Noticias

Fecha: 14 de enero de 2023.
Horario: 11.00h y terminará a las 14.00h aproximadamente.
Lugar: Gorafe.
Plazas: debido a las características de la actividad las plazas están muy limitadas.

La actividad se realizará en el complejo astronómico Los Coloraos, en Gorafe, y os ofrecemos una ruta por las inmediaciones del Complejo Astronómico los Coloraos, donde podréis disfrutar de la fauna y flora de esta espectacular zona desértica, así como de su geología tan especial. Posteriormente el observatorio os abrirá sus puertas para que podáis conocer sus instalaciones y realizar una observación solar a través de nuestros telescopios, disfrutando de sus manchas solares y llamaradas.

Podrá participar cualquier persona tanto de nuestra comunidad universitaria como de fuera, pues está abierto a todo el público interesado (niños a partir de 5 años).

Importante: los participantes deberán llegar al Complejo Astronómico por sus propios medios.
Realiza actividad: Darwin Eventur.
Organiza: Turismo Astronómico.

Más información e inscripciones

Fauna y astronomía: ruta interpretativa y observación solar
Inteligencia artificial y libertad de pensamiento

Fecha: Jueves 12 de enero de 2023.
Hora: 19:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. (Avda. Fuentenueva, s/n. Granada).
Emisión en directo: Canal de Youtube de Granada Laica.

Conferenciante: Jorge Casillas Barranquero (Catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada).
La inteligencia artificial (IA) se ha instalado en nuestras vidas. A lo largo de un día, decide qué productos debemos comprar, qué noticias son más relevantes o a qué restaurante deberíamos ir. En ocasiones, también participan, o incluso deciden, en si somos merecedores de un subsidio, si podemos acceder a un puesto laboral o, por qué no, qué riesgo de reincidir en un delito representamos. Se emplean automatismos como la IA para ganar eficiencia (recursos y tiempo) y eficacia (mejor funcionamiento). Pero el automatismo, al igual que los humanos, puede contener sesgos. Si, además, el automatismo tiene una parte activa en la toma de decisiones, puede conducir a la discriminación. Además, su efecto es más grave que en humanos por ser masiva, invisible y soberana. En esta charla conoceremos cómo la IA se diseña y cómo actúa para intervenir en nuestras vidas y los riesgos que puede representar si un mal uso de ella conduce a tomar (o influir) decisiones humanas parciales. ¿Interfiere la IA en el libre pensamiento? La respuesta es obviamente afirmativa, solo resta por debatir en qué grado y cómo.

Organizan: Seminario Galileo Galilei, Granada Laica y UNI Laica.

Más información y vídeos de sesiones anteriores

Convocatoria de movilidad internacional de Grado en el marco de los programas Erasmus+: Erasmus, Programa Propio y Swiss-European Mobility Programme. Curso académico 2023/2024

La Vicerrectora de Internacionalización convoca, en régimen de concurrencia competitiva, hasta un máximo de 5633 plazas de estancia de estudios en universidades extranjeras para el curso académico 2023/2024.

Objeto: Movilidad de estudiantes de Grado a universidades socias en el marco de los programas Erasmus+: Erasmus, Programa Propio de movilidad internacional de la Universidad de Granada (Plan Propio de Internacionalización) y Swiss-European Mobility Programme.

Dirigida a: Estudiantes de la Universidad de Granada con matrícula vigente en enseñanzas universitarias conducentes a una titulación oficial de Grado.

Plazo de solicitud: abierto hasta el 23 de enero de 2023

Más información

 Servicio de Información y Atención UGR Navidad 2022

Durante el período de Navidad (del 24 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023 ambos inclusive), como norma general, todos los centros, servicios y unidades permanecerán cerrados.

Se recogen a continuación las instalaciones y trámites disponibles en esas fechas

Entrevista Post-CEEBI a Ana Nieto

Fecha: 20/12/2022.
Hora: 10:00h.
Lugar: Youtube, Linkedin y Twitter.

En esta entrevista escucharás a Ana Isabel Nieto, doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, experta en salud animal y con formación especializada en animales de experimentación. Trabaja desde 2010 en la Universidad de Granada en la Unidad de Experimentación Animal perteneciente al Centro de Instrumentación Científica, donde se encarga del control sanitario de los animales y de la realización de tratamientos que son requeridos en los proyectos de investigación de la comunidad universitaria. Además, ha participado en numerosos proyectos de investigación relacionados con la experimentación en animales de laboratorio y cuenta con 70 publicaciones en revistas indexadas y 31 comunicaciones en congresos relacionados con este campo.

Como parte de la primera edición del Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI) celebrado del 19 al 22 de julio de 2022, se está llevando a cabo un ciclo de entrevistas online a mujeres en la ciencia. En estas entrevistas podrás conocer a mujeres de todo el ámbito científico tanto a nivel nacional como internacional, así como su trayectoria educativa y profesional que han seguido para alcanzar su actual puesto. De la mano de estas científicas, podrás conocer las distintas salidas profesionales a las que se dedican. ¡Te sorprenderá la cantidad de cosas que han hecho!

Fecha: Viernes 16 de diciembre de 2022.
Hora: 11:00h.
Lugar: Aula B2 de la Facultad de Ciencias.
Ponente: María del Carmen Montenegro (Electronics Design Leader en Valeo Martos).

La presentación se orientará fundamentalmente a estudiantes de los últimos cursos de los grados en Ingeniería Electrónica Industrial, en Física y en Óptica y Optometría.

Organiza: Cátedra Valeo en Nanotecnología.

electronicaIluminacionAutomocion22

Valeo es un proveedor del sector automovilístico y socio de fabricantes de automóviles a nivel internacional. Como empresa tecnológica, Valeo diseña soluciones innovadoras para la movilidad inteligente, con un particular enfoque hacia la conducción intuitiva y la reducción de emisiones de CO2. La visión de Valeo es una movilidad en el futuro más verde, segura y diversa, además de contribuir al bienestar y seguridad de los ciudadanos y consumidores.

La Cátedra Valeo en Nanotecnología desarrolla actividades de investigación en Nanotecnología, así como de difusión y transferencia de resultados de investigación, actividades de formación como la organización de eventos, talleres, seminarios, la concesión de becas, la ayuda a la realización de Trabajos Fin de Máster y la ayuda a la inserción laboral de los estudiantes.

Proyección de la Película: Cocina del Alma

Fecha: jueves 15 de diciembre de 2022.
Hora: 18h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.

Proyección de la Película "Soul Kitchen" de Fatih Akin (Alemania, 2009, 99min, VOSE).

La proyección será presentada por el "Cinehasta" Manuel Polls Pelaz.
Tras la proyección se abre un turno de debate y coloquio.

Programa de Ayudas Reina Letizia para la inclusión 2022

Se ha publicado el Programa de Ayudas Reina Letizia para la inclusión 2022. Es un programa de ayudas económicas destinadas a estudiantes con discapacidad que desarrollen estudios en centros educativos y universidades.

Los beneficiarios podrán solicitar y recibir ayudas hasta 12.000 euros.

Toda la información sobre el Programa

En 1971 comenzaron a impartirse en la Universidad de Granada conocimientos de Estadística. En aquellos momentos se trataba de una Ciencia joven cuyo desarrollo estaba aún por escribir. Hoy día la Estadística es una disciplina sin la cual no se entendería el mundo tal y como lo conocemos. No en vano es en la actualidad uno de los grados universitarios con mayor empleabilidad para sus egresados y uno de los conocimientos que más se valoran en la actualidad para el éxito profesional de multitud de titulados universitarios.

logo50Estadistica

Desde aquel 1971 numerosos estudiantes de la Universidad de Granada han adquirido conocimientos de Estadística, Probabilidad, Procesos Estocásticos... gracias a un grupo de profesores y profesoras pioneros que supieron ver la importancia de esta Ciencia para el futuro. Además de impartir conocimientos de Estadística, estos profesores y profesoras han sido parte activa en el desarrollo de la Ciencia Estadística a partir de numerosos Grupos de Investigación que se han ido creando a lo largo de estos 50 años y del desarrollo de Proyectos de Investigación.

Calendario

Miércoles 14 de Diciembre de 2022, Salón de grados de la Facultad de Ciencias

  • 9:30 horas: Inauguración de los actos y presentación del libro "Estadística, 50 años en la Universidad de Granada"
  • 10:00 horas: Historia de los estudios de Estadística en la Universidad de Granada
  • 11:30 horas: Descanso
  • 12:00 horas: Presente y futuro de los estudios de Estadística en España
  • 17:00 horas: Homenaje al profesorado de los estudios de Estadística en la Universidad de Granada

Jueves 15 de Diciembre de 2022, Aula Magna de la Facultad de Ciencias

  • 10:00 horas: Jornadas "Actualidad del trabajo del Estadístico"

Más información

Entrevista Post-CEEBI a Teresa Arnandis

Fecha: 14/12/2022.
Hora: 13:20.
Lugar:  Youtube, Linkedin y Twitter.

En esta entrevista escucharás a Teresa Arnandis, más conocida como "Ladyscience", es Doctora en Bioquímica y Biomedicina, Licenciada en Farmacia y en Óptica y Optometría. Actualmente lidera un proyecto centrado en estudiar y evaluar la capacidad pronóstico de la amplificación de centrosomas en tumores de mama en estadios tempranos. Además de su gran carrera como investigadora y profesora en la Universidad Católica de Valencia, destaca como divulgadora científica contando con más de 159 mil seguidores en Instagram y como escritora de su libro ¡Eres un milagro andante!

Como parte de la primera edición del Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI) celebrado del 19 al 22 de julio de 2022, se está llevando a cabo un ciclo de entrevistas online a mujeres en la ciencia. En estas entrevistas podrás conocer a mujeres de todo el ámbito científico tanto a nivel nacional como internacional, así como su trayectoria educativa y profesional que han seguido para alcanzar su actual puesto. De la mano de estas científicas, podrás conocer las distintas salidas profesionales a las que se dedican. ¡Te sorprenderá la cantidad de cosas que han hecho!

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas