Noticias

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaFecha: 14 de febrero
Hora: 13:00
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se convoca a todas las mujeres que forman parte de la Facultad de Ciencias (estudiantes, PDI y PAS), en el hall de la Facultad, para hacernos una foto colectiva en la que también nos acompañará nuestra Rectora.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia ayuda a visibilizar el trabajo de las científicas, a crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y que promuevan prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

Más información

I Jornadas Docentes de Bio-informáticaDías: 15 y 16 de febrero.
Hora: 16:00 a 21:00.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias (UGR). 

Dirigidas especialmente a los alumnos y profesores de los siguientes grados:
Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Informática y aquellos alumnos que cursen másteres relacionados con la Biotecnología, Biología Molecular y el análisis inteligente de datos (por ser el área de la Bioinformática una de las áreas más interesantes para la aplicación de la Ciencia de Datos).

A través de las diferentes ponencias programadas, se pretende dar una visión general del tema así como aplicaciones prácticas de la Informática dentro del área de la Biomedicina (biología molecular, genética y epigenética, biología de sistemas, etc.), que pongan de relieve la necesidad de disponer de cierta formación sobre computación en dicho ámbito. Estas jornadas no pretenden ser un simple acto formativo, sino también una orientación profesional y empresarial. Las jornadas contarán con la presencia de dos empresas de relevancia internacional implantadas en Granada, PerkinElmer y Era7 Bioinformatics.


La inscripción es libre y gratuita completando el formulario disponible en la Web de las jornadas o directamente haciendo clic aquí.

Una vez terminadas las jornadas se enviará un certificado de asistencia a todos los inscritos que asistan a dichas jornadas.

Encuentro coral Princeton High School Choir
Director, Vincent Metallo

Coro Facultad de Ciencias
Director, Francisco Álvarez

Fecha: viernes 17 de febrero
Hora: 20:45
Lugar: Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Entrada libre hasta completar aforo

Curso. "Energía y Materia"Fecha: 26-29 junio de 2017
Duración: 30 horas
Lugar: Facultad de Ciencias UGR

Curso organizado por el Centro Mediterráneo. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada.
Colabora: Facultad de Ciencias

Posibilidad de Solicitar Beca
Curso pendiente de aprobación por los distintos Centros a efectos del reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados.
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las Titulaciones a extinguir.

Dirección:
Bert Janssen.
Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR.

Coordinación:
Sergio Navas.
Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR.

Presentación del curso
En este curso trataremos los conceptos de “energía y materia” desde diferentes ángulos y a diferentes escalas, ofreciendo al alumnado una formación específica a la vez que transversal. Pese a asociarlos de manera natural con la Física, estos conceptos esconden una gran complejidad y tienen un papel muy relevante en otras disciplinas de la Ciencia y las Humanidades. Desde lo más grande a lo más pequeño, todo es materia y energía. Por ejemplo, en todos los procesos vitales está involucrada la energía. En las reacciones químicas entre átomos con masa se desprende o absorbe energía. La Biología y la Genética realizan un tratamiento diferente de la energía–materia al que se da en Física de Partículas. En Cosmología, la comprensión de la materia y la energía oscuras representa uno de los mayores retos a los que se enfrentan los científicos hoy en día. Desde un prisma más transversal, trataremos la realidad de la energía–materia desde la Psicología y las Energías Renovables. El formato del Curso combina charlas orales con Talleres prácticos de Óptica, Física y Química, donde la participación activa del alumnado jugará un papel determinante.

Structural studies of magnetosome associated proteins: a deep view into iron biomineralization in magnetotactic bacteria.Fecha: Jueves 9 de enero de 2017
Hora: 13:00h
Lugar: Salón de Conferencias CIC

Ponente: Raz Zarivach. Department of Life Sciences, Faculty of Natural Sciences. The Ben Gurion University of The Negev (Israel)

Organiza: Instituto de Biotecnología

Seminarios IC1. Crónicas de FísicaMagnetismo cósmico

Ponente: Eduardo Battaner López
Fecha: Miércoles, 15 de febrero
Hora: 19:30h
Lugar: Palacio de la Madraza. Salón de los Caballeros XXIV

¡Somos críticos! - Física, vida y mente

Ponente: Joaquín Marro Borau
Fecha: Miércoles, 15 de marzo
Hora: 19:30h
Lugar: Palacio de la Madraza. Gabinete de Teatro

La física de la vida

Ponente: Julyan Cartwright
Fecha: Miércoles, 19 de abril
Hora: 19:30h
Lugar: Palacio de la Madraza. Salón de los Caballeros XXIV

La matemática está en el ojo del observador

Ponente: Joaquín Marro Borau
Fecha: Miércoles, 24 de mayo
Hora: 19:30h
Lugar: Palacio de la Madraza. Salón de los Caballeros XXIV

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas