Noticias

torcalAntequeraDesde la Asociación de Alumnos de Biología se lanza el último de los viajes programados dentro de las visitas a los Espacios Naturales de Andalucía.

El domingo 6 de Abril se saldrá desde Granada hasta Antequera, con una visita a los dólmenes, al museo arqueológico de la localidad y al Torcal de Antequera.

El precio de la salida es:

  • Estándar: 7 euros.
  • Socios S.A.B. : 5 euros.

La salida está abierta a toda la comunidad de la UGR, así como cualquier interesado. La inscripción se realiza en la Sala de Alumnos de la Facultad de Ciencias (de 12 a 14 h) o por internet, en la Web de la Asociación de Alumnos de Biología.

Más información

Con la colaboración de la Facultad de Ciencias, Darwin Eventur y el Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR.

materiaOscuraUniversoFecha: jueves 3 de abril de 2014
Hora: 11h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

Dentro del ciclo de conferencias: Observaciones de materia oscura en el Universo

Ponente: José Alberto Rubiño. Instituto de Astrofísica de Canarias

avancesOpticaVisualDía: Viernes 4 de Abril
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Ponente: Prof. José Ramón Jiménez Cuesta, Departamento de Óptica, UGR

Durante los últimos años la tecnología para la corrección de aberraciones en el sistema visual ha progresado enormemente, permitiendo nuevos objetivos en el campo de la optimización de la calidad visual. La aplicación de dicha tecnología, evolucionada a partir de la utilizada en instrumentación astronómica para la corrección de imágenes,  así como el uso del laser excímero con una mejor  modelización matemática de los fenómenos que ocurren  durante la ablación corneal, ha permitido mejoras en diferentes campos  como la instrumentación utilizada para observar  la imagen retiniana, la cirugía  laser  personalizada  o el desarrollo de dispositivos de simulación que utilizando óptica adaptativa permiten valorar de forma previa al tratamiento  diferentes opciones de corrección, objetivos  que eran impensables hace unos años. En esta charla pretendemos dar una breve descripción de los fundamentos y aplicaciones de estos avances en física  de la visión.

Más información

paseoPorElUniversoFecha: 4 Abril
Hora: 11:00 h.
Lugar: Salón de Grados del edificio Mecenas, Facultad de Ciencias

Ponente: Dra. Esther Marmol-Queraltó, investigadora post-doctoral en el Royal Observatory of Edinburgh, Reino Unido.

Cuando uno se acerca al mundo de la Astrofisica descubre que  uno de los temas de investigación mas recurrentes e importantes es el estudio de la  formación y la evolución de las galaxias. No es de extrañar: incluye desde las  estrellas y gas que forman las galaxias hasta los halos de materia oscura en los que  habitan, y desde el formación del universo hasta nuestros días. En esta charla haremos un recorrido por los diferentes tipos de galaxias para relacionar algunas de sus  características y propiedades con su formación y evolución.

 

pecesAlpesDentro del XIII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación

Fecha: 3 de abril
Hora: 12 h.
Lugar: Aula Audiovisuales, Facultad de Ciencias

Ponente: Dr. Rocco Tiberti. BIOAQUAE/Università de Pavia/Parco Nazionale Gran Paradiso, Italia

introduccionArduinoEntre el 5 al 9 tendremos un curso de 20 horas de Arduino Práctico organizado por Fundación General UGR-Empresa y la OSL.

El curso se realizará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada en horario de tarde.

No son necesarios conocimientos previos, puesto que empezaremos desde 0.

Tríptico del curso

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas