Noticias

XIV Carrera Universitaria San Alberto Magno

Fecha de Realización: Jueves 16 de noviembre de 2017
Hora: 11:30h

Recorrido de la Carrera: 4500m

Inscripción Online hasta las 14:30 del 15 de noviembre. Recogida de dorsales durante el miércoles 15 de noviembre hasta las 19:30h en el Servicio de Deportes de la Facultad de Ciencias

Inscripciones

Fecha: Jueves 2 de Noviembre 2017,
Hora: 11h
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Ciencias
Ponente: Dr. Juan Carlos Rebordea. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

Dentro del XVI Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación

Adaptaciones en aves parasitas de cría generalistas y especialistas
XIV Gymkhana de San Alberto Magno

Con motivo de la celebración de la festividad de San Alberto Magno, se abre la inscripción para la participación en la XIV Gymkhana de San Alberto Magno.

La inscripción de grupos permanecerá abierta, vía correo electrónico, hasta el miércoles 15 de noviembre a las 14:00. A partir de esa hora, la formalización de la inscripción se hará de forma presencial en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias el mismo día 15 de noviembre en horario de tarde.

La gymkhana se desarrollará el jueves día 16 de noviembre en horario aproximado de 11:00 a 14:00.

Bases Completas (pdf)

Hoja de Inscripción (doc)

Se presentarán los resultados obtenidos en las 4 zonas de estudio por los diez socios que componen el proyecto.

Fecha: 6 de Noviembre
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Campus Cartuja.

Programa completo del MEMOLA Project Final Conference: Lessons Learned from Building New Approaches to Study Mediterranean Mountainous Landscapes.

Conferencia final del proyecto europeo MEMOLA
Taller presencial Web of Science

Fecha: 6 de noviembre
Lugar: Centro de Enseñanzas Virtuales. Aula Genil
Horario: Nivel Avanzado: de 9 a 11 h. y Nivel Experto: de 11:30 a 14:30 h.

Inscripción Nivel Avanzado
Inscripción Nivel Experto

Día: Viernes 3 de Noviembre de 2017
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Física)

Ponente: Prof. Enrique Ruiz Arriola, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear (UGR)

Protones y neutrones se atraen mediante la fuerza fuerte para formar los núcleos atómicos. En 1935 Yukawa propuso que el origen de dicha fuerza se debe al intercambio de piones tal y como prescribe la teoría cuántica de campos a nivel hadrónico. Ochenta años más tarde y usando una enorme cantidad de datos de experimentos de colisión estamos en disposición de afirmar que los neutrones interactuan más intensamente entre si que los protones. La razón teórica última puede deberse a la ligera diferencia de masas entre los quarks up y down, pero eso implicaría resolver la Cromodinámica Cuántica con un grado de precisión que aún no se ha alcanzado.

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Más información

Interacciones extremas: La fuerza más fuerte

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas