Noticias
En el marco de la IV Convocatoria para la realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos del el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad, se comunica la realización de los dos siguientes cursos avalados por la Facultad de Ciencias y la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos:
- CURSO 1: Introducción al sistema LaTeX para la generación de material docente de alta calidad (2ª edición)
Duración: 10 horas
Fechas de realización: 24, 25 y 26 de junio, de 9:30 a 13:00
Lugar: aula de ordenadores de Fisymat, Facultad de Ciencias
Contenido: iniciación al sistema LaTeX: instalación, primeros pasos y creación de documentos sencillos.
Más información
- CURSO 2: Curso avanzado sobre el sistema LaTeX para la generación de material docente de alta calidad (2ª edición)
Duración: 10 horas
Fechas de realización: 1, 2 y 3 de julio, de 9:30 a 13:00
Lugar: aula de ordenadores de Fisymat, Facultad de Ciencias
Contenido: presentaciones, gráficos, bibliografías, ecuaciones...
Más información
Fecha: 11 y 12 de junio
Hora: a las 9:30
Lugar: aula G11 de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Salvatore Martino, Universidad La Sapienza de Roma .
Organiza: Máster de Geofísica y Meteorología
12 junio: Concierto de Fin de Curso de la Universidad de Granada. Participan, además, la Orquesta de la UGR y el Coro Manuel de Falla. Crucero Bajo del Hospital Real. 19:00
14 junio: Concierto de Fin de Curso de la Facultad de Ciencias. Hall de la Facultad. 13:30
La quinta de las conferencias del ciclo organizado con motivo del Centenario de los Estudios de Química tendrá lugar el miércoles 12 de junio a las 19:30 en el Palacio de la Madraza.
Será impartida por D. Ernesto Castañeda Martín, Catedrático en el Departamento de Tecnologías Especiales Aplicadas a la Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y Presidente de ANQUE.
El Departamento de Geometría y Topología, junto a la Facultad de Ciencias, tienen el gusto de invitarles a la siguiente conferencia: Rigidity of origami surfaces
Ponente: profesora Ileana Streinu, del Smith College y University of Massachusetts Amherst (USA).
Fecha: viernes 7 de junio de 2013
Hora: 12.00 horas.
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas (patio)
Resumen: Cauchy's famous rigidity theorem for 3D convex polyhedra has been extended in various directions by Dehn, Weyl, A.D.Alexandrov, Gluck and Connelly. These results imply that a disk-like polyhedral surface with simplicial faces is, generically, flexible, if the boundary has at least 4 vertices. What about surfaces with rigid but not necessarily simplicial faces? A natural, albeit extreme family is given by flat-faced origamis. Around 1995, Robert Lang, a well-known origamist, proposed a method for designing a crease pattern on a flat piece of paper such that it has an isometric flat-folded realization with an underlying, predetermined metric tree structure. Important mathematical properties of this algorithm remain elusive to this day. In this talk I will show that Lang's beautiful method leads, most often, to a crease pattern that cannot be continuously deformed to the desired flat-folded shape if its faces are to be kept rigid. Most surprisingly, sometimes the initial crease pattern is simply rigid: the (real) configuration space of such a structure may be disconnected, with one of the components being an isolated point. This is joint work with my PhD student John Bowers, who also implemented a very nice program to visualize what is going on.
En la sección de Modelos Gestión Administrativa ya se puede descargar el Formulario. Acuerdo inicial de estudios. Programas ERASMUS y Plan Propio de la UGR.
También puedes descargar el modelo de la Modificación del acuerdo inicial de estudios. Programas ERASMUS y Plan Propio de la UGR