Noticias

Predicción de geologías ExoplanetariasFecha: viernes 13 de enero
Hora: 16.00
Lugar: aula G11, Facultad de Ciencias
Ponente: Joel Núñez
Organiza: JEDA Granada

El creciente interés por descubrir, conocer y caracterizar nuevos planetas y objetos celestes define un eslabón importante en el desarrollo de las actuales Astronomía y Astrofísica planetarias. Por su parte, el hallazgo exponencial de planetas extrasolares acaecido durante los últimos años no hace más que alimentar el afán por comprender el funcionamiento de esos inhóspitos mundos que orbitan alrededor de otros soles.
Si bien uno de los campos de investigación a los que más atención y recursos se destinan a día de hoy es la Astrobiología, el conocimiento aproximado de la composición y estructura geológicas de los exoplanetas (Geología Extrasolar/ Astrogeología), además de la importancia que de por sí tendría, podría suponer un gran avance en el estudio de otras ramas como la Física Planetaria o la misma Astrobiología.
En esta conferencia se hará una breve introducción a los conceptos relacionados con los Planetas Extrasolares y su detección, y se presentará un primer esbozo del método para la predicción aproximativa de la galaxia.

Más información

Charla: No es sólo texto y enlaces, la web no tiene límitesFecha: Viernes 20 de enero
Hora: 19 horas
Lugar: aula B-01 de la Facultad de Ciencias

Organiza: Geek & Tech Girls Granada

Más información e inscripciones

Ciencia de Datos: Un Enfoque Práctico en la Era del Big DataFecha: 4 febrero-25 marzo de 2017
Lugar: Centro de la Construcción Sostenible de Padúl

Posibilidad de Solicitar beca
Posibilidad de Reconocimiento de Créditos ECTS OPtativos en los Grados

Más información e inscripciones

Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica con QGISFecha: 13 de enero al 17 de febrero de 2017 (6 sesiones cada viernes por la tarde)
Lugar: Facultad de Ciencias

El curso durará 60 horas:

  • 25 Horas Presenciales
  • 35 Horas no Presenciales
    • 10 Horas de Ejercicios Semanales
    • 25 Horas de Proyecto Final

Este curso va dirigido a todo el público

Será práctico en su mayoría, intercalando teoría sobre Sistemas de Información Geográfica para poder realizar los ejercicios que se vayan planteando. Para ello a cada alumno se le facilitará un ordenador donde tendrán a su disposición todo lo necesario para poder realizar el curso.  Aunque pondremos la opción de que el alumno pueda traer su propio ordenador.

El precio único es de 75 euros.

Más información e inscripciones

Curso de Modelado y Animación 3D en BlenderFecha: 2 de marzo - 23 de mayo de 2017 (martes y jueves, de 19:30 a 21:30)
Lugar: Facultad de Ciencias

Posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS Optativos en los Grados

Más información

smartSensorsFecha: 10 de Enero de 2017
Hora: 12:30
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada

Desde la rama de Estudiantes de IEEE de la Universidad de Granada y el Departamento de Electrónica se organiza la charla: Smart Sensors for Health Applications, impartida por el Profesor M. Jamal Deen de la Universidad de McMaster, Hamilton (Canadá), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada.

El Profesor Jamal Deen es uno de los investigadores más destacados en el ámbito internacional por sus contribuciones en ingeniería electrónica. El Prof. Deen ha hecho contribuciones muy importantes en el campo de los dispositivos electrónicos y fotónicos, y ha ganado los premios más prestigiosos en dicho campo. Ha contribuido en gran medida a la comprensión de la física y los dispositivos de semiconductores, así como a la mejora de la tecnología de semiconductores.

 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas