Noticias
Fecha: del 10 al 14 de septiembre de 2018.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.
Precio: 55 € (Sin posibilidad de beca).
Número de horas: 30 horas presenciales.
A iniciativa de las Escuelas de Doctorado, los programas de doctorado y/o grupos de investigación enmarcados dentro de los mismos ofrecen International Doctoral Summer Schools.
El objetivo es mejorar la formación de los doctorandos de la UGR y favorecer su internacionalización mediante su asistencia a escuelas de verano internacionales impartidas por personal investigador de la Universidad de Granada y de otros centros. Se persigue la proyección internacional de los estudios de doctorado de la Universidad de Granada y la atracción de talento.
La Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UGR ha creado un programa de ayuda a estudiantes de nuevo ingreso a través de las figuras de los Estudiantes Mentores.
El programa, que acaba de abrir sus inscripciones, trata de poner en contacto a estudiantes de últimos cursos y a estudiantes que acaban de entrar a la universidad por primer año. Se pretende, de esta manera, conseguir los siguientes objetivos:
- Facilitar la integración de nuevos estudiantes en la Facultad.
- Fortalecer la vida universitaria del Centro.
- Mejorar el rendimiento académico.
- Reducir las tasas de abandono.
- Ofrecer atención integral y personalizada.
- Orientar de manera sistemática en el proceso formativo, identificando las potencialidades de cada estudiante para que puedan canalizar las con éxito a lo largo de sus estudios.
- Promover el desarrollo de actitudes y valores como compromiso, responsabilidad, respeto, solidaridad, sensibilidad y espíritu crítico.
- Guiar en los procesos administrativos de la Universidad.
Plazo de inscripción para Estudiantes Mentores: desde el 29 de junio hasta el 16 de septiembre
Plazo de inscripción para Estudiantes Mentorizados: desde el 3 de septiembre hasta el 14 de octubre
Se han solicitado 3 créditos ECTS para Estudiantes Mentores.
Programa (pdf).
Desde este portal de Ciencia Ciudadana te invitamos a implicarte en la investigación que se lleva a cabo en la alta montaña de Sierra Nevada.
Buscamos fotografías de lagunas, históricas y actuales, que recojan toda la información que nos ayude a comprender como responden estos centinelas de cambio global a la creciente presión y degradación ambiental.
Utilizando esta plataforma podrás:
- Aportar tus fotografías en tres sencillos pasos dándote de alta con tu correo electrónico.
- Visualizar el registro histórico de las contribuciones de los ciudadanos.
- Conocer de primera mano los proyectos que se encuentran en marcha.
- Participar en las actividades, cursos y visitas organizadas con motivo de la conservación de las lagunas.
Curso gratuito sobre Arqueología submarina organizado por Club Universitario de Buceo Granada, que se celebrará los días 13, 16 y 17 de julio en la Universidad de Granada y en la nueva sede del Aula del Mar UGR del Puerto de Motril.
Más información e inscripciones en o en el Aula del Mar de la Facultad de Ciencias.
Fecha: Viernes 22 de Junio
Hora: 12:30h
Lugar: Sala de Claustros de la Facultad de Ciencias
El I Foro Mar de Alborán reunirá personalidades del ámbito científico, 12 estrellas Michelin y expertos de distintos campos, quienes analizarán desde el 13 al 16 de septiembre la preocupación creciente por la sostenibilidad de nuestros mares. Este evento, que tendrá lugar en el Palacio de la Paz de Fuengirola, ha sido organizado por el Ayuntamiento de Fuengirola, con el patrocinio de Turismo Costa del Sol y la colaboración de un gran número de entidades.