Noticias

Fecha: 19 de enero de 2022.
Hora: 15:30h.
Lugar: Sala de Conferencias de FisyMat.

Conferenciante: Julio Guerrero, Departamento de Matemáticas, Universidad de Jaén.

En este seminario consideraremos ecuaciones diferenciales de primer orden lineales con coeficientes dependientes del tiempo: y'(t)=A(t)y(t), y(t0)=y0, donde y(t) es un vector y A(t) una matriz. Esta ecuación puede transformarse en otra equivalente: U'(t,t0)=A(t)U(t,t0), donde U(t,t0) es una matriz tal que y(t)=U(t,t0)y(t0).

factorizacionWeiNorman

El método de factorización de Wei-Norman consiste en que, si A(t) se puede expresar como combinación lineal, con coeficientes dependientes del tiempo, de los elementos de un álgebra de Lie (en una cierta representación), entonces U(t,t0) se puede poner como producto de exponenciales de los elementos del álgebra multiplicados por funciones de t que verifican un conjunto de ecuaciones diferenciales no lineales de primer orden (de tipo Ricatti, en general).

Una de las ventajas de este método es que las ecuaciones no dependen de la representación del álgeba de Lie concreta (mientras sea fiel), tan solo de las constantes de estructura. Puede extenderse, por tanto, al caso en que y(t) sea
una función y A(t) un operador. Otra ventaja es que algunos objetos como los invariantes Noether se pueden calcular de manera sencilla una vez conocida la factoriazación de Wei-Norman.

En primer lugar derivaremos las expresiones generales del método, para posteriormente considerar algunos ejemplos concretos de álgebras de Lie de dimensión 3.

Experiencia divulgativa "Lince Ibérico en la Sierra de Andújar"

Fecha: del 11 al 13 de febrero de 2022.
Lugar: Parque Natural Sierra de Andújar, Jaén.
Modalidad: Presencial.
Duración: 25 horas aproximadamente.
Dirigido a: Toda persona interesada.
Fecha límite inscripción: 3 febrero o hasta cubrir plazas. 

Precio:

  • 225€ en inscripciones individuales.
  • 400€ (si la inscripción se realiza en pack dúo. Conjuntamente os ahorráis 25€ cada uno).

 N° de plazas: ¡Solo 15 participantes!

Más información e inscripciones

Si has finalizado tus estudios, alumni UGR te regala una licencia para continuar tu formación si te registras como Miembro Junior.

Regalo de una licencia para continuar con tu formación
Convocatoria Becas de Prácticas Externas para estudiantes con discapacidad

La Fundación ONCE y Crue-Universidades Españolas convocan por sexto año consecutivo su programa de becas para la realización de prácticas externas para estudiantes universitarios con discapacidad. El programa, denominado ‘Becas-Prácticas Fundación ONCE-Crue Universidades Españolas’, pretende mejorar la carrera profesional de los/as universitarios/as con discapacidad facilitando el acceso a una primera experiencia laboral.

Podrán beneficiarse de este programa de prácticas en empresas los/as alumnos/as universitarios/as que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33% y estén matriculados en grado o máster (oficial o propio) en la UGR. Se priorizará a los estudiantes de último curso que hayan superado más del 50% de los créditos de grado y/o master del correspondiente título universitario sin haber disfrutado aún de prácticas académicas, según criterio de la propia universidad o centro adscrito a la misma.

Para participar en la convocatoria, los/as estudiantes deberán inscribirse a través de la página web que Fundación ONCE tiene habilitada a dichos efectos hasta el próximo 28 de febrero de 2022.

Más información (pdf)

Observaciones e indicaciones adicionales a las instrucciones para la evaluación de incidencias asociadas a la COVID 19 en la realización de las pruebas finales del primer semestre del curso 2021/22 (Resolución de 23 de diciembre de 2021 del Vicerrectorado de Docencia).

