Noticias
Fecha: Martes día 15 de Marzo
Hora: 11h.
Lugar: Seminario del Departamento de Óptica, Edificio Mecenas, 1ª planta
Ponente: Dr. Tetsuya Sato. Kyoto Institute of Technology, Kyoto (JAPAN)
Organiza: El Máster oficial Erasmus+ Color in Science and Industry (COSI)
Todos los alumnos interesados en participar en los actos de graduación de la promoción 2012-2016 y que cumplan con los requisitos de la normativa de graduaciones, deberán inscribirse en éste formulario. El listado de alumnos que cumplen la normativa se puede comprobar en el listado.
El propósito de estas jornadas es la presentación del amplio abanico profesional existente para los matriculados en el Grado y Licenciatura de Física.
Se divide en tres sesiones que abarcan desde la docencia, investigación, creación de empresas hasta el empleo público. Cada una de estas sesiones se afronta desde distintas áreas de conocimiento. Se pretende orientar, así como dar respuesta a las dudas e incertidumbres laborales que tienen los alumnos en los últimos cursos de los estudios universitarios.
Jueves 10 de Marzo de 2016 de 9 a 14 h Salón de Grados del Edificio Mecenas
Jueves 10 de Marzo de 2016 de 16:30 a 19:30h Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Viernes 11 de marzo de 2016 de 9:00 a 11:30h Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Organiza: Seminario "La Física y sus Historias"
Dirigido a: Estudiantes de la Universidad de Granada; especialmente, estudiantes de Física y de la Facultad de Ciencias
Reconocimientos: 2 créditos de libre configuración (para titulaciones a extinguir); curso de 20 horas lectivas reconocido por la Facultad de Ciencias para los demás estudiantes.
Los pecados de Newton
Eduardo Battaner López | Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Fecha: Viernes 6 de noviembre 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Antigüedad clásica y medieval: ¿Edades oscuras para la Ciencia (Física)?
José Ramón Jiménez Cuesta | Departamento de Óptica.
Fecha: Viernes 11 de diciembre 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Un fascinante viaje en busca de los ingredientes fundamentales de la Naturaleza
Antonio Bueno Villar | Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Fecha: Viernes 15 de enero 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Lugar: Facultad de Ciencias, Aula OS-1
Fecha: 16 de marzo (17-19 h) y 18 de marzo (11-14 h y 16-19 h)
Organiza: JEDA
Colaboran: Universidad de Granada, Vicerrectorado de Estudiantes y Facultad de Ciencias
Gnuplot es un programa multiplataforma (software libre) muy flexible para generar gráficas de funciones y datos. Si estás cansado de que tus curvas no se ajusten, aburrido de recurrir siempre al teorema del punto gordo, o harto de tener que usar una silla para dibujar rectas... ¡nosotros te lo solucionamos! Si eres estudiante de una disciplina científico-técnica, te resultará vital el manejo de Gnuplot para la elaboración de tus informes de prácticas.
Fecha: del 5 al 7 y del 12 al 14 de Mayo de 2016
Lugar: Facultad de Ciencias de Granada.
El curso durará aproximadamente 35 horas.
El precio es de 30 euros, pero si eres socio de la Asociación de Biología S.A.B.-Granada el curso te sale a 28 euros!!!
Este curso va dirigido a todo el público, y para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos de libre configuración también hemos solicitado el reconocimiento del curso en algunas Facultades/Escuelas de la Universidad de Granada.
Para aquellos estudiantes de GRADO se ha solicitado el reconocimiento por 1 crédito ECTS para todas aquellas titulaciones que están relacionadas con la temática tratada en el curso.