Noticias

Algebraic structure in the second dual of ideals of group algebras and related Banach algebras

Functional analisys seminar.

Fecha: 15 de febrero de 2023.
Hora: 11:30h - 12:30h.
Lugar: Seminario 2, IMAG.
Ponente: Prof. Jorge Galindo Pastor (Universitat Jaume I).

Abstract: It is well-known that when the second dual L1 (G)** of the group algebra L1(G) of a locally compact group G is furnished with one of the Arens multiplications, the only elements p in L1(G)** for which both multiplication operators q →pq and q → qp are continuous are the elements of L1 (G). In short, Zt (L1(G)** ) = L1(G), the topological center of L1(G)** is L1(G), i.e., it is as small as it gets. One says in this case that L1(G) is strongly Arens irregular. It is also known (at least, since Ülger's 2011 paper [Characterizations of Riesz sets] that infinite dimensional ideals of L1(G) can be Arens regular, i.e., that multiplication on their second duals can even be (separately) continuous. In this talk, we will discuss the Arens regularity properties of ideals of L1(G) with G compact and Abelian and will show that all sorts of behaviour are possible and actually occur. We will see that there is a correlation between these properties and the thinness of the subset of the dual group G’ where the Fourier transforms of the elements of the ideal are supported. On our way, we will be stressing those aspects that can be replicated on a wide family of Banach algebras that include the algebra L1(G) for G compact (not necessarily Abelian) or the Fourier algebra A(G) with G amenable and discrete.

Functional analisys seminar.

Fecha: 15 de febrero de 2023.
Hora: 10:30h - 11:30h.
Lugar: Seminario 2, IMAG.
Ponente: Prof. Lajos Molnar (University of Szeged, Hungary).

Abstract: This is a survey talk about all kinds of preservers between positive definite cones in whose determinations is pursued and described in terms of order isomorphisms.

Order isomorphisms between positive definite cones in C*-algebras and their applications
Detectando fotones: desde unos cuantos hasta...

Fecha: 13 y 14 de febrero de 2023.
Hora: de 9:00 a 11:00 horas.
Lugar: Aula A24 de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Joaquín Campos Acosta, Instituto de Óptica Daza de Valdés, CSIC.

Resumen: Se revisarán los métodos de detección de fotones en función del número de ellos que hay que detectar, haciendo especial hincapié en los últimos avances producidos en los extremos del rango dinámico: unos pocos fotones y potencias por encima del umbral de daño de los materiales.

Seminario dentro del Máster en Física: Radiaciones, Nanotecnología, Partículas y Astrofísica.

Biodiversidad en ríos y riberas aplicado a la Educación Ambiental

Fecha: del 14 de marzo al 25 de abril de 2023.
Modalidad: 100% virtual.
Duración: 30 horas aproximadamente + 5 horas salida práctica opcional.
Dirigido a: Toda persona interesada.
Fecha límite inscripción: hasta el 7 de marzo de 2023 o hasta cubrir plazas.

Los ríos son un elemento esencial del ciclo hidrológico y albergan una enorme diversidad de fauna y flora. Además, el agua que llevan procede, sobre todo, de la lluvia, de los manantiales y del deshielo, por lo que son una de las principales fuentes de agua limpia del planeta. No obstante, los ríos se están viendo cada vez más amenazados por causas como la actividad humana y la sobreexplotación ganadera, agrícola o industrial. (Fundación Biodiversidad).

Con este curso se pretende iniciar al participante dentro de la biodiversidad existente en los ríos con conceptos básicos sobre sistemas lóticos, su ecología, y sus valores y amenazas. Se explicarán las principales especies de fauna y flora adaptada a entornos fluviales, y, además, se proporcionarán diferentes ejemplos y proyectos sobre ciencia ciudadana.

Organiza: Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

Convocatoria del sistema de intercambio entre Centros Universitarios Españoles (SICUE) para el Curso Académico 2023-2024

El plazo de solicitud será del 13 al 27 de febrero de 2023. No se admitirán modificaciones en la solicitud finalizado el plazo de presentación de esta.

SICUE es un programa de movilidad nacional que permite que un estudiante universitario realice parte de sus estudios de grado en una universidad española distinta a la suya, con garantías de reconocimiento académico, aprovechamiento y adecuación a su perfil curricular.

Más información

Nanotecnología: jugando con los átomos

Fecha: 16 de febrero 2023.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV.
Ponente: Blanca Biel Ruiz.

Conferencia dentro de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Organizan: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica.

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas