Noticias
Fecha: 7 de Junio 2024.
Hora: Todo el dia (9.00-20:00).
Lugar: Facultad de Ciencias - UGR.
Poster abstract submission: ; deadline 31st May 2024, 1 page limit.
The 1st International Workshop on Biotechnology for Applied Life Sciences 2024 (BALS 2024) is being organized by the Universidad de Granada (Dept. of Cell Biology and Dept. of Applied Physics, UGR - Spain) and the Università degli Studi del Piemonte Orientale (Dept. of Health Sciences, UPO - Italy). It will be held in the Fuentenueva Campus, Faculty of Science, University of Granada (Spain) on 7th June 2024.
The event is organized within the activities of the GLIOBUSTERS project (PID2021.124OA.I00; MICIN & AEI) and the BIOTHERA-Lab (UGR).
Given the relentless progress in biotechnology, embracing multidisciplinary and cross-disciplinary strategies has become imperative, spanning from novel biomaterial design to the latest genetic-based therapies. BALS 2024 seeks to present to early career researchers the most promising advancing techniques and devices rooted in biomaterials, RNA therapy, neuroscience, cell and molecular biology with applications spanning from medicine to environmental domains.
BALS 2024 aims to unite scholars and professionals from academia and industry across disciplines such as microbiology, biotechnology, biochemistry, medicine, biology, neuroscience, material sciences and genetics. The primary goal is to give a broad spectrum of the different fields of applications of biotechnology disciplines to early career researchers and stimulate their scientific creativity by deepening their knowledge in this specific area. Finally, we also aim to foster synergies, fortify existing partnerships, and forge new ones within the participants.
The Faculty of Science of UGR and the dynamic and bustling city of Granada provides an ideal setting for this event.
TOPICS:
- Bio- and nanomaterials design and applications in biomedicine
- Advancements in gene therapy strategies
- Regenerative medicine
- Preclinical studies
- Neurological disorders
- Extracellular vesicles
- Plant & marine biology
- On-site DEMO of devices for nanomaterials and extracellular vesicles characterization (kindly provided by IESMAT, Madrid, Spain) and optical microscopy (kindly provided by DICSA, Almeria, Spain)
Fecha: Del viernes 12 al domingo 14 de julio de 2024.
Lugar: Albergue Universitario de Sierra Nevada.
V Jornadas organizadas dentro del marco de la Campaña de Ciencia Ciudadana 74 Oasis Glaciares de Alta Montaña: una campaña de ciencia ciudadana por todo lo alto. Nuestra pretensión es la de aglutinar a los principales agentes sociales implicados en la investigación, turismo activo, gestión y conservación de las lagunas, con el objetivo de sensibilizar y dar a conocer la riqueza, singularidad, grado de amenaza y estado de conservación de estos frágiles ecosistemas de montaña.
La asistencia es completamente gratuita (pernocta, manutención completa, traslados durante las Jornadas y seguro de accidentes).
Se requiere experiencia en alta montaña estival y buen estado físico.
Se ofertan 20 plazas.
Criterio de selección: número de contribuciones fotográficas de lagunas realizadas en la web hasta la finalización del plazo de inscripción. ¡Sube tus fotos aquí!
Plazo de inscripción: hasta las 23:59 horas del día 20 de mayo de 2024.
Con la inscripción se expresa la voluntad de participar en todas las Jornadas, a cuyo término se entregará un certificado de asistencia y colaboración con la Campaña “74 Oasis Glaciares de Alta Montaña”
Tras finalizar el plazo de inscripción, serán seleccionadas para participar en las jornadas las veinte personas que más fotos de lagunas hayan subido a la web. A esas personas se les pedirá que elijan el equipo de muestreo en el que desean participar.
Fecha: 10, 13 y 20 de mayo de 2024.
Las I Jornadas de Orientación para el estudio de Másteres Oficiales y Movilidad Internacional (JOM2I), organizadas por la Escuela Internacional de Posgrado (Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente), están pensadas para aquellos/as estudiantes de último curso de Grado de nuestra Universidad que deseen acceder a los estudios de másteres oficiales. Además, también se informará sobre las oportunidades de movilidad internacional en posgrado que oferta la Universidad de Granada. Mediante esta actividad, se pretende que el estudiantado pueda conocer de primera mano los procedimientos administrativos que afectan tanto a la matrícula como a la admisión en los estudios oficiales de Máster y la amplia oferta de destinos y oportunidades internacionales en posgrado.
Las JOM2I se desarrollarán en 3 sedes y días diferentes. La primera jornada, para estudiantes del Campus de Cartuja/Aynadamar, será el día 10 de mayo de 2024 (Facultad de Psicología). El estudiantado del Campus de Ceuta y de Melilla podrán seguir esta primera jornada vía Zoom. La segunda jornada dirigida a estudiantes del Campus Centro/Fuentenueva, será el día 13 de mayo (Facultad de Ciencias). La última jornada, que será el día 20 de mayo (Facultad de Ciencias de la Salud), estará dirigida al grupo de estudiantes del Campus PTS.
Programa:
10 de mayo de 2024
- Session on-line (10:00 horas)
- Facultad de Psicología (12:00 horas): Aula Magna
13 de mayo de 2024
- Facultad de Ciencias (11:00 horas): Aula Magna
20 de mayo de 2024
- Facultad de Ciencias de la Salud (13.00 horas): Paraninfo
Te invitamos a participar en esta actividad que sin duda alguna podrá ayudarte a decidir mejor TU futuro.
Fecha: Miércoles, 1 de mayo de 2024
Hora: 19.00h.
Lugar: La Tertulia (c/Pintor López Mezquita,3).
ConCiencia,Té es un evento de divulgación científica que consiste en acercar la ciencia y concienciar a la sociedad. Consiste en un formato de charlas de 10 minutos con preguntas del público. Todo el mundo tiene cabida en el evento, sea cual sea su sexo, condición, estado estudiantil/profesional y rama del conocimiento!
Organiza: Asociación de Biotecnólogos de Andalucía.
Fecha: Jueves 2 de mayo de 2024.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. Emisión en directo en el Canal de Youtube de Granada Laica.
Conferenciante: Diego Checa Hidalgo (Profesor de Historia Contemporánea en la UGR).
Guerra y religión han aparecido ligados en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. Existe la tendencia a considerar que la religión ha sido la causante de muchos conflictos bélicos como las cruzadas o la guerra de Bosnia, o de enfrentamientos furibundos como el que desarrollan Arabia Saudí e Irán. Sin embargo, las raíces de los conflictos suelen ser múltiples y complejas y, a pesar de que la religión pueda jugar un papel relevante como marcador identitario y elemento movilizador, son muchos los factores que contribuyen a ellos y la religión no es el único ni el más importante.
Séptima sesión del VII ciclo de conferencias "Laicismo y derechos humanos" organizado por el Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica.
Solicitudes: 17 de junio de 2024 a 26 de junio de 2024.
Inicio: Octubre de 2024.
Dirigido a: Grados / Licenciaturas en Ciencias de la Salud y de la Vida: Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Odontología y Veterinaria.
El Máster en Investigación y Avances en Inmunología Molecular y Celular de la Universidad de Granada está pensado cómo un programa para formación y promoción del conocimiento en los campos de la Investigación en Inmunología e Inmunopatología, así como en la Medicina Regenerativa, incluyendo los aspectos de Terapia Celular y Terapia Génica.
Créditos: 60 ECTS, Modalidad Presencial:
- 36 teóricos (9 asignaturas).
- 24 prácticos (TFM).
Asignaturas (Optativas de 4 ECTS):
- Activación y Muerte Celular en el Sistema Hematopoyético.
- Autoinmunidad.
- Avances en Biomedicina.
- Bases de la Investigación en Inmunología.
- Células Madre, Proliferación y Diferenciación Celular.
- Genes del Sistema Inmunitario.
- El Sistema Inmunológico frente a infecciones.
- Inmunodeficiencias e Inmunoterapia.
- Inmunología Regional.
- Inmunología Tumoral.
- Metodología en Biología Molecular y Celular.
- Neuroinmunología.
- Oncología Molecular.
Coordinadora: Natalia Aptsiauri.