Noticias
Fecha: 25 de septiembre de 2019.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Lemon Rock Bar & Hostel (Calle Montalbán, 6).
Entrada gratuita.
Charlas a cargo de:
Álvaro Fernández
Mª Luz Cádiz
Fco. Javier Leyva
Sandra Pimentel
El próximo 18 de septiembre de 2019, a las 18 horas en la Cafetería El Doce, se inaugura un nuevo ciclo de tertulias científicas "Coffeeversity" para el curso académico 2019-2020.
Con la presencia del profesor D. Enrique Fernandez Borja, del Departamento de Física de la Universidad de Córdoba.
Coffeeversity es una actividad de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada (UCC-UGR) perteneciente al Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso totalmente Online, con la colaboración de la Asociación de Biología S.A.B.-Granada, y de SEO-Birdlife Sierra Nevada, con el título: "Guía Intérprete de Ecoturismo en Espacios Naturales" 3ª edición.
Inicio: 7 de octubre de 2019.
Duración: aproximadamente 125 horas.
Precio: 40 euros (35 euros para SOCIOS) Modalidad: ONLINE.
El curso será impartido por Juan Francisco Jiménez López. Coordinador de SEO Sierra Nevada, siendo coordinador Regional de Censos y Seguimiento de Aves de SEO Birdlife. Guía-Interprete y Educador Ambiental en el P.N. de Sierra Nevada.
Va dirigido a todo el público interesado.
La Fundación Real Academia de Ciencias de España y Mastercard se alían para impulsar el desarrollo de talento femenino en las ciencias y la tecnología.
La primera de las iniciativas bajo esta alianza es la creación de los Premios Fundación Real Academia de Ciencias al joven talento científico femenino que se lanzan hoy.
El plazo de recepción de solicitudes finalizará el 14 de octubre de 2019. Las ganadoras de la primera edición de estos premios se darán a conocer durante el Mastercard Innovation Forum 2019 que se celebrará en Madrid el 30 de octubre.
Los premios tendrán una dotación económica de 2500 euros por cada una de las siguientes cuatro categorías: matemáticas, física y química, biología y geología y aplicaciones de la ciencia a la tecnología.
Bases de los premios (pdf).
Desde el Decanato queremos informar que una vez adjudicadas las plazas ofertadas por la Facultad de Ciencias para el curso 2019-2020, el incio del año académico será el día 11 de septiembre para los cursos 1º de las siguientes Titulaciones: Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Estadística, Grado en Física, Dobre Grado en Física Matemáticas, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, Grado en Matemáticas, Grado en Óptica y Optometría y Grado en Química.
El incio del año académico será el día 23 de septiembre para los cursos 1º de las siguientes Titulaciones: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Geología, Grado en Ingeniería Química.
Para el resto de los cursos el inicio del año académico será el día 11 de septiembre.
Fecha: 23 al 27 de septiembre de 2019.
Lugar: Bibliomaker de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias.
El curso durará aproximadamente 60 horas:
- 25 horas presenciales + 35 horas no presenciales (10 horas de realización de ejercicios a lo largo de la semana + 25 horas de realización de un proyecto) = certificado académico.
- 25 horas presenciales = certificado de asistencia.
Este curso va dirigido a todo el público.
Los asistentes deberán traer su propio portátil y además tener unos conocimientos básicos informáticos y de Arduino para poder seguir correctamente las indicaciones del docente.
Dos opciones de matriculación:
- Opción 1: 105 euros. Incluye curso + kit con Arduino Uno compatible.
- Opción 2: 65 euros. Incluye sólo el curso (en este caso es obligatorio traer tu propio Arduino y material necesario).