Noticias

Campeonatos de Andalucía Universitarios 2019

Los Campeonatos  de  Andalucía  Universitarios  (CAU)  se  celebran  desde  el  año  1997  con  la  participación  de  todas  las  universidades  andaluzas,   teniendo   como   objetivos   la   promoción   del   deporte   universitario y los hábitos saludables entre el estudiantado. Los CAU 2019 se celebrarán en Granada durante el mes de marzo, con la Universidad de Granada (UGR) como organizadora y anfitriona. En esta edición, se ha planteado una NOVEDAD: que la propia competición sirva   como   instrumento   para   recaudar   fondos   para   distintos   proyectos de carácter medioambiental, solidarios o inclusivos, a través de  la  aportación  económica  de  entidades  patrocinadoras,  que  harán  su  aportación  según  los  marcadores  de  los  distintos  encuentros  o  distancias recorridas.

Más información

La Asociación Darwin Eventur organiza un curso, con la colaboración de la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología, la Spin-Off de la Universidad de Granada GIS4tech, y de la Facultad de Ciencias, con el título: "Sistemas de Información Geográfica: QGIS básico" del 25 al 29 de marzo de 2019.

Duración: aproximadamente 60 horas.
Precio: 75 euros.
Modalidad: PRESENCIAL.

Va dirigido a todo el público interesado.

Más información e inscripciones

Sistemas de Información Geográfica: QGIS básico 2019
Física estadística del no-equilibrio: La importancia de lo improbable

Día: viernes 15 de Febrero de 2019
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Física)

Ponente: Prof. Carlos Pérez Espigares, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia (UGR)

Conferencia del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo Fronteras de la Física

La mayor parte de los fenómenos naturales están "fuera del equilibrio". Desde una estrella hasta una célula, la mayoría de sistemas son de no-equilibrio, es decir, presentan un flujo neto de materia, energía, carga eléctrica etc. Sin embargo, no existe una teoría general como la mecánica estadística o la termodinámica -válidas en equilibrio-, que describa el comportamiento de estos sistemas. A pesar de ello, en las últimas décadas ha habido importantes avances en este campo tales como los teoremas de fluctuación o la formulación de una teoría macroscópica para sistemas difusivos. En esta charla daremos algunas claves de este progreso, haciendo especial énfasis en el importante papel de las grandes fluctuaciones o "eventos raros" en el desarrollo de este campo.

Más información

Charla-coloquio para estudiantes de 3º y 4º cursos del Grado de Biología.

Fecha: Martes, 19 de febrero de 2019.
Hora: 12:00 y 16:00 (se repetirá la misma sesión).
Lugar: Aula G04.

Ponente: Esther Viseras Alarcón, Coordinadora de la Comisión Docente de Biología.

¿Tienes el TFG en Biología el Próximo Curso? Pasos que deberías dar a partir de ahora y otra cuestiones de interés

Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia desde el día 11 al 14 de febrero de 2019 se va a realizar una exposición de Paneles Mujeres Científicas en Física y Biología en el Hall de la Facultad de Ciencias.

Exposición Paneles Mujeres Científicas en Física y Biología

Exposición Paneles Mujeres Científicas en Física y Biología

Exposición Paneles Mujeres Científicas en Física y Biología

El día 11 de Febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para celebrarlo hemos realizado un mosaico conmemorativo en el que han participado mujeres que formamos parte de la Facultad de Ciencias. ¡Esperamos que os guste!

La Facultad de Ciencias conmemora el Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 con un mosaico

Archivo original

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas