Noticias

fluidosGranularesDía: Viernes 30 de Mayo
Hora: 12h (NÓTESE EL CAMBIO DE HORA HABITUAL)
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Ponente: Prof. Javier Brey Abalo, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Sevilla

Se indicarán los orígenes de la ciencia moderna de los materiales granulares, centrándose en el caso de los llamados gases granulares. Se analizan algunas características de los métodos de teoría cinética y mecánica estadística del no equilibrio aplicados a ellos, y se discuten algunos de los resultados obtenidos. En particular, se comenta la forma anómala que toma la ley de Fourier para los gases granulares y su origen físico. También se indican algunas implicaciones experimentales.

Más información

gestionParquesNaturalesFecha: 29 de mayo
Lugar: Sala de Conferencias (planta baja de la Sección de Matemáticas).

Gestión en Parques Naturales. El Patrimonio Geológico

Hora: 18:30 h.

Impartida por D. Pablo Rivas Palomo (Parque Natural Cabo de Gata - Níjar)

Resumen de la charla:
Hace 14 años se crea la Red Europea de Geoparques con el objetivo de poner en valor y emplear el patrimonio geológico como motor de desarrollo sostenible, llegando en la actualidad a 101 territorios en más de 30 países.
Los Geoparques ofrecen una nueva realidad laboral para el profesional de la Geología, con tareas destinadas a preservar el patrimonio natural y cultural, desarrollo de programas de divulgación y educación ambiental y sobre todo de promoción y diseño de iniciativas vinculadas al Geoturismo o turismo geológico, como principal mecanismo de desarrollo de sus territorios.

Exploración y producción de Hidrocarburos

Hora: 19:00 h.

Impartida por D. Lorenzo Cascone (Repsol)

Organiza:
Departamento de Estratigrafía y Paleontología
Departamento de Mineralogía y Petrología
Decanato Facultad de Ciencias

 

diaMundialMedioAmbienteCelebra el día mundial del medio ambiente con una colocación de nidales de aves insectívoras organizada por Andalucia Ecocampus

Fecha: 7 de junio de 2014
Salida: 9:00h (desde los comedores universitarios)
Regreso: 19:00h

cicloMayoIBTConferencia 1: A Biomolecular isolation framework for eco-systems biology

Fecha: Jueves 29 de mayo
Hora: 11:30h
Lugar: Seminario del Centro de Instrumentación Científica del Campus de Fuentenueva

Ponente: Dr. Hugo Roume. Laboratory of Microbial Ecology and Technology, Ghent University, Belgium

Conferencia 2: Taxonomic and catabolic bacterial profiles in contaminated soils: A high-resolution analysis shows the same players with different scripts

Fecha: Viernes 30 de mayo
Hora: 12h
Lugar: Seminario del Centro de Instrumentación Científica del Campus de Fuentenueva

Ponente: Dr. Ramiro Vílchez Vargas. Laboratory of Microbial Ecology and Technology, Ghent University, Belgium

11SemanaDocumentalesLa facultad de Ciencias, una vez más, con motivo de la promoción y difusión del conocimiento y la ciencia ha creado un programa de proyecciones temáticas semanales en el espacio escénico de la facultad, habilitado en el vestíbulo, que comenzara el día Lunes 26/05/2014 y terminará el Viernes 30/05/2014 en horario continuo con documentales, detallados a continuación, sobre energias:

Lunes 26 de mayo

Energía Nuclear
La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.

quebrantahuesosDesde la Sectorial de Alumnos de Biología de Granada, en colaboración con el Proyecto Halcón - Granada, el Proyecto Sobrevolando y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada se ha organizado la siguiente conferencia: Biología de la Conservación de Quebrantahuesos por D. Francisco Javier Montoro, Doctor en Veterinaria y Fundador del proyecto "Granada con Halcones".

Fecha: 28 de mayo de 2014.
Hora: 17:00 h.
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas