Noticias
Del 28 de octubre de 2013 al 10 de enero de 2014 celebramos en la Univerdad de Granada un curso online de Raspberry básico de 150 horas (6 créditos ECTS). Estudiaremos cómo instalar software, hacer programas y realizar montajes electrónicos, conectando arduino.
Del 16 de octubre al 20 de diciembre de 2013 celebraremos en la Universidad de Granada un curso online de Arduino Avanzado de 100 horas de duración ( 4 créditos ECTS). Estudiaremos conceptos avanzados de programación, y montajes de proyectos complejos
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Título: Puntos críticos y la transmisión de información en sistemas biológicos
Ponente: Prof. Miguel A. Muñoz, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia, UGR
Los fenómenos críticos en Física aparecen bajo circunstancias muy especiales, tienen un comportamiento muy complejo, y están gobernados por leyes muy peculiares y distintas a las de casi cualquier otro sistema físico. Paradójicamente, sistemas con aspecto "crítico" se observan frecuentemente en la naturaleza en infinidad de ámbitos --geofísica, astrofísica, superconductores, etc-- por lo que debe existir algún mecanismo que organice sistemas reales para ser críticos o cuasi-críticos. En esta charla revisaré brevemente dichos mecanismos, y presentaré nuevos descubrimientos y teorías que muestran que ciertos aspectos del cerebro y --más en general, del procesado de información en sistemas biológicos-- han sido seleccionados por la evolución para ser críticos. ¡Ser crítico tiene muchas ventajas!
Día: Viernes 11 de Octubre
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Fecha: Miércoles 9 de octubre
Hora: 12 h
Lugar: Aula de Audiovisuales, Facultad de Ciencias
Ponente: Dr. Francisco J. Bonet García, Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA)/Universidad de Granada
Dentro del XIII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Siguiendo con los actos del Centenario de los Estudios de Química se informa sobre la séptima de las conferencias del ciclo organizado con motivo del Centenario que tendrá lugar el miércoles 16 de octubre a las 20:00 en el Palacio de la Madraza. Será impartida por D. Joan O. Grimalt, Director del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (CSIC). La conferencia llevará el título "Contribución de la Química al Conocimiento del Cambio Climático".