Noticias

Torneo de divulgación Carbono de BabelEl torneo de divulgación Carbono es el primer torneo de divulgación científica que se celebra para los estudiantes de la Universidad de Granada organizado por la asociación de debate Babel.

Podrán inscribirse todos los alumnos de grado, master o doctorando que así lo deseen de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada.

El plazo límite para la inscripción termina el día 23 de abril de 2017 a las 23:59.

Más información e inscripciones

Sistemas de control y robótica orientado a los más pequeños ¿el futuro o una moda?Fecha: martes, 14 de febrero de 2017
Hora: 12h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

La entrada es libre hasta completar aforo

 

Fundamentos teórico-prácticos de drones remotamente pilotadosFecha: 24-28 julio de 2017
Lugar: Almuñécar

Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las Titulaciones a extinguir y créditos ECTS optativos en algunos grados.

Curso organizado por el Centro Mediterráneo. Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

Dirección:
Alberto Prieto Espinosa.
Catedrático Emérito de la Universidad de Granada. Arquitectura y Tecnología de Computadores.

Coordinación:
Rodrigo Agís Melero.
Responsable del Laboratorio de Mecatrónica y Robótica del Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada. Licenciado como Piloto Avanzado de RPAS.
Samuel Romero García.
Profesor Contratado Doctor. Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad de Granada. Licenciado como Piloto Avanzado de RPAS.

Te espían, te estudian, te controlan: dale importancia a tu privacidad en la redFecha: miércoles 15 de febrero de 2017
Hora: 18:00 - 19:00 
Lugar: Aula G11 de la Facultad de Ciencias

¿Qué es la privacidad en la red? Errores preconcebidos sobre ella.

¿Por qué debería importarnos? ¿Cuánta información producimos? ¿En qué sentido nos hace vulnerables? "¿Qué más da que me vigilen si no hago nada malo?"

¿De quién debemos defendernos? ¿Qué herramientas tenemos para ello? Costumbres básicas sobre privacidad, recursos (p. ej. Tor). ¿Quién está de nuestro lado? FSF, EFF...

Fronteras en electromagnetismo: materiales avanzados y límites fundamentales.Día: Viernes 17 de Febrero de 2017
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Física)

Ponente: Prof. Mario Fernández Pantoja, Depto. de Electromagnetismo y Física de la Materia (UGR)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Derivados de las ecuaciones de Maxwell, los límites fundamentales en la radiación y propagación de ondas electromagnéticas constituyen uno de los mayores desafíos tecnológicos en la actualidad. La posibilidad de transmitir información con pérdidas mínimas, el estudio de objetos más allá del límite de difracción o la ocultación electromagnética de regiones espaciales son algunos de los ejemplos en los que existen barreras físicas y que poseen un alto interés científico. En esta charla se discutirá la viabilidad e impacto de la aplicación de materiales de última generación en el desarrollo de nuevos dispositivos tecnológicos que, superando las prestaciones de los actuales, permitan acercar e incluso alcanzar dichos límites.

Más información

Curso "Robots. Los humanos y las máquinas"Fecha: Marzo y abril de 2017
Horario: De 17.30 h a 19.30 h
Duración: 6 sesiones de dos horas y una visita científica (opcional)

El Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada organizan el 15º Curso de Actualidad Científica: Robots. Los humanos y las máquinas en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, los Centros de Profesorado de Granada, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y DASA - Museo Federal de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de Dortmund, Alemania.

El curso tiene como objetivo aproximar al mundo de los autómatas y los robots, así como el papel que juegan en aspectos tan diversos y transcendentales como la salud, la industria, la comunicación y la vida cotidiana. El curso tiene una perspectiva multidisciplinar y va dirigido entre otros a: estudiantes universitarios, postgrados, formadores y profesionales.

Se ha solicitado el reconocimiento del curso a ciertas facultades y escuelas técnicas de la Universidad de Granada con créditos de grado y de libre configuración. Se expedirá el correspondiente certificado académico.

Más información e inscripciones

 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas