos por D. Francisco Javier Montoro, Doctor en Veterinaria y Fundador del proyecto "Granada con Halcones".
Fecha: 28 de mayo de 2014.
Hora: 17:00 h.
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
¿Quiéres hacer un doctorado en Reino Unido?, ¿tienes estudios o un perfil en Física, Matemáticas, Informática, Electrónica, Ingeniería (Química, Mecánica, Eléctrica, Química, Industrial), Telecomunicaciones, etc?, ¿te gradúas este verano o el año que viene?
El Centre for Doctoral Training in Embedded Intelligence, en la Universidad de Loughborough (Inglaterra), está buscando candidatos que quieran hacer un doctorado co-financiado por empresas en el campo de la Inteligencia Integrada con comienzo en Septiembre 2014.
Inteligencia integrada es: sensores reconfigurables, productos y sistemas inteligentes, 'big data', 'data-to-knowledge', cadenas de montaje que nunca se paran, rutas de distribución siempre eficientes, robots que "aprenden", seguimiento global y rastreo satelital, y otros muchos ejemplos de soluciones para la empresa y la vida cotidiana.
Si tienes una buena nota de expediente y ganas de comerte el mundo, ven a la charla de información que se dará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, el día 5 de Junio, jueves, de 11:00 a 12:00 en el Salón de Grados.
Oferta completa (pdf)