Noticias

Recuperación de las acequias de Careo del CamarateEl proyecto MEMOLA junto con la Universidad de Granada, la empresa Arqueoandalusí Arqueología y Patrimonio S.L. y el Centro  UNESCO Andalucía organizan una actividad de campo en torno a las acequias de recarga de acuíferos de alta montaña en Lugros. La actividad se realizará los dos últimos fines de semana de Mayo (del 20 al 22 y del 27 al 29)

Las dos acequias de careo del Camarate (Lugros) están situadas a más de 2000m de altitud, dentro del Espacio Protegido de Sierra Nevada. Ambas acequias son de 1,5km.

Estos trabajos se realizarán mediante técnicas tradicionales, con la ayuda de la Comunidad de Regantes de la Sierra de Lugros y con la colaboración del Ayuntamiento de Lugros y el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada.

El horario de la actividad será de 9:00 a 15:00. Para aquellos voluntarios que participen más de un día se les proporcionará alojamiento y manutención.

Alojamiento:
En el Centro de Interpretación de Lugros. Las condiciones son iguales a un refugio de montaña, por lo que si estáis interesados en participar necesitáis sacos de dormir y esterillas.

Manutención:
El desayuno y la cena se realizarán en el Centro de Interpretación de Lugros. La comida sin embargo será en el campo

transitoMercurioFecha: Lunes 9 de mayo

Actividades a realizar:

Observación directa del fenómeno con telescopios y filtros solares
- Hora: 13 a 16 horas
- Lugar: Calle Adolfo Rancaño junto a la caste de vigilancia

Charla: El tránsito de Mercurio
- Hora: 13:30 a 14 horas
- Lugar: Aula A14
- Ponente: Eduardo Battaner

Los tránsitos de Mercurio y Venus por el disco solar siempre han provocado una gran expectación, por su rareza y por su trascendencia astronómica histórica. Entre los astrónomos que más destacaron por su interés en este tipo de tránsitos hay que recordar al desafortunado  Le Gentil quien, sin embargo, no logró su observación. Mercurio tiene unas características muy especiales dentro de los cuerpos del sistema solar. El avance de su perihelio fue atribuido en el siglo XIX a un planeta intramercurial, Vulcano. La verdadera explicación la dio Einstein, como un efecto de Relatividad General. Los tránsitos de Mercurio tienen lugar aproximadamente doce veces por siglo. No es fácil de observar pues su tamaño angular es de unos 10-12”.

Organiza el grupo de "Astrofísica Galáctica" colabora Facultad de Ciencias

Aplicaciones de la Biotecnología en la IndustriaFecha: Lunes 9 de mayo de 2016
Hora: 12:00h
Lugar: Sala de Conferencias CIC

Ponente: Dr. Horacio Rodríguez Diéguez. Laboratorios Deretil-Vitatech

Organiza: Instituto de Biotecnología. Universidad de Granada

Curso Plantas medicinales y etnobotánicaFechas: 16 al 20 de mayo (teóricas) de 10 a 11,30, Y el 28 de mayo (práctico).

Lugar: Facultad de ciencias en el Aula A13 (el jueves en el Aula CO3).

Precio: 5€ socios, 6,5€ no socios 

Descripción: este curso tendrá los siguientes contenidos:

  1. Introducción general a los grupos de plantas, a las disciplinas que intervienen en el estudio de las plantas medicinales, sobre etnobotánica, aspectos legales, etc.
  2. Seminario sobre compuestos químicos de plantas de interés en fitoterapia.
  3. Clasificación botánica, descripción, fitoquímica, acción farmacológica, de especies silvestres que se pueden recolectar en Andalucía.
  4. Excursión, en la cual se pondrá en práctica lo aprendido durante el curso (estudio de las distintas plantas medicinales que nos vayamos encontrando por la excursión).

Inscripción: Sala de Alumnos de la Facultad de Ciencias
Organiza: Asociación Ambientae Granada

Más información:

Delegación de Estudiantes de la Facultad de CienciasLa Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) vuelve a la acción en la vida universitaria con dos propósitos principales: abrir la sede a los casi 6.000 estudiantes de esta Facultad ofreciendo apoyo en todas las areas que incunben al estudiantado y fomentar la participación estudiantil en nuestro Centro.

El nuevo Delegado de Estudiantes de la Facultad de Ciencias, Jesús José Mª Maldonado Arroyo, junto a su equipo, se propone hacer una Delegación más participativa y conectada con los estudiantes para mejorar, en todos los aspectos, nuestra Facultad y nuestra Universidad.

La sede se encuentra abierta para todos los estudiantes en el pasillo que conecta las mesas de estudio de encima del hall de la Facultad con el pasillo con mesas de estudio del Departamento de Química. Siempre que veáis la puerta abierta podéis entrar, conocerlos y preguntar todas las dudas o pedir asesoramiento en todos estos temas:

  • Información académica
  • Normativa de exámenes
  • Dudas de calendario académico
  • Actividades que se vayan a realizar en nuestra facultad
  • Actividades que se vayan a realizar en toda la universidad

Queremos animar a todo el alumnado, a que os paséis por allí, ya sea para informaros, para participar en cualquier actividad o para colaborar con ellos. Son un equipo que ha entrado con mucha fuerza y ganas de que esta delegación vuelva a ser de referencia en toda la Universidad de Granada y para que su trabajo tenga sentido. ¡Os necesitan!

No olvidéis que podéis seguirles en sus redes sociales en Facebook y Twitter o escribirles a su correo:

Cosmología física y filosofíaDía: Martes 10 de Mayo de 2016
Hora: 17:00
Lugar: salón de actos del Centro de Instrumentación Científica (CIC) 

Ponente: Prof. Francisco J. Soler Gil 

La cosmología es una rama de la física que se encuentra especialmente relacionada con la filosofía, tanto por las reflexiones filosóficas que juegan un papel en la elaboración de sus modelos, como por las consecuencias de esta disciplina para la formación de una idea de la naturaleza y del hombre. En esta charla se presentarán esquemáticamente ejemplos de las múltiples interacciones entre la cosmología física de nuestro tiempo, la filosofía de la ciencia y la filosofía de la naturaleza.

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Más información

 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas