Noticias
Día: Viernes 17 de Mayo
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Ponente: Prof. Joaquín Marro, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia, UGR
En busca de una definición de “complejidad” —un concepto nacido entre físicos y matemáticos que hoy importa en biología, economía, geología, medicina, química y sociología— analizaremos casos concretos, incluso algunos que ayudan a descifrar la estructura y la dinámica del cerebro.
Ponente: Dr. Juan Jose Garcia-Ripoll (Csic, Madrid)
Fecha: 14 de Mayo a las 12h
Lugar: Sala de seminarios del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Tercera Planta de Físicas. Facultad de Ciencias.
Resumen:
En esta charla introductoria presentaré el campo de la información y computación cuánticas de forma muy cualitativa, sin exigir conocimientos profundos de Mecánica Cuántica. Explicaré cómo se puede almacenar y procesar información usando átomos, fotones o incluso dispositivos de estado sólido en regímenes donde la evolución del sistema es cuántica, no clásica. Resaltaré los principales logros y aplicaciones del campo --criptografía, metrología, primeros algoritmos,....., destacando su repercusión en otras áreas de la física y los retos que debemos superar en el futuro próximo.
Organiza: Programa de Doctorado de FISYMAT y Grupo de Física Atómica y Molecular del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear y del Instituto Carlos I de Física teórica y Computacional.
En el marco del Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida de la Universidad de Granada, el próximo Lunes 13 se impartirá el siguiente seminario de su interés sobre los contaminantes químicos de los alimentos y su influencia en nuestra salud: Contaminantes Químicos De Los Alimentos: ¿Un Peligro Actual?
Fecha: 13 de mayo de 2013
Hora: 19:30h
Lugar: Palacio de la Madraza
Ponente: Miguel Navarro Alarcón
¿Qué contaminantes químicos contienen los alimentos que consumimos habitualmente? ¿Somos conscientes de qué contiene lo que comemos? ¿Pueden estos contaminantes afectar a nuestra salud? ¿Qué medidas preventivas podemos tomar respecto a nuestra alimentación para que nuestra salud mejore? Estas y otros preguntas serán respondidas durante la conferencia por el Catedrático en Nutrición de la Universidad de Granada Miguel Navarro.
Fecha: 17 de mayo de 2013
Hora: 12:30-13:30
Lugar: Aula de seminarios "Prof. Eduardo García Peregrín" (4ª planta del edificio de Biológicas, Facultad de Ciencias)
Ponente: Dr. Antonio Herrera Merchán, Investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid).
Organiza: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, Universidad de Granada.
Resumen:
El envejecimiento y el cáncer sugieren preguntas acerca de la relación entre ellos. Genes como Ink4a parece que nos protegen del cáncer a lo largo de la vida, previniendo un desenlace fatal, pero por otro lado hacen que nuestros sistemas biológicos envejezcan, provocando fallos en la homeostasis normal de los tejidos.
Una nueva ventana de investigación, el estudio de la epigenética en su relación con cáncer y envejecimiento, está tomando fuerza, ya que la epigenética es un proceso reversible, a diferencia de una mutación concreta en la secuencia del DNA.
Cómo podemos modular estas marcas epigenéticas puede abrir un nuevo campo en el tratamiento del cáncer y la prevención del envejecimiento.
Se convoca a todos los seleccionados Erasmus para el curso 2013/14 a una reunión informativa sobre los trámites obligatorios a realizar en relación con la beca Erasmus.
Fecha: jueves, 23 de mayo de 2013
Hora: 8:30h
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Para estudiantes de:
- E.T.S.I. DE EDIFICACION
- ETS.CAMINOS CANALES Y PUERTOS
- FACULTAD DE CIENCIAS
Ponente: Eduardo Battaner
Fecha: Miércoles día 15, a las 18:00h
Lugar: Parque de las Ciencias