Noticias
Con el objetivo de valorar el reconocimiento académico y estimular el espíritu científico entre los estudiantes de grado y máster en Matemáticas y en Estadística de la Universidad de Granada, la Real Sociedad Matemática Española (RSME) junto con la Facultad de Ciencias de la UGR convocan el Premio RSMEUGR Fin de Grado 2018 para premiar el mejor Trabajo Fin de Grado y el Premio RSME-UGR Fin de Máster 2018 para premiar el mejor Trabajo Fin de Master.
Las solicitudes se presentarán antes del 17 de octubre de 2018 a las 14:00
Convocatoria Premio RSMEUGR Fin de Grado 2018
Convocatoria Premio RSME-UGR Fin de Máster 2018
Fecha: Viernes, 19 de Octubre 2018
Hora: 12:00
Lugar: Aula F1, Facultad de Ciencias
Ponente: Miguel Ángel Rodríguez Valverde | Departamento de Física Aplicada
Dentro del IV Curso "Historia de la Física: construyendo futuro"
Se establece un plazo de 3 días hábiles (hasta el jueves 11 de octubre inclusive) tras la publicación de esta Resolución para formular reclamaciones.
Resolución completa (pdf)
Se abren las inscripciones para la primera edición del “Emprendiendo desde la Igualdad” que se desarrollarán en horario de tarde en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada, BREAKER a partir del 17 de octubre.
Este programa se dirige a miembros de la comunidad universitaria y egresados de la UGR que están interesados en la puesta en marcha de iniciativas de emprendimiento o en empresas que deseen poner en marcha nuevos proyectos innovadores, en especial en aquellas personas que creen en la igualdad de las mismas.
El programa “Emprendiendo desde la Igualdad”, desarrollado por la Coordinación General de Emprendimiento de la Universidad de Granada con el apoyo de la Cátedra Andalucía Emprende, subvencionada por la de la Consejería de Conocimiento, Investigación e Universidades, abordará temáticas como:
- Mujer y Emprendimiento
- El papel de la mujer en el mundo empresarial
- Experiencias de emprendedoras
- El reto de emprender en femenino
- Gestión del tiempo y conciliación
- Las claves de la innovación en los negocios
- Competencias digitales para emprender
- Taller de asertividad y autoconfianza
- Claves de acceso a financiación con entidades financieras e inversores
- Design Thinking: El reto de emprender desde la Igualdad
Las sesiones presenciales se celebrarán dos tardes por semana, lunes y martes de 16h a 20h, entre los días 17 de octubre y 12 de noviembre en BREAKER, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada.
Las inscripciones GRATUITAS se pueden realizar en la plataforma de formación de UGRemprendedora
Se acaba de abrir la convocatoria para las inscripciones de la primera edición del Laboratorio de Industrias Culturales y Creativas.
El programa, con objeto de convertir ideas en proyectos, consta de 13 talleres prácticos que pueden culminar con la presentación de las ideas de negocio en el “Concurso de Ideas UGRemprendedora” evaluado por un jurado de expertos.
Toda la información del programa está disponible en la web.
Las sesiones presenciales se celebrarán dos tardes por semana, lunes y martes, entre los días 22 de octubre y 3 de diciembre en BREAKER, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada.
Las inscripciones se pueden realizar en la plataforma de formación de UGRemprendedora hasta el día 18 de octubre.
Además, cuenta con la posibilidad de obtener 2 créditos ECTS para alumnos de grado.
Recuerda: “Tus ideas tienen valor si las emprendes”.
El próximo 17 de octubre, a las 20 horas en la Cafetería el Doce, continuamos con el ciclo de tertulias científicas "Coffeeversity" con la presencia del prof. Francisco Javier Almendros González, del Departamento de Física Teórica y del Cosmos para hablar la investigación de sismología para estudiar los volcanes de la Antártida
Coffeeversity es una actividad de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada (UCC-UGR) perteneciente al Vicerrectorado de Extensión Universitaria.