Noticias
Nuestra universidad participa en la octava edición del proyecto GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Student’s Survey), el mayor observatorio internacional de emprendimiento universitario en el que participan 53 países y más de 1.100 universidades.
Necesitamos tu ayuda para contestar a un breve cuestionario on-line (10-15 minutos) disponible en este enlace.

Al final del mismo puedes dejar tu email y podrás participar en el sorteo* de una magnífica Torrot Citysurfer, la bicicleta eléctrica plegable perfecta para moverte por tu ciudad.
Además, si cumples los requisitos de antigüedad del carnet, puedes obtener directamente 30 minutos de alquiler de motos totalmente gratis con MUVING, registrándote con ese mismo email y seleccionando el plan “GUESSS + 30 minutos”.
Y si nuestra universidad consigue la mayor tasa de respuesta podremos conseguir un premio de 4.000 euros para proyectos de emprendimiento social, patrocinado por Santander Universidades.
Posibilidad de Reconocimiento de Créditos ECTS Optativos en Grados
Fecha: Jueves, 22 de Noviembre.
Lugar: Granada - Filmoteca De Andalucía.
17:30h.- Sesión de cine a concurso:
ÓSMOSIS Carolina de la Vega. Uruguay 2018. 1 min. Exper. Sin diálogos.
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
COSMODRAMA Philippe Fernández. Francia 2016. 102 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión Especial conferencia a cargo de Carlos Barceló (Físico teórico, Instituto Astrofísico de Andalucía IAA):
LA ABOLICIÓN DEL TIEMPO
TERRITORIO GRAVEDAD (presentación de la serie TV en fase de rodaje) Nacho Chueca, Carlos Barceló. España 2016-19. Doc.
Fecha: Miércoles, 21 de Noviembre de 2018.
Hora: 18:00h.
Lugar: Facultad de Ciencias de la UGR.
Transatlantique (Transatlántico) Félix Dufour-Laperrière. Canadá 2013. 72 min. Doc. Sin diálogos.
Fecha: 28 de Noviembre de 2018.
Lugar: Salón de Actos de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (Avenida del Sur, 13).
El IV Plan Andaluz de Salud apostó por adquirir un compromiso por la mejora de la calidad de vida de las personas, abordando los problemas de salud más relevantes interviniendo sobre los determinantes sociales de la salud a través de la estrategia de “Salud en Todas las Políticas”. Tras el análisis realizado en Granada con motivo de la provincialización del IV Plan Andaluz de Salud (2013-2020), la ciudadanía priorizó la intervención intersectorial para hacer frente a los riesgos medioambientales que se plantean en la actualidad y su impacto en la salud.
Fecha: 19 de noviembre de 2018.
Hora: 19:00.
Lugar: Salón de Grados del edificio Mecenas.
Ponente: Ángel Ferrández Izquierdo. Catedrático de la Universidad de Murcia y Académico numerario de la Academia de la Región de Murcia.
Actividad organizada por Alfonso Romero en nombre de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.