Noticias
Día: Viernes 21 de Noviembre.
Hora: 12:30.
Lugar: aula F-1 (Físicas).
Ponente: Prof. Rosario González Férez, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Granada.
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
La producción de los condensados Bose-Einstein moleculares y de gases dipolares con moléculas en el estado fundamental absoluto ha provocado que el estudio de moleculas frías y ultrafrías sea actualmente una piedra angular de la moderna física atómica y molecular. Esto se debe tanto al carácter fundamental de los fenómenos cuánticos que aparecen en estos sistemas como a las nuevas e interesantes aplicaciones tecnológicas tales como la dinámica de reacciones químicas, la espectroscopía de alta resolución y precisión, computación cuántica o medidas de precisión de constantes fundamentales. En esta charla se describirán varias técnicas de formación de moléculas ulrafrías y se discutirá como es posible manipularlas usando campos láser no resonantes. Asimismo, analizaremos desde un punto de vista teórico los resultados experimentales de orientación y alineación de moléculas polares en una combinación de campos externos.
Fecha: 20 de Noviembre de 2014
Hora: 12 h
Lugar: Sala de Medios Audio-Visuales (ubicada en Vestíbulo).
Ponente: Juan Soler. Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) Almería
Los Departamentos de Ecología, Zoología y Botánica de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias de Granada organizan durante el curso académico 2014-2015 el decimocuarto Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. Dicho ciclo tiene varios objetivos:
- Divulgar entre alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, de toda la Universidad y de la ciudad de Granada en general, una serie de estudios que desarrollan prestigiosos investigadores españoles y extranjeros en el ámbito de la biodiversidad y la conservación.
- Brindar la oportunidad a los miembros de la Universidad de Granada para generar un foro de debate activo con los conferenciantes invitados.
- Se desea que estos ciclos de conferencias sirvan para establecer nexos de conexión entre los grupos de investigación de la Universidad de Granada y otros grupos de investigación afines, una actividad específicamente potenciada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
Fecha: del 11 al 12 de Diciembre de 2014.
Lugar: Facultad de Ciencias.
El curso durará 25 horas.
El precio único es de 25 euros.
Plazas limitadas.
Fecha: Miércoles 26 de Noviembre de 2014
Hora: 10:00h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Ponente: Dr. Luis Miguel de Pablos Torro. University of Cambridge, United Kingdom
Organiza: Instituto de Biotecnología
El Decanato y la Comisión de Gobierno de la Facultad de Ciencias tienen el honor de invitarle a los Actos que con motivo de la festividad del Patrón de la Facultad, San Alberto Magno, se celebrarán los días 13 y 14 de noviembre.
Acto Académico 14 de noviembre
Apertura del acto académico por el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Granada D. Francisco González Lodeiro.
- Conferencia a cargo del Profesor D. Gabriel Blanca López, adscrito al Departamento de Botánica, con el tema: “Plantas carnívoras”
- Acto de reconocimiento institucional al Profesorado y Personal de Administración y Servicios jubilados en el curso 2013/2014.
- Entrega de Premios del XXV Concurso de Fotografía “Javier Verdejo” sobre naturaleza y medio ambiente.
- Entrega de Premios del VII Concurso de Fotografía Submarina ” Amelia Ocaña”.
- Entrega de Diplomas a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias en el curso académico 2013/2014.
- Entrega de Diplomas a los ganadores de las Olimpiadas de Biología, Física, Matemáticas y Química (Fase Local).
- Intervención del Sr. Decano D. Antonio Ríos Guadix.
- Intervención y Clausura del acto por parte del Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Granada D. Francisco González Lodeiro.
- Intervención de la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias interpretando "Gaudeamus Igitur"
Otros Actos
13 de noviembre
- 12:00 XI Carrera Universitaria “San Alberto Magno”
- 11:30 XI Gymkana Ciencias "San Alberto Magno" 2014
- 13:30 Entrega de Trofeos de las actividades deportivas "San Alberto Magno"
14 de noviembre
10:30 Eucaristía en la Capilla del Colegio Mayor Santa María.
(c/ San Jerónimo, 33)
Actuación de la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias.
14:30 Aperitivo ofrecido por el Decanato de la Facultad.