Noticias

volcanColimaConferenciante: Prof. Mauricio Bretón González. Observatorio Vulcanológico. Universidad de Colima. México
Lugar: Aula C32, aulario del edificio Mecenas.
Fecha: Martes 4 de Junio
Hora: 16 h
Entrada Libre
Organiza: Instituto Andaluz de Geofísica. Asignatura de Libre Configuración Física de Volcanes. Master en Geofísica y Meteorología. Doctorado en Ciencias de la Tierra.
Resumen:
El volcán de Fuego de Colima es el volcán más activo de México junto con el Popocatepetl. Desde el año 2000 su actividad se ha visto incrementada, produciendo episodios altamente explosivos como los del año 2005. En la actualidad se ha emplazado un domo que está creciendo de manera significativa en la cima. Este domo puede representar el inicio de un episodio altamente explosivo. En esta conferencia se hará un repaso de esta actividad, una imagen de la situación actual y las implicaciones que sobre el riesgo volcánico se derivan.

simulacionCuanticaFecha: Miércoles 5 de Junio
Hora: 11h
Lugar: Sala de seminarios del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Tercera Planta de Físicas.  Facultad de Ciencias.
Conferenciante: Dr. Lucas Lamata (Investigador Ramón y Cajal 2013)

Resumen:
I will review the research we have done regarding quantum simulations in trapped ions. I will explain the possibility to simulate relativistic quantum mechanics in trapped ions, including the Dirac equation and Zitterbewegung [1,2], Klein's paradox [3,4], two interacting Dirac particles [5], and the Majorana equation [6]. Then, I will describe a scalable approach towards the simulation of quantum field theories in trapped ions [7], and also the realization of interacting fermion lattice models in an efficient manner [8,9]. Finally, I will propose an implementation of protected qubits in trapped ions by means of Majorana fermions [10], and present the research lines I intend to pursue in the future.

polaridadNeutralSe invita a la comunidad universitaria al seminario titulado "Polaridad neural y neurotoxicidad por Mn2+: implicación de una nueva ATPasa transportadora de Ca2+/Mn2+ de vías secretoras", que será impartido por la Dra. Mª Rosario Sepúlveda Soto, Profesora del Departamento de Biología Celular en la Universidad de Granada.

Fecha y hora: viernes 7 de junio de 2013, a las 12:00 horas.
Lugar: Aula de seminarios "Prof. Eduardo García Peregrín" (4ª planta del edificio de Biológicas, Facultad de Ciencias)
Organiza: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, Universidad de Granada.

Resumen:
Las Ca2+/Mn2+-ATPasas localizadas en el aparato de Golgi y vías de secreción (SPCAs) constituyen un grupo reciente de ATPasas cuya isoforma SPCA1 está altamente expresada en el sistema nervioso. En este seminario se analizará su papel crítico tanto en procesos de desarrollo neural como en procesos de neurodegeneración causados por exceso de Mn2+. Para esto último se describirá un nuevo sistema para inducir toxicidad por Mn2+ en animales de experimentación así como ensayos en cultivos primarios, con el fin de analizar posibles estrategias terapéuticas.

granadaCercaPajaritosInauguración: el lunes 3 de junio a las 19 horas
Fecha: del 3 al 14 de junio
Horario: de mañana y tarde
Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias

Artista: Teresa Espinosa de los Monteros Manero

luchaModernidadFecha: Lunes 27 de mayo
Hora: 11:00h
Lugar: Aula F2 de la Facultad de Ciencias

Ponente:
D. Luis Enrique Otero Carvajal es Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid y experto en Historia de la Ciencia. Ha publicado varios libros y casi medio centenar de artículos sobre Historia de la Ciencia y del Pensamiento, Historia de la Tecnología, Historia de las Telecomunicaciones, Historia de España Contemporánea e Historia del mundo actual.

Organiza: Departamento de Física Aplicada.
 
Esta conferencia está financiada por el Proyecto de Innovación Docente Physica Ad Litteram (12-107)

cursosVeranoMediterraneo2013Analizar fraudes alimentarios y nuevas tendencias

Fecha: 1 al 5 de Julio
Dirección: Pablo Amate

Estrategias del dibujo contemporáneo: La figura del natural como referente

Fecha: 1 al 5 de Julio
Dirección: Ana García López

Las matemáticas que siempre quisimos hacer

Fecha: 8 al 12 de Julio
Dirección: Pascual Jara

Fotografía, Arte y Documento. La Visión Humanista de Rafael Trobat.

Fecha: 8 al 12 de Julio
Dirección: Francisco José Sánchez Montalbán

Documentación del patrimonio arquitectónico y arqueológico: documentación y registro gráfico, catalogación, difusión y bases para la restauración.

Fecha: 15 al 19 de Julio
Dirección: José María Martín Civantos

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas