Noticias
Fecha: Viernes 20 de marzo
Hora: 12:30h
Lugar: Aula B-1
Ponente: Teresa del Castillo
Dentro del Seminario de investigación del grupo I-8 de Física Aplicada en marzo de 2015.
Organiza: Grupo de Física de Fluidos y Biocoloides.
Dpto. de Física Aplicada.
Facultad de Ciencias.
Jueves, 19 de marzo
Tomás Ruiz Lara
Charla introductoria al fenómeno, con explicaciones básicas de movimiento planetario, observación de eclipses, consejos, particularidades del eclipse del 20 de marzo, etc.
Hora: 13:00 h.
Lugar: A-22. Facultad de Ciencias
Viernes, 20 de marzo
Observación del eclipse: Pondremos a disposición telescopios astronómicos, prismáticos gigantes especializados en la observación astronómica, filtros solares para observar el eclipse de forma segura y visores de mano para observar el fenómeno a simple vista con filtros especializados. Expertos en astrofísica de nuestra Universidad se encontrarán en los alrededores para solucionar dudas sobre astronomía.
Fecha: 17 de marzo
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Andrés Cózar, Universidad de Cádiz.
Dentro del Ciclo de conferencias "Expedición Malaspina 2010"
Fecha: 24 de Marzo
Hora: 09:30h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Ponente: Prof. Miguel Cámara. Centre of Biomolecular Sciences, School of Life Sciences, University of Nottingham, United Kingdom
Organiza: Instituto de Biotecnología
Fecha: 18 de Marzo
Hora: 10:00h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Ponente: Dra. Ángela Delgado Buscalioni. Departamento Biología – Paleontología. Universidad Autónoma de Madrid
Organiza: Instituto de Biotecnología
Actuar en protección de los suelos
Fecha: Lunes 16
Hora: 19:30h.
Lugar: Salón de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza
Ponente: Jaume Porta Casanellas
Más información
Los suelos y el olivar
Fecha: Lunes 23
Hora: 19:30h.
Lugar: Salón de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza
Ponente: José Aguilar Ruiz
Más información
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza:
Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología
Colabora:
Dpto. de Edafología y Química agrícola
La acumulación de plástico en el océano global
Fecha: 17 de marzo
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Andrés Cózar, Universidad de Cádiz.
El aliento del mar: una visión global sin perder detalle
Fecha: 24 de marzo
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Rafael Simó, Institut de Ciències del Mar, CSIC, Barcelona
Día: Viernes 13 de Marzo
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Ponente: Prof. David Arcoya, Departamento de Análisis Matemático e IEMath-Ugr, UGR
En la segunda mitad del siglo XX, entroncada en profundas raíces clásicas, surge el Análisis no Lineal como respuesta matemática a numerosos problemas no lineales de las ramas más innovadoras de la Física.
Obedeciendo a una perspectiva personal, realizamos un viaje a través del Análisis no Lineal con diversas paradas en algunas de sus técnicas más profundas y relevantes: los teoremas minimax de puntos críticos con especial énfasis en el celebrado teorema de paso montaña de Ambrosetti y Rabinowitz y sus recientes generalizaciones, así como el grado topológico y la teoría de bifurcación.
Seminario de investigación.
Fecha: Viernes 13 de marzo de 2015
Hora: 12:30 h.
Lugar: Aula B-1. Facultad de Ciencias.
Ponente: Francisco Javier Montes Ruiz-Cabello.
Organiza: Grupo de Física de Fluidos y Biocoloides (FQM115). Dpto. de Física Aplicada.