Ante el incremento de casos de COVID-19 o sintomatologías asociadas al virus que se está produciendo en estos momentos y la imposibilidad, en algunas ocasiones, de contar con la inmediatez de respuesta por parte de los centros de Atención Primaria del Sistema Sanitario, con objeto de poder realizar una adecuada gestión de la evaluación por incidencias asociadas a la COVID-19 en la realización de las pruebas finales de evaluación del primer semestre, se trasladan las siguientes indicaciones:

En relación con el punto 3, sobre inicio del procedimiento:

Los estudiantes que hayan recibido un diagnóstico positivo en COVID-19 y que se encuentren en situación de aislamiento durante el periodo en el que tengan lugar la prueba o pruebas finales de evaluación (supuesto 1) o con sintomatología asociada a la COVID-19 (supuesto 2):

  1. Deberán comunicar obligatoriamente esta situación al Servicio de Salud y Prevención de la Universidad de Granada.
  2. La solicitud de evaluación por incidencias deberá acompañarse de uno de los siguientes documentos:
    • Informe del Servicio de Salud y Prevención de la Universidad de Granada.
    • Informe del resultado de una prueba oficial de alta resolución el virus SARS-COV2 (PCR o test de antígenos).
    • En caso de no disponer, en el momento de presentar esta solicitud, de ninguno de los dos documentos anteriores, el estudiante tendrá que adjuntar una Declaración responsable sobre la situación que justifique la evaluación por incidencias asociadas a la COVID-19 (según modelo normalizado).

La documentación acreditativa, a la que se refieren los puntos a. y b., deberá ser remitida, en cualquier caso y previamente a la realización de la prueba de evaluación por incidencias, a la dirección del Departamento (o Departamentos cuando se trate de asignaturas cuya adscripción y docencia esté compartida) o a la coordinación del Máster

Por otro lado, dado que la sintomatología asociada a la COVID-19 (supuesto 2) pudiera darse en las horas inmediatamente anteriores a la realización de estas pruebas de evaluación, la solicitud con la documentación acreditativa, deberá ser presentada en el plazo de cinco días hábiles posteriores a la fecha de realización de la prueba.

Se recuerda que la solicitud de evaluación por incidencias asociada a la COVID-19 se realizará mediante el procedimiento que está disponible en la sede electrónica de la Universidad de Granada.

Descargar Modelo normalizado (Declaración responsable)

Más información

¿Qué hacer si tienes exámenes y puedes ser positivo en Covid-19?
Una demostración del teorema de Gauss-Bonnet evitando triangulaciones

Fecha: Viernes 14 de Enero de 2022.
Hora: de 12:00h a 13:30h.
Lugar: Sala de Conferencias del IMAG.
Impartida por: Romero Solha (Universidad de Granada).

Resumen: El objetivo de la charla es explorar la geometría compleja de superficies (orientables y compactas) para obtener una demostración del teorema de Gauss-Bonnet de forma intrínseca. Este tipo de abordaje es una buena oportunidad para introducir estructuras geométricas que se aplican en una multitud de áreas fuera de la Geometría Diferencial Clásica (e.g. Geometrías Compleja y Simpléctica); además, no se necesita ninguna familiaridad con la topología de las variedades (algo esencial al utilizar triangulaciones), solamente hace falta una buena noción de cálculo con varias variables.

Dentro del Seminario de Geometría del Dpto. de Geometría y Topología de la Universidad de Granada

Inscripciones al XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas y Estadística 2022

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM) es el congreso de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM). Es un congreso abierto a todos los estudiantes de matemáticas, estadística y ciencia de datos de las universidades españolas.

Cada año se celebra en una universidad diferente. Granada organizó la primera, séptima y vigésima edición de este evento que, en el año 2022, se celebrará en Valencia del 25 al 30 de julio.

Las inscripciones se abrirán del jueves 6 de enero a las 00:00 horas al domingo 6 de febrero a las 23:59 horas en su Web. Este evento tiene fama de que solo los primeros en inscribirse son finalmente aceptados para ir, así que ¡hazlo cuanto antes! Además, en el momento de inscripción no tendrás que realizar el pago, este se realizará cuando te hayan admitido, por lo que si has hecho la inscripción tendrás hasta el momento en que seas aceptado para decidir si quieres asistir.

¿Qué puedes encontrar en el ENEM?

