Noticias
Día: Viernes 7 de Marzo
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Ponente: Prof. Antxón Alberdi
Uno de los descubrimientos fundamentales de la física y la astrofísica en los últimos años ha sido el descubrimiento de los púlsares. Desde su hallazgo, y en particular con el conocimiento de los púlsares binarios y del púlsar doble, han sido estudiados como casos extremos de la evolución estelar, como fuentes de energía pulsantes en radio y altas energías, como pruebas del medio interestelar y como relojes ultraprecisos en experimentos fundamentales para la física gravitacional. En la charla discutiremos algunos de los resultados más espectaculares sobre la física de los púlsares obtenidos en los últimos años. Asimismo presentaremos el instrumento SKA, que supondrá una revolución en el campo de la (radio-)astronomía, en general, y en el de los púlsares, en particular.
Desde la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología de Granada, se organiza el curso “Depredadores: Función en el Ecosistema”:
Fecha: del 11 al 15 de Marzo de 2014
Horario: de 16:00 a 21:00
Lugar: Facultad de Ciencias.
Precio:
Socios: 20 €
No socios: 25 €
Nº de Plazas: 100 Alumnos
Plazo de Inscripción: hasta el 10 de Marzo a las 12:00 h
Duración: 25 horas
Más información e inscripciones
Dentro del XII Ciclo de conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Fecha: Miércoles 5 de marzo
Hora: 12 h.
Lugar: Sala de Audiovisuales. Facultad de Ciencias.
Ponente: Dr. Blas Benito.Investigador Postdoctoral- Universidad de Granada
Organizan: Departamentos de Zoología, Ecología y Botánica. Decanato de la Facultad de ciencias. Universidad de Granada
Fecha: lunes 3 de marzo
Hora: 12:00 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponente: D. Ignacio Núñez Sánchez, Director de Eficiencia para Philips Healthcare.
El Máster oficial Erasmus Mundus "Color in Informatics and Media Technology (CIMET/ImOptics)”, le invita al Seminario: Reproducing Material Appearance by 3D Printing
Ponente: Dr. PHILIPP URBAN - Fraunhofer IGD (Germany)
Lugar: Seminario del Departamento de Óptica, Edificio Mecenas, 1ap.
Fecha/hora: Jueves 6 de Marzo a las 10 h.
Fecha: miércoles 26 de febrero
Hora: 18:30 h
Lugar: sala de Exposiciones de la facultad de Ciencias
A cargo del catedrático de óptica D. José Ramón Jiménez Cuesta, licenciado en Física y Matemáticas
La segunda Conferencia del ciclo en torno el EXTRAÑO GABINETE DEL PROF. BOLÍVAR-GALIANO
Fecha: del 26 de febrero al 28 de febrero
Lugar: Salón de Actos "Carmen de la Victoria"
Organiza: UGR & IAA
Fecha: 22 de febrero
Hora: 9:45 a 14:00 horas
Lugar: Aula A13 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
Ante la problemática por la que venía atravesando la actividad agraria de la Vega de Granada, siete organizaciones agrarias y ciudadanas, en el año 2007, firmaron junto a la Dirección de Agricultura Ecológica de la Junta de Andalucía el Plan Estratégico de Agricultura Ecológica de la Vega de Granada 2007-2013.
Este Plan pretendía buscar soluciones que aumentaran la sustentabilidad agraria. Para ello se fijaron medidas que afectaban a la producción, transformación, comercialización y consumo.
Siete años después, algunas asociaciones firmantes nos preguntamos: ¿Qué logros se obtuvieron con dicho Plan?, ¿en qué no se pudo avanzar?, ¿apostó la Junta de Andalucía por dicho Plan a lo largo de todo su horizonte?, ¿qué grado de implantación tiene actualmente la agricultura ecológica en la Vega de Granada? ¿a qué retos se enfrenta hoy día?, ¿qué medidas habría que tomar para que gane terreno en la Vega?, ¿Hacia dónde va el nuevo Plan Andaluz de Agricultura Ecológica?.
Para buscar respuestas a éstas y otras preguntas, hemos organizado esta jornada.