Noticias
El próximo 17 de octubre se celebrará el Workshop University of Granada Startup Europe Comes to the Universities (SEC2U).
El evento es organizado por la Coordinación General de Emprendimiento de la Universidad de Granada junto con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada y en colaboración con Alhambra Venture.
El SEC2U tiene como objetivo conectar las diversas iniciativas de innovación que se desarrollan en universidades europeas e incentivar la cultura emprendedora que se está extendiendo en las comunidades universitarias del continente.
La VIII Jornada de spinoffs que desde la OTRI se venía organizando anualmente se ha redefinido e integrado en este proyecto, para lo cual, la OTRI ha diseñado un taller específico para las spinoffs de la Universidad. Además se presentarán experiencias de emprendedores como una forma de reforzar el aprendizaje y habrá un espacio para el networking que favorecerá la creación de contactos entre los participantes. La organización del evento cuenta también con la colaboración de Alhambra Venture, evento de referencia de emprendimiento del sur de España.
Lugar: Sala de Conferencias del Complejo Administrativo el Triunfo.
Puedes INSCRIBIRTE a este evento gratuito y abierto a toda la comunidad universitaria en el siguiente enlace: https://goo.gl/a35m8k
Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición Programa Talento Emprendedor UGR Bloque 1 (Ideas).
Talento Emprendedor UGR es un concurso de ideas que se desarrolla a través de talleres basados en la creatividad, el design thinking y la prototipación donde los participantes tendrán que realizar un documento que explique su idea de negocio y finalmente presentarla ante un tribunal de expertos.
Objetivo: Generar ideas de negocio innovadoras que podrían dar lugar a la creación de una empresa o a ser desarrolladas en el seno de una ya existente.
Fechas: El programa comenzará el 25 de octubre y finalizará con la presentación ante jurado el 30 de noviembre.
Créditos: 2 ECTS
Reflexiones y recuerdos en el 40 aniversario de su asesinato.
Fecha: Lunes 17 de octubre
Hora: 19h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Organiza: Seminario Otro Pensamiento es Posible
La revista de divulgación científica Esfera Magazine “descubre tu planeta”, convoca el concurso de fotografía “Descubre tu planeta”, donde podrá participar cualquier persona mayor de edad, ya sea fotógrafo aficionado o profesional.
La temática sobre la que deberán tratar todas las obras será la “Biodiversidad”, en cualquiera de sus ramas: zoológica, botánica, microbiológica, etc.
El plazo de admisión de fotografías se abrirá el 4 de Octubre de 2016 y concluirá el domingo 27 de Noviembre de 2016 a las 00:00 horas
Los premios serán los siguientes:
- 1er Premio: PORTADA Esfera Magazine + Doble pase anual para “Bioparc Fuengirola” + Muestra de vinos DOP de Granada.
- 2º Premio: CONTRAPORTADA Esfera Magazine + Doble pase anual para “Bioparc Fuengirola” + Muestra de vinos DOP de Granada.
- 3er Premio: Dos entradas para “Bioparc Fuengirola” + Muestra de vinos DOP de Granada.
- Accésit: Dos entradas para “Bioparc Fuengirola” + Muestra de vinos DOP de Granada.
Al objeto de ayudar a los centros, servicios y vicerrectorados de la Universidad de Granada en tareas derivadas de la gestión de la implantación, desarrollo, seguimiento y mejora de las titulaciones, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y el Vicerrectorado de Docencia resuelven la convocatoria de 40 becas de estudiante colaborador para el curso 2016-2017, 3 de ellas destinadas a la Facultad de Ciencias.
Si estás matriculado en la UGR puedes optar a la beca
Día: Viernes 7 de Octubre de 2016
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (CC. Físicas)
Ponente: Prof. Pedro Amado, Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA, CSIC)
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
La búsqueda de una Tierra2.0 se ha acelerado en los últimos años en un campo, el de la detección y caracterización de exoplanetas, que es relativamente joven, si consideramos que solo hace unos veinte años desde que se descubrió el primer planeta orbitando otra estrella distinta al Sol. En este tiempo hemos, como colectivo humano, pasado de pensar que nuestro Sistema Solar era único en la Galaxia a conocer que hay miles de planetas ya detectados y que podría haber miles de millones ahí fuera.
En esta búsqueda por un planeta similar al nuestro, hemos encontrado un atajo en las estrellas enanas rojas que podría ayudarnos a alcanzar este objetivo mucho antes de lo que nos habíamos imaginado. Proyectos como CARMENES, el instrumento de nueva generación del telescopio de 3.5m del observatorio de Calar Alto en Almería, y otros similares están, o lo harán en un futuro próximo, produciendo resultados como el del descubrimiento de Proxima b, el exoplaneta templado de tipo terrestre más cercano al Sol. ¿Es Proxima b como la Tierra? ¿Podría albergar vida? ¿Seremos capaces de saltar, como especie, del viaje interplanetario al viaje interestelar para enviar sondas a nuestro vecino más cercano? Estas preguntas y otras serán las que nos formularemos en esta charla.