  • Ponencias
  • Resolución de acertijos
  • Posibilidad de hacer una comunicación en el congreso: Microcharlas y concurso de pósteres
  • Enemitos (los premios del ENEM de cada año)
  • Etc

Detalles de la actividad

Fecha: Del lunes 25 al sábado 30 de julio de 2022.
Lugar: Valencia.
Modalidad: Presencial.
Inscripción: A través de la Web del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas del jueves 6 de enero 2022 a las 00:00h al domingo 6 de febrero de 2022 a las 23:59h.
Coste inscripción: Aún por determinar. Los últimos años viene costando unos 190€ con todo incluido (inscripción, alojamiento, comidas, etc).
Contacto: Ante cualquier duda o para mayor información, podéis contactar con la organización del ENEM a través de .
Organiza: Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM).
Colabora: Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) de la Universidad de Granada.

IX Concurso de Emprendimiento

Si perteneces a la comunidad universitaria (alumnado, Alumni, PDI o PAS) y tienes un proyecto emprendedor participa en el IX Concurso de Emprendimiento Universitario.

Podrás ganar los siguientes premios según modalidad:

  • Iniciativas Empresariales: Tres premios de 3.000, 2.500 y 2.000 euros, para el primero, segundo y tercer puesto y tres menciones de 1.000 euros cada una (Mujer emprendedora, Emprendimiento Verde y Emprendimiento Social). Para el ganador del primer premio de esta modalidad hay además
    • una matrícula para el MBA de la Cámara de Comercio de Granada,
    • asesoramiento durante doce meses en el ámbito fiscal/contable por parte de la asesoría empresarial especializada ESCOEM,
    • alojamiento gratuito un máximo de dos años en el Centro de Emprendimiento de la UGR.
  • Spin-Off de la UGR: Tres premios de 3.000, 2.500 y 2.000 euros. Para el ganador del primer premio de esta modalidad hay además
    • asesoramiento durante doce meses en el ámbito fiscal/contable por parte de la asesoría empresarial especializada ESCOEM,
    • alojamiento gratuito un máximo de dos años en el Centro de Emprendimiento de la UGR.
  • Junior Empresas: Un premio de 1500 euros.

Toda la información se puede consultar en la convocatoria del concurso

Inscripciones abiertas hasta las 14 horas del 17 de enero de 2022 en la plataforma de formación de UGR Emprendedora

Programa de intervención social hacia estudiantes con discapacidad y/o NEAE

Si tienes alguna necesidad especifica de apoyo educativo acreditada, la UGR cuenta con un programa que facilita una serie de apoyos y adaptaciones para tus estudios de Grado y Máster.

La Coordinadora NEAE de la Facultad de Ciencias es Irene Ortiz Bernad.

Gabinete de Atención Social al Estudiante (GAE).

El Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada organiza el próximo 10 de Enero de 2022, a las 11 am, la conferencia online “Vacunas de ADN. Un arma esencial en la lucha frente a la pandemia”, impartida por el Dr. Vicente Larraga Rodríguez de Vera, uno de los pocos investigadores que ha emprendido el desarrollo de una vacuna frente a la Covid19 en España.

Vicente Larraga es Licenciado en Medicina y Cirugía y Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una variada formación en laboratorios internacionales de prestigio como la Facultad de Medicina de la Universidad Hebrea y el Instituto Weizmann de Ciencia de Israel, la Universidad John Hopkins de Baltimore, EE.UU., la Medical School de la Universidad de Nueva York o la Universidad de Harvard, Cambridge, USA. Actualmente es Profesor de Investigación “ad honorem” del Centro de Investigaciones Biológicas-Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC.

En este centro, el Profesor Larraga es responsable del Laboratorio de Parasitología Molecular y Vacunas donde trabaja, desde hace treinta años, en el desarrollo de vacunas recombinantes frente a la infección por Leishmania infantum y en los mecanismos de protección frente al parásito en su huésped principal, el perro. El Profesor Larraga ha conseguido desarrollar una vacuna de ADN recombinante frente a la leismaniasis (NEOleishTM) y actualmente se encuentra desarrollando una vacuna de ADN sintético frente al virus SARS-Cov-2.

Vacunas de ADN. Un arma esencial en la lucha frente a la pandemia

Su extensa producción científica, materializada en más de 140 publicaciones en revistas y libros de prestigio internacional (Nature, Proc Nat Acad Sci USA, Lancet, Nuc. Ac. Res.), y sus magníficas dotes comunicativas aseguran una conferencia interesante para la comunidad Universitaria.

Enlace a Google Meet (no te olvides de usar tu cuenta @go.ugr.es para ingresar).

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas