Noticias
Fecha: Martes 23 de Septiembre
Hora: de 12:00h a 13:00h
Lugar: Seminario de Física Atómica, Molecular y Nuclear (tercera planta de física)
Speaker:
Radoslaw Ryblewski del INP Cracovia (Polonia) y Kent State Universty (EEUU)
Abstract:
We calculate the transport coefficients necessary for the second-order hydrodynamic evolution of the bulk viscous pressure and the shear stress tensor using the iterative Chapman-Enskog method. We demonstrate that the transport coefficients obtained using the Chapman-Enskog method are different than those obtained previously using 14-moment approximation for finite particle mass. Specializing to the case of boost-invariant and transversally homogeneous longitudinal expansion we compute the temporal evolution of the pressure anisotropy and bulk pressure. We show that the transport coefficients obtained using the Chapman-Enskog method result in better agreement with the exact solution of the Boltzmann equation in the relaxation time approximation compared to results obtained in the 14-moment approximation. We also explicitly confirm that within second-order viscous hydrodynamics, the inclusion of the full set of kinetic coefficients, particularly the shear-bulk couplings, is necessary to properly describe the time evolution of the bulk pressure. Finally we compare the results of second-order hydrodynamics with those obtained using the anisotropic hydrodynamics approach. We find that anisotropic hydrodynamics and second-order viscous hydrodynamics including the shear-bulk couplings are both able to reproduce the exact evolution with comparable accuracy.
Con motivo de la celebración de las Jornadas de Recepción de los alumnos de primero y con objeto de facilitar a estos su asistencia, se comunica que el martes día 23 de septiembre será no lectivo para los alumnos de primer curso de Grado, a partir de las 10:00 h. en aquellos grupos con docencia en turno de mañana y a partir de las 17:00 h. para los grupos con docencia en turno de tarde.
Turno de mañana 10:00 En el Aula Magna (todos los alumnos turno de mañana)
- 10.00-10.40 aprox. Presentación por parte de Jose María Suarez
(Director del Secretariado de Asistencia Estudiantil) de los aspectos Generales de la Universidad - 10.40-11.00 Presentación por parte de Felipe Pascual
(Vicedecano de Ordenación Académica) de los aspectos generales del Centro. - 11.00 Presentación de los Coordinadores de las particularidades de cada titulo.
Turno de Tarde 17:00 En el Aula Magna (todos los alumnos turno de tarde)
- 17.00-17.40 aprox. Presentación por parte de José María Suarez
(Director del Secretariado de Asistencia Estudiantil) de los aspectos Generales de la Universidad - 17.40-18.00 Presentación por parte de Felipe Pascual
(Vicedecano de Ordenación Académica) de los aspectos generales del Centro. - 18.00 Presentación de los Coordinadores de las particularidades de cada titulo.
Concierto de inauguración de curso
Fecha: Miércoles 1 de octubre
Hora: 13:00h
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias
Encuentro de coros universitarios
Fecha: Sábado 27 de septiembre
Hora: 20:30h
Lugar: Crucero de Hospital Real
La realización de estos cursos es voluntaria y gratuita.
Se realizará una sesión informativa: miércoles 10 de Septiembre de 2014, a las 12 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
REQUISITOS: Alumnos matriculados por primera vez en alguna de las Titulaciones de Grado que se imparten en la Facultad de Ciencias.
El acceso ya está disponible
FORMA DE ACCESO A LOS CURSOS:
- Entrar en la página: www.swad.es (Plataforma docente de la UGR). El acceso estará disponible en breve
- Primera vez: Introducir sólo el DNI. Os pedirá que rellenéis una ficha de alumno y que introduzcáis una contraseña.
- A partir de la primera vez: Introducir DNI y Contraseña
- En la casilla de Asignatura: Buscar la titulación de Grado en la que estamos matriculados.
- Carpeta Asignatura:
Guía Docente: Se encuentran los temas que sería conveniente realizar en cada Módulo.
Documentos: Se encuentran los diferentes Módulos con todos los temas, donde estudiaremos sólo los sugeridos en Guía Docente. - Carpeta Evaluación:
Test de autoevaluación: Se pueden realizar test de autoevaluación de Física y Biología.
Para el resto de Módulos: al final de cada tema se proponen ejercicios prácticos.
El Paseo del Salón de Granada, El Campus Universitario de Ceuta, la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Alcazaba de Málaga, Plaza Nueva en Sevilla o el Museo Provincial de Jaén, son algunos de los escenarios elegidos en la tercera edición andaluza de Researcher’sNight.
Comer insectos, descubrir un fósil oculto en la fachada de un edificio histórico, interactuar con un robot, tocar una célula, escuchar un concierto acústico sobre la intrahistoria de la ciencia o pasear junto a Averroes o Maimónides son sólo alguna de las más de 300 actividades programadas para el próximo 26 de septiembre por las instituciones implicadas en la organización de La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía, liderada por la Fundación Descubre.
El programa abarca 200 talleres prácticos y algo más de 200 microencuentros con equipos de investigación, aunque la gran novedad de esta tercera edición de La Noche andaluza son los escenarios elegidos para divulgar ciencia. Plazas, museos y monumentos como el Paseo del Salón de Granada, el Campus Universitario de Ceuta, la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Alcazaba de Málaga o los Claustros de Santo Domingo de Jerez ofrecerán actividades lúdicas y divulgativas relacionadas con la investigación, en un claro intento de acercar la ciencia a la ciudadanía que la sostiene económicamente. Habrá actividades en las todas las capitales andaluzas, a excepción de Cádiz, que en esta ocasión ha trasladado su programa a la ciudad de Jerez y en la ciudad autónoma de Ceuta.
Propuestas de Trabajos de Fin de Grado para el curso 2014/2015