Noticias
Fecha: del 13 al 17 de Abril de 2015
Lugar: Facultad de Ciencias.
El curso durará 40 horas.
El precio único es de 75 euros.
Este curso va dirigido a todo el público, y será práctico en su mayoría, intercalado de teoría para poder realizar los ejercicios que se vayan planteando. Se realizará en su totalidad delante de un ordenador con el programa de software libre QGIS.
SÓLO 30 Plazas
Más información e inscripciones
Desde la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada, con la colaboración de la Facultad de Ciencias, se ha organizado la primera salida de senderismo de este cuatrimestre, para este sábado, 21 de marzo de 2015.
En esta ocasión vamos a repetir la ruta (realizada ya en noviembre) desde Capileira (Granada) por el río Poqueira, pasando por La Cebadilla. Es una ruta de unas 3 horas de duración y de dificultad media.
Esta actividad está abierta a toda la comunidad universitaria, así como acompañantes que no sean miembros de la Universidad.
- Precio de inscripción: 6 euros.
- Precio con Descuento Socios S.A.B. - Granada: 5 euros.
El precio incluye el transporte en autobús y el seguro de viaje.
Fecha: Viernes 27 de marzo
Hora: 12:30h
Lugar: Aula B-1
Ponente: Arturo Moncho Jordá
Dentro del Seminario de investigación del grupo I-8 de Física Aplicada en marzo de 2015.
Organiza: Grupo de Física de Fluidos y Biocoloides.
Dpto. de Física Aplicada.
Facultad de Ciencias.
Fecha: Viernes 20 de marzo
Hora: 12:30h
Lugar: Aula B-1
Ponente: Teresa del Castillo
Dentro del Seminario de investigación del grupo I-8 de Física Aplicada en marzo de 2015.
Organiza: Grupo de Física de Fluidos y Biocoloides.
Dpto. de Física Aplicada.
Facultad de Ciencias.
Jueves, 19 de marzo
Tomás Ruiz Lara
Charla introductoria al fenómeno, con explicaciones básicas de movimiento planetario, observación de eclipses, consejos, particularidades del eclipse del 20 de marzo, etc.
Hora: 13:00 h.
Lugar: A-22. Facultad de Ciencias
Viernes, 20 de marzo
Observación del eclipse: Pondremos a disposición telescopios astronómicos, prismáticos gigantes especializados en la observación astronómica, filtros solares para observar el eclipse de forma segura y visores de mano para observar el fenómeno a simple vista con filtros especializados. Expertos en astrofísica de nuestra Universidad se encontrarán en los alrededores para solucionar dudas sobre astronomía.
Fecha: 17 de marzo
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Andrés Cózar, Universidad de Cádiz.
Dentro del Ciclo de conferencias "Expedición Malaspina 2010"
Fecha: 24 de Marzo
Hora: 09:30h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Ponente: Prof. Miguel Cámara. Centre of Biomolecular Sciences, School of Life Sciences, University of Nottingham, United Kingdom
Organiza: Instituto de Biotecnología
Fecha: 18 de Marzo
Hora: 10:00h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Ponente: Dra. Ángela Delgado Buscalioni. Departamento Biología – Paleontología. Universidad Autónoma de Madrid
Organiza: Instituto de Biotecnología
Actuar en protección de los suelos
Fecha: Lunes 16
Hora: 19:30h.
Lugar: Salón de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza
Ponente: Jaume Porta Casanellas
Más información
Los suelos y el olivar
Fecha: Lunes 23
Hora: 19:30h.
Lugar: Salón de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza
Ponente: José Aguilar Ruiz
Más información
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza:
Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología
Colabora:
Dpto. de Edafología y Química agrícola
La acumulación de plástico en el océano global
Fecha: 17 de marzo
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Andrés Cózar, Universidad de Cádiz.
El aliento del mar: una visión global sin perder detalle
Fecha: 24 de marzo
Hora: 18h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: Rafael Simó, Institut de Ciències del Mar, CSIC, Barcelona