Noticias
Fecha: 17 de Noviembre de 2022.
Hora: 10:00.
Lugar: Sala Conferencias del Edificio Mecenas de la Facultad de Ciencias.
Conferenciante: Dr. D. Camilo Ayra Pardo. Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR).
Organiza: Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada
Fecha: 10 y 11 de noviembre de 2022.
Lugar: Carmen de la Victoria.
Esta actividad tiene como objetivo la puesta en común, con diversos investigadores nacionales y extranjeros, de las últimas tendencias en la investigación sobre polinomios ortogonales y funciones especiales, así como su conexión con las áreas relacionadas de teoría de la aproximación, teoría de operadores, teoría de números, teoría de la información, series de Fourier, análisis numérico, y sus aplicaciones en física matemática, óptica, ciencia y tecnología. La actividad consistirá en dos días de charlas invitadas en aspectos punteros de la teoría de polinomios ortogonales.
La I Jornada AMAT-IMAG es una jornada de dos días, los viernes 4 y 11 de noviembre de 2022, en la que se trata divulgación matemática, investigación y experiencias después del grado. Organizada por la Asociación de Estudiantes de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Granada. Esta Jornada se realiza en colaboración con el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada en el Salón de Conferencias del edificio del Instituto. La inscripción a esta Jornada es completamente gratuita y limitada por el aforo de la sala en 84 personas. Ambas fechas comienzan a las 10.30 y cuentan con un coffe break que divide el horario en 2 sesiones.
El primer día contamos con un horario más divulgativo, orientado a un público más genérico y joven. Este día comenzamos con un taller sobre «Cubos de rubik» donde veremos la parte matemática de la resolución de un cubo de rubik. Tras el coffe break, contaremos con una charla de la respetada divulgadora Clara Grima, titulada «El abrazo del escutoide», en la que nos hablará sobre la importancia de la divulgación matemática y el acercamiento de esta a las no matemáticas.
Para el segundo día contamos con un horario más orientado a la investigación y las salidas después del grado. En esta fecha, tendremos la oportunidad de gozar de la presentación de las diferentes líneas de investigación de las matemáticas que existen en nuestra universidad, al igual que una presentation del papel del Instituto de Matemáticas en la divulgación. Posteriormente, habiendo tomado algo durante el coffe, tenemos una mesa redonda con una variada selección de estudiantes egresados que vienen a contarnos su experiencia tras acabar el grado.
Ateneo de Granada y Fundación Unicaja hacen pública la segunda convocatoria de los Premios Ateneo de Granada-Fundación Unicaja, dirigidos a promover y reconocer la labor científica, técnica, cultural, social y creativa de jóvenes talentos andaluces.
Los premios constan de tres categorías:
- Creación Artística.
- Investigación en Letras y Ciencias Sociales.
- Investigación Científica y Técnica.
El premio está dotado con 1.500 euros para el trabajo ganador de cada una de las categorías establecidas y podrán concurrir a este premio personas de entre 18 y 35 años de edad.
El plazo de admisión de candidaturas expira a las 00:00 horas del 13 de noviembre de 2022, estableciéndose además una ceremonia de entrega que tendrá lugar en enero de 2023.
Fecha: Viernes 4 y 11 de noviembre de 2022.
Hora: de 17:00h a 20:00h.
Lugar: Aula G12 de la Facultad de Ciencias.
Inscripción: No necesaria.
Coste: Gratuito.
Dirigida a: Estudiantes universitarios y cualquier persona interesada en aprender a resolver el cubo de Rubik o en mejorar su tiempo de resolución.
Aprende a resolver el cubo de rubik 3x3 en su versión sencilla o, si ya sabes hacerlo, aprende nuevos métodos para hacerlo más rápido o aprende incluso otras categorías (2x2, 4x4, pyraminx o skewb). Es un taller para todos los niveles, desde nivel 0 (iniciación) y hasta experto. Puedes traerte tu propio cubo o utilizar los que llevará la organización.
El taller se imparte 2 días (4 y 11 de noviembre). Puedes asistir uno de los dos días o puedes asistir ambos, como tú quieras.
Este taller está impartido por Álvaro Aguilar Salobreña, Álvaro Iturbe Jabaloyes, Daniel Peñalver Mares, y Fernando Sáez Lázaro.
Contacto: Escribe a través de o de su instagram @EventEXgranada y te responderán encantados a todas tus preguntas.
Organiza: Asociación Juvenil Event Experience Organization (EventEX).
Colaboran: Asociación de Estudiantes de Matemáticas y Estadística (AMAT) y Asociación Española de SpeedCubing (AES).
Fecha: 9, 10 y 11 de noviembre 2022.
Hora: 16:30 h la primera y segunda mesas redondas y 9:30 h la tercera.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias primera y segunda y Salón de Actos ETS Ingeniería Edificación la tercera.
Contacto: Luis Cruz Pizarro. Departamento de Ecología.
La Academia de Ciencias de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada ha organizado unas Jornadas sobre el Valor del Agua que se estructuran en tres mesas redondas. La primera lleva por titulo La cara oculta del agua. Aguas subterráneas y tendrá lugar el próximo 9 de noviembre de 2022 a las 16:30 h en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. La segunda mesa redonda trata acerca de Agua y salud y se llevara a cabo el 10 de noviembre de 2022 a las 16:30 h en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. La tercera y última mesa redonda se titula El agua en la agricultura y tendrá lugar el 11 de noviembre de 2022 a las 9:30 h en el Salón de Actos de la ETS de Ingeniería de Edificación.
Díptico informativo (pdf).
Fecha: 12 de noviembre de 2022.
Hora: 11.00 horas.
Lugar: Término Municipal de Gorafe, en el corazón del Geoparque de Granada.
Dirigido: a todo tipo de público. Niños a partir de 5 años.
Plazas: 6 mínimo – 12 máximo.
Duración: 2 horas y 30 minutos aproximadamente.
Precio/persona: 15 euros. Niños hasta 12 años: 5 euros.
Las mariposas juegan un papel importante en el ecosistema natural ya que son polinizadores y alimento en la cadena alimentaria (de aves, arañas, lagartijas…). La principal amenaza para las mariposas y otros invertebrados es la destrucción o alteración de sus hábitats por ello es importante llevar a cabo proyectos de divulgación y conservación de estas especies y su hábitat.
Con este taller se dará a conocer los principales grupos de mariposas y su importancia en la biodiversidad, fomentando la creación de un oasis de mariposas.
Organiza: Asociación Darwin Eventur.
Fecha: 09/11/2022.
Hora: 19:00h.
Lugar: Online a a través de los enlaces Youtube, LinkedIn o por Twitter.
Ponente: Matilde Barón, investigadora del CSIC y divulgadora científica.
Como parte de la primera edición del Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI) celebrado del 19 al 22 de julio de 2022, se está llevando a cabo un ciclo de entrevistas online a mujeres en la ciencia. En estas entrevistas podrás conocer a mujeres de todo el ámbito científico tanto a nivel nacional como internacional, así como su trayectoria educativa y profesional que han seguido para alcanzar su actual puesto. De la mano de estas científicas, podrás conocer las distintas salidas profesionales a las que se dedican. ¡¡Te sorprenderá la cantidad de cosas que han hecho!!
Fecha: 3 de noviembre de 2022.
Hora: 9:00 horas.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Esta actividad está dirigida a alumnos y profesionales que podrán asistir a ponencias impartidas por investigadoras de la propia Universidad de Granada e investigadores de centros y universidades extranjeras: Instituto Superior Técnico (Universidad de Lisboa), Universidad Cadi Ayyad (Marruecos), Universidad de Camerino (Italia).
Un total de 6 ponencias (40 minutos cada una) con una sesión coffe break en mitad.
Rogamos inscripción previa enviando un correo a con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- Centro; Departamento.
Organiza: Unidad de Excelencia de Química Aplicada a Biomedicina y Medioambiente, y el grupos de investigación Nanomateriales y Tecnologías Químicas Sostenibles (NanoTech) de la Facultad de Ciencias (Project PCI2020-112045 “Nanomateriales para un Tratamiento Ecológico y Sostenible de Productos Perecederos” from MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and UE “NextGenerationEU”/PRTR).
La DONES Meeting #07 se celebrará de forma presencial en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la UGR, el 04 de Noviembre, de 11 a 13 horas.
La jornada la dedicaremos a presentar las líneas de investigación que se pusieron en marcha hace unos meses entre la UGR y el Ciemat, en temas de interés para IFMIF-DONES. Para ello haremos unas presentaciones rápidas (10 minutos) de cada una de los temas que ya están en marcha, esas presentaciones correrán a cargo de los investigadores que están haciendo su doctorado con cada tema. Además, y creemos que esto es interesante, se intentará generar un diálogo en la jornada de manera que puedan surgir algunas propuestas o ideas que puedan ser motivo de futuras líneas de investigación en el marco del proyecto.
Para facilitar la logística de todos y optimizar recursos la reunión será híbrida, con lo que se podrá atender tanto presencial como online, de todas formas, se ruega que quien pueda acuda presencialmente. El enlace para conectar a la reunión lo tenéis disponible en la agenda de la convocatoria.