Noticias
En el marco del Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida de la Universidad de Granada, los próximos días 27, 28, 29 y 30 de enero tendrá lugar el ciclo de conferencias Actividad Física y Calidad de Vida sobre la importancia de realizar actividad física para mejorar nuestra calidad de vida. Las charlas responderán a preguntas como: ¿realizar ejercicio físico me ayudará a vivir más tiempo y con mejor salud? ¿cómo puedo incorporar la realización de ejercido físico en mi actividad diaria? ¿qué ejercicios son los más adecuados? ¿qué principios de alimentación debo seguir para estar más sano? ¿cómo puedo combinar el ejercicio físico con una adecuada alimentación?
Las conferencias serán:
EL EJERCICIO FÍSICO ES LA PÍLDORA DE LA LONGEVIDAD
Virginia Aparicio García-Molina
Lunes 27
NO MIRES EL DEPORTE DESDE LA BARRERA: ¡TE AYUDAMOS A SUPERARLA!
Pablo Tercedor Sánchez
Martes 28
PON ACTIVIDAD FÍSICA EN TUS DESPLAZAMIENTOS DIARIOS
Emilio Villa González
Miércoles 29
NUTRICIÓN PARA PERSONAS ACTIVAS
Virginia Aparicio García-Molina
Jueves 30
Lugar: Palacio de la Madraza. Salón de Caballeros XXIV
Hora: 19:30h
Fecha de realización: Desde el 18/02/2014 hasta el 30/04/2014
Lugar de realización: E.T.S DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Plazas: 30
Horario: Martes y Miércoles de 19:30 a 21:30
El modelado y la animación 3D son herramientas muy versátiles. Hoy en día es posible generar con ellas aplicaciones útiles para prácticamente todas las ramas del conocimiento. Desde la arquitectura, la ingeniería y las ciencias en general, donde estas herramientas han venido usándose tradicionalmente, hasta las artes, la medicina, las humanidades y muy particularmente en el ámbito docente, la animación 3D presenta aplicaciones novedosas que, en el caso de usar software libre, están al alcance de cualquiera. La intención de este curso es que los alumnos aprendan las bases del modelado y la animación tridimensional usando el software libre de animación Blender. El objetivo final es que sean capaces de producir su propia animación con el propósito que ellos deseen. Al terminar el curso serán capaces de modelar cualquier objeto tridimensional, conocerán el uso de materiales en un objeto, la iluminación de escenas, el control de la cámara y la animación de objetos, así como hacer vídeos de animación 3D incorporando sonido y efectos usando software libre. El curso estará impartido exclusivamente por profesorado certificado por el Fundación Blender.
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas.
Hora: 9:30
Organizadores: La Universidad de Granada, en colaboración con el Parque Nacional de Sierra Nevada y el Centro Andaluz de Medio Ambiente.
Fechas: 10 y 11 de febrero
Las jornadas servirán para hacer una revisión de los conocimientos y actuaciones en Sierra Nevada y el contexto Internacional. La primera jornada se centrará en el papel de los sistemas de careo de Sierra Nevada, los últimos estudios llevados a cabo en ellas y medidas de protección y conservación. El segundo día contaremos con una pequeña muestra de las investigaciones que se están realizando en sistemas de regadío de montaña que existen en otras partes del mundo.
El seminario se complementará con una actividad práctica en Cáñar que se realizará del 14 de febrero al 16 de marzo, y consistirá en la recuperación de una acequia en desuso con la ayuda de la comunidad de regantes local.
El Máster oficial Erasmus Mundus "Color in Informatics and Media Technology (CIMET/ImOptics)”, le invita a la conferencia: An Information-Theoretic Approach to Statistical Structures of Edge Responses in Trichromatic Images.
Fecha: Jueves día 23 de Enero
Hora: 12h.
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas.
Ponente:Dr. SHAHRAM PEYVANDI – Visual Perception Lab, Department of Psychology, Rutgers, The State University of New Jersey Newark (USA).
Dentro del XIII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Fecha: Martes, 21 de enero
Hora: 13 h.
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias.
Ponente: Dr. Curtis Suttle, University of British Columbia, Canada
Organizado por los departamento de Zoología, Ecología y Botánica de la Facultad de Ciencias.
Dentro del XIII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Fecha: Miércoles, 15 de enero.
Hora: 9 h.
Lugar: Salón de grados, Facultad de Ciencias.
Ponente: Dra. Natalie Mladenov. Dpt. of Civil Engineering, Kansas State Uni., EEUU.
Organizado por los departamento de Zoología, Ecología y Botánica de la Facultad de Ciencias.