Noticias

Geometric Modelling of nonlinear dynamics processes by fractal approximation methods

Fecha: 20 Mayo 2022.
Hora: 12:00 a 13:15.
Lugar: Seminario 2ª planta y Online en sala Newton de UGR (Password: 168626).

Speaker: Olha Zalevska (National Technical University of Ukraine “Igor Sikorsky Kyiv Polytechnic Institute”).

Abstract: Small variations of nonlinear dynamics by means of geometric modeling are investigated. Visualization of the dynamic process is reproduced using three-dimensional cellular automata. The dependences of the transition positions of the dynamic system between the chaotic and stable states are established. Theoretical aspects of geometric fractal approximation of the dynamic process, criteria for establishing the stable state of the system, geometric fractal derivatives and integration are considered.

Fecha: Viernes 20 de mayo de 2022.
Lugar: Instituto de Matemáticas UGR – IMAG. Sala de conferencias.
Horario: 10:00 - 11:30 h.

Coloquio ofrecido por Xavier Ros-Oton, ICREA and University of Barcelona. 

The Stefan problem, dating back to the XIXth century, is probably the most classical and important free boundary problem. It describes phase transitions, such as ice melting to water. The regularity of free boundaries in the Stefan problem was developed in the groundbreaking paper (Caffarelli, Acta Math. 1977). The main result therein establishes that the free boundary is smooth in space and time, outside a certain set of singular points.

The fine understanding of singularities is of central importance in a number of areas related to nonlinear PDEs and Geometric Analysis. In particular, a major question in such a context is to establish estimates for the size of the singular set. The goal of this talk is to present some new results in this direction for the Stefan problem. This is a joint work with A. Figalli and J. Serra.

Organiza: Instituto de Matemáticas UGR – IMAG

institutoMatematicasUgr

Conferencia online "Waste to Energy: Cómo los residuos se convierten en energía”

El próximo jueves día 19 de mayo, a las 13.30 horas, D. Diego Amado García, de la empresa Landfill Solutions, impartirá una charla online sobre el sistema REVALUO para la gestión, tratamiento y valorización energética de residuos. Gracias a este sistema, es posible reducir considerablemente la cantidad de residuos que se envía a vertedero a la vez que se les da un valor económico a nuestros residuos, cumpliendo de este modo con las bases de la jerarquía establecida en la Directiva Marco de Residuos (Directiva 2008/98/CE) para el tratamiento de residuos, así como con la política de implantación de modelos de economía circular que contribuyan a alcanzar una mayor sostenibilidad, tal y como se indica en la recién publicada ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Enlace a videollamada

El impacto del cambio climático en los océanos

Fecha: 8 de junio 2022.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV.
Ponente: Francisca Martínez Ruiz.

Dentro del Ciclo "100 años del nacimiento de José Saramago".
Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología, Aula de Literatura, Cátedra Federico García Lorca, Aula de Artes Escénicas y Aula de Cine/Cineclub.
Colabora: Fundación José Saramago y FECYT. 

Más información

II Ciclo de Conferencias: ¿Qué es la Matemática difusa?

Fecha: Viernes 20 de mayo de 2022.
Hora: 12:00h.
Lugar: Aula G06 de la Facultad de Ciencias. Con retransmisión simultánea online.

El Ciclo de Conferencias Científicas de EventEX es un proyecto cuyo objetivo principal es fomentar la cultura científica de la comunidad universitaria y que los estudiantes universitarios puedan aprender y profundizar en ciertos temas relacionados con la titulación que estudian.

¿Qué es la matemática difusa?
Ponente: Luis Miguel Merino González, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Álgebra de la Universidad de Granada.

La Matemática difusa, que ha vivido un enorme desarrollo desde sus orígenes en 1965, sigue siendo más conocida por informáticos que por matemáticos. En esta charla se pretende, desde un punto de vista informal, introducir los elementos básicos de la teoría, hablar de alguna áreas de desarrollo desde el punto de vista de la Matemática pura y comentar alguna de sus aplicaciones.

Inscripción: No necesaria. Actividad gratuita y abierta hasta completar aforo de las aulas, y con retransmisión simultánea.
Organiza: Asociación Juvenil Event Experience Organization (EventEX).
Colaboran: Asociación de Estudiantes de Matemáticas y Estadística (AMAT) | Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada.

Más información

Fecha: Jueves 19 mayo de 2022.
Horario: 9:00 a 14:00.
Lugar: Salón de Grados - Facultad de Ciencias.
Jornada gratuita con inscripción mediante el siguiente formulario.

Programa:

  • 9:00 Bienvenida María del Carmen Carrión, Decana Facultad de Ciencias, UGR.
  • 9:05 Presentación Manuel Samaniego, Ambientólogo especialista en evaluación ambiental, Secretario de COAMBA.
  • 9:15 La ordenación del territorio ante los grandes retos contemporáneos: Juan Requejo, Economista y Geógrafo, Consultor de Planificación.
  • 9:45 Hacia la unificación de la normativa territorial y urbanística: La LISTA: José Antonio Cañete, Geógrafo, Profesor Departamento Geografía Humana UGR.
  • 10:15 Ciencias Ambientales y Ordenación del Territorio: adaptándonos a los límites planetarios: Alberto Matarán, Ambientólogo, Profesor Departamento Urbanística y Ordenación del Territorio UGR.
  • 10:45 Pausa - Café
  • 11:15 Actuaciones de transformación y mejora urbana en Granada: la barriada de Santa Adela: Elena Raya, Arquitecta Ayto. Granada.
  • 11:45 Experiencias de Transición Energética y Ordenación del Territorio: Belén Pérez, Ambientóloga, Profesora Departamento Geografía Humana UGR.
  • 12:15 Aplicación de criterios de sostenibilidad en nuevos crecimientos urbanos. Plan Parcial SR-9 de Atarfe: Emma Luengo, Arquitecta, Consultora de Evaluación Ambiental Estratégica.
  • 12:45 Preguntas/Debate
  • 13:30 Ideas finales /Cierre de la Sesión

Más información

Jornadas ordenación del territorio y sostenibilidad

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas