Noticias

Fenómenos emergentes en sistemas de materia blanda

Fecha: Viernes 14 de Octubre de 2022.
Hora: 12:30h.
Lugar: aula F-01. También podrá seguirse online en el siguiente enlace.
Ponente: Prof. Sándalo Roldán Vargas, Departamento de Física Aplicada, UGR. 

En esta charla se dará un repaso al uso de ciertas técnicas de física estadística aplicadas al estudio de sistemas de materia blanda. Con ellas abordaremos problemas en sistemas biológicos, ciencia de materiales e investigación básica. En particular, nos centraremos en el uso de modelos computacionales para la simulación de sistemas de proteínas; en la creación de un nuevo material que, siendo cuasi sólido, se vuelve líquido al enfriarlo; y en el debate surgido en los últimos años sobre algunas nuevas propiedades observadas en el movimiento Browniano clásico. Terminaremos discutiendo problemas en los que la dinámica de las partículas deja de ser exclusivamente térmica y pasa a presentar un componente activo.

Dentro del Ciclo Fronteras de la Física.

Más información

Animación Científica en el Parque de las Ciencias

Se ofertan 60 plazas para el curso «Animación Científica en el Parque de las Ciencias» a estudiantes de cualquier grado de la Universidad de Granada matriculados en el curso 2022-2023.

El Curso de Animación Científica está convocado por la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias con el objetivo de que los estudiantes universitarios puedan adquirir experiencia en el campo de la difusión cultural y la divulgación científica. Los estudiantes que accedan al curso tendrán la oportunidad de implicarse en este museo de ciencias, relacionarse con un público diverso e integrarse en la organización de las actividades del Parque de las Ciencias.

Dado el carácter interdisciplinar del Parque de las Ciencias, el Curso supone un complemento formativo a los contenidos de cualquiera de las carreras universitarias del alumnado.

Créditos reconocidos: 4 créditos ECTS por 100 horas.
Fecha de inscripción: hasta el 9 de octubre de 2022.

Más información e inscripciones

Desde la Facultad de Ciencias solicitamos vuestra colaboración en esta campaña de recogida de material escolar nuevo para las escuelas de SOS Himalaya en Nepal.

¿ Qué necesitan ?

  • Cuadernos
  • Lápices, bolis, rotuladores
  • Lápices de colores
  • Gomas de borrar
  • Sacapuntas
  • Carpetas
  • Plastilina

Y también posters que puedan servir para aprender biología, física, geología, matemáticas, óptica, química, etc. (si tienen texto que sea en inglés !) y bonitos para decorar las aulas !
Podréis entregar el material en la Conserjería del Edificio Mecenas – Facultad de Ciencias, de lunes a viernes, de 9 a 21 h.

Hasta: el 21 de octubre de 2022.

GRACIAS ! धन्यवाद (dhanyabad)

La Facultad de Ciencias colabora con la fundación SOS Himalaya

Contacto:
Inma Domínguez
Nicolás Velilla

Recogida de material escolar para las escuelas de SOS Himalaya en Nepal

Oportunidades profesionales en el CERN

Fecha: Lunes 3 de octubre de 2022.
Hora: 18:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Consistirá en una sesión de charlas informativas y coloquio con el Dr. José Miguel Jiménez Carvajal, director del Departamento de Tecnologías del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), sobre los siguientes temas:

Las charlas están dirigidas a todas aquellas personas interesadas en conocer la labor del CERN y de qué manera podrían integrarse profesionalmente en esa organización.

Organizan:
Facultad de Ciencias
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

parking

Se hace pública la relación definitiva de admitidos en la convocatoria de autorización de aparcamiento a estudiantes de la Facultad de Ciencias. En los próximos días serán autorizados los vehículos para el aparcamiento.

Listado definitivo (pdf).

1er Programa Arqus de Intercambio Académico (Twinning) entre el Grado en Bioquímica de la UGR y el Grado en Biología Molecular de la UniPD.

El pasado 15 de septiembre de 2022 se completó el Primer Programa de Twinning UGR-UniPD entre los grados de Bioquímica de la UGR y Molecular Biology de la Universidad de Pádova (UniPD) financiado a través de la Alianza de Universidades Arqus.

Desde que comenzara el pasado mes de marzo de 2022, 12 estudiantes de grado y 7 profesores de las dos universidades han estado analizando los diferentes aspectos académicos y científicos de cada Universidad y su entorno. Toda la información fue presentada a todos los estudiantes del Grado en Bioquímica el pasado 15 de septiembre de 2022.

En la primera de las temáticas 4 estudiantes, 1 pareja de cada universidad, han realizado un exhaustivo análisis de las diferentes titulaciones de grado, máster y Doctorado relacionadas con el área de la Bioquímica y Biología Molecular.

La segunda de las temáticas se ha centrado en el análisis de las principales líneas de investigación relacionadas con la Microbiología y la Genómica en el entorno de Granada y Pádova. Los 4 estudiantes han realizado una enorme recopilación de Centros de investigación, grupos de investigación y empresas biotecnológicas especializadas en estas disciplinas.

Finalmente, otros 4 estudiantes han realizado una amplia búsqueda de los principales centros y grupos de investigación de Granada y Pádova que trabajan activamente en diferentes temáticas de Biomedicina.

Este trabajo de investigación se ha completado con la visita de nuestros 6 estudiantes a Pádova (5-9 de septiembre) y de 6 los estudiantes de la UniPD a nuestra ciudad (12-16 de septiembre). Además, hemos podido conocer de primera mano las instalaciones de ambas universidades, diferentes centros de investigación y empresas biotecnológicas de Pádova y Granada. También nos ha permitido a profesores y estudiantes conocer ambas ciudades gracias a las diferentes actividades socioculturales realizadas.

El equipo de Internacionalización del Grado en Bioquímica os anima a participar en esta y futuras actividades de internacionalización del curriculum que se irán desarrollando a lo largo del próximo curso 2022-23.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas