Noticias
Fecha: Sábado 15 de junio de 2019.
Conferencias: Centro de Desarrollo Turístico de Motril, de 9.30 a 12.45h.
Taller de Varamiento y Salida en Barco: Puerto de Motril, Club Náutico de Motril.
Las jornadas son gratuitas para el sector pesquero, el de turismo de avistamiento, y además para estudiantes e investigadores relacionados con la temática.
Programa:
- 9.30 - Inauguración y presentación de los objetivos de la agenda y del taller.
- 9.45 - Conferencia inaugural: "Actividades complementarias del sector pesquero: pescaturismo, turismo acuícola, turismo marinero y avistamiento de cetáceos". D. Rafael Jiménez, Observatorio del Mar.
- 10.30 - "Interacción entre delfines mulares y pesca en las costas del sureste y Andalucía". Asociación ANSE. Murcia.
- 11.15 - "Interacciones de orcas con pesquerías artesanales españolas de atún rojo en el área del estrecho de Gibraltar". Dr. Renaud de Stephanis. CIRCE. Algeciras
- 12.00 - Pausa café
- 12.30 - Encuentro de entidades relacionadas con el avistamiento de cetáceos en Andalucía.
- 13.00 - Taller de varamiento de cetáceos. D. Francisco Toledano. PROMAR. Adra.
- 14.00 - Conclusiones de las Jornadas y Acto de Clausura.
- 16.00 - Salida al mar desde el Puerto de Motril para dar un paseo por la costa de Granada.*
La Entrada es Libre hasta completar aforo (previa inscripción). Las plazas estarán limitadas por orden estricto de inscripción.
Organizadas por el GALP (Grupo de Acción Local de Pesca de Granada), coordinada por la Asociación Darwin Eventur, y en colaboración con el Ayuntamiento de Motril, el Observatorio del Mar, y el Club Náutico de Motril.
Fecha: viernes 7 de junio de 2019.
Hora: 9:00h.
Lugar: Sala de conferencias del edificio Bioregión (PTS).
La organización del workshop corre a cargo del Grupo de Investigación AGR-274 “Bioactive Ingredients” de la Universidad de Granada, el Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y el Campus de Excelencia del Mar (CEI.MAR) de la UGR.
13 de junio, 19:00, Hall de la Facultad de Ciencias.
14 de junio, 20:00, Centro Nuevo Inicio, Patio del Palacio de la Curia Episcopal, Plaza Alonso Cano.
Director: Francisco Álvarez Díaz.
TEMat es la primera la revista electrónica de divulgación de trabajos de estudiantes de matemáticas y estadística. Una iniciativa promovida por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM).
Fecha: Jueves 30 de mayo de 2019.
Hora: 18:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Invitado: D. Juan Francisco Jiménez López Coordinador de SEO Sierra Nevada, siendo coordinador Regional de Censos y Seguimiento de Aves de SEO Birdlife. Guía-Interprete y Educador Ambiental en el P.N. de Sierra Nevada.
Dentro del Cineforum "Observando la Naturaleza".
Sinopsis: El popular fotógrafo estadounidense se ha trasladado con su equipo de filmación a un lugar remoto del océano Pacífico Norte –las islas Midway– donde se reproduce la mayor colonia de albatros del mundo, y allí ofrece imágenes espectaculares de su ciclo vital y de las amenazas a las que se enfrenta. Pocas veces se han visto escenas tan emotivas y duras de estas aves marinas ante uno de los mayores desafíos que tiene la sociedad con la naturaleza. Todo ello dentro de un lenguaje audiovisual tremendamente poético.
La Entrada es Libre hasta Completar Aforo.
Fecha: Jueves 6 de junio de 2019.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Conferenciante: Ángel Martín Alganza (Profesor del Departamento,de Genética de la UGR).
Organiza: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